Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Argentina Ajusta Gastos: Suspende Pauta Publicitaria Oficial a Medios por un Año
    2 años ago
    febrero 19, 2024
    2 años ago
    Posibles resultados de la elección presidencial dividen a expertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    3 semanas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 semanas ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    1 mes ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Miles Bridges de los Hornets: Denegado el Acceso a Canadá por Problemas Legales
    2 años ago
    América en la Encrucijada: Entre el Triunfo y el Desmantelamiento
    2 años ago
    México busca asegurar su pase a cuartos de final en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    3 semanas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 semanas ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    1 mes ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Luis Caputo: De Crítico a Ministro en la Administración de Javier Milei
    2 años ago
    Tensiones Comerciales entre EE.UU. y México por Importaciones de Acero y Aluminio
    2 años ago
    Crecimiento del PIB de Chile en el Primer Trimestre de 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    3 semanas ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 semanas ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    1 mes ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    1 mes ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Paradoja del Aumento Inflacionario en la Estrategia de Javier Milei en Argentina
    2 años ago
    La Invasión Rusa a Ucrania: Un Terremoto Económico Global
    2 años ago
    Paraguay: Urgen Plan Maestro para Hidrovía ante Pronóstico Desalentador
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    3 semanas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    3 semanas ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    4 semanas ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    1 mes ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    avances-y-desafíos-en-la-lucha-contra-los-delitos-ambientales
    Avances y Desafíos en la Lucha contra los Delitos Ambientales
    2 años ago
    el-caribe-pide-ayuda-tras-devastación-del-huracán-beryl
    El Caribe Pide Ayuda Tras Devastación del Huracán Beryl
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    3 semanas ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    3 semanas ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    4 semanas ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    1 mes ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    congreso-futuro-2024-en-santiago-una-ventana-al-futuro-de-la-inteligencia-artificial
    Congreso Futuro 2024 en Santiago: Una Ventana al Futuro de la Inteligencia Artificial
    2 años ago
    medicinas-innovadoras-revolucionan-viajes-sin-alergias
    Medicinas Innovadoras Revolucionan Viajes Sin Alergias
    1 año ago
    Olga González-Sanabria: La Ingeniera que Transformó la NASA
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    3 semanas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    3 semanas ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    4 semanas ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Jurado-En-Florida-Golpea-a-Tesla-Por-Caso-Autopilot
    Jurado En Florida Golpea a Tesla Por Caso Autopilot
    2 meses ago
    israel-se-defiende-de-acusaciones-de-genocidio-en-la-corte-suprema-de-la-onu
    Israel se Defiende de Acusaciones de Genocidio en la Corte Suprema de la ONU
    2 años ago
    Cómo Milei y Bukele se convirtieron en referentes para Trump y la derecha conservadora de EE.UU.
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    3 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    3 semanas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    4 semanas ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    descubra-la-maravilla-natural-del-camino-de-los-siete-lagos-en-argentina
    Descubra la Maravilla Natural del Camino de los Siete Lagos en Argentina
    2 años ago
    latinoamérica-en-el-radar-turístico-desafíos-y-destinos-emergentes
    Latinoamérica en el Radar Turístico: Desafíos y Destinos Emergentes
    1 año ago
    México enfrenta un nuevo riesgo de perder categoría 1 en seguridad aérea
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    3 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    3 semanas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    4 semanas ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    luis-estrada-trae-humor-negro-a-netflix-con-'las-muertas'
    Luis Estrada trae Humor Negro a Netflix con ‘Las muertas’
    2 años ago
    evolución-y-estrategias-el-mercado-de-streaming-en-méxico-en-2024
    Evolución y Estrategias: El Mercado de Streaming en México en 2024
    1 año ago
    Sebastián Yatra Concluye Su Mágico Debut en Broadway
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    3 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    3 semanas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    4 semanas ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: México Analiza Riesgos de Colorantes Artificiales en Niños
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

México Analiza Riesgos de Colorantes Artificiales en Niños

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/11 at 2:37 PM
Sofía Guzmán Herrera 3 meses ago
Compartir
Mexico-Analiza-Riesgos-de-Colorantes-Artificiales-en-Ninos
Compartir

Alerta Por Colorantes en Productos Infantiles

En una nueva acción enfocada en la protección de la infancia, el Congreso de México aprobó un exhorto para que la Cofepris evalúe el uso de ciertos colorantes artificiales en alimentos dirigidos a menores. Entre los compuestos señalados se encuentran el Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, ingredientes frecuentes en dulces, bebidas, cereales y snacks.

Este llamado surge en un contexto global donde múltiples países han comenzado a restringir o prohibir estos colorantes en productos infantiles, tras detectar posibles riesgos asociados a su consumo. La preocupación principal gira en torno a los efectos negativos en el desarrollo neurológico, inmunológico y digestivo de los niños, especialmente durante las primeras etapas de crecimiento.

Aunque estos aditivos continúan siendo legales en México, se ha señalado la falta de etiquetado visible y advertencias que informen a las familias sobre su presencia. A diferencia de otros países, el etiquetado mexicano aún no exige alertas claras en productos que contienen estos ingredientes, lo que representa un riesgo potencial para una población vulnerable.

Avances Científicos Que Impulsan El Debate

El creciente uso de herramientas biotecnológicas ha sido clave para reabrir la discusión sobre la seguridad de los colorantes sintéticos. Investigadores han utilizado técnicas como el análisis transcriptómico, modelos computacionales y órganos en chips para estudiar cómo estos compuestos afectan directamente funciones clave del organismo infantil.

Estudios recientes han revelado que estos colorantes pueden alterar la microbiota intestinal de los niños, lo que interfiere con la absorción de nutrientes, el sistema inmunológico y los procesos metabólicos. Además, ensayos con líneas celulares humanas y animales han demostrado que algunos de estos colorantes inducen estrés oxidativo y afectan rutas metabólicas esenciales, incrementando el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en el largo plazo.

Estos descubrimientos han sido posibles gracias a tecnologías de última generación, como la secuenciación genética y el modelado de interacciones químicas, lo que ha permitido observar con mayor precisión los efectos tóxicos de los aditivos alimentarios a nivel celular y molecular.

Referencias Internacionales Y Presión Regulatoria

A nivel internacional, varias agencias de salud pública ya han tomado medidas concretas para limitar el uso de estos colorantes. En algunas regiones, empresas como Mars, PepsiCo, General Mills y Kellogg están obligadas a reformular productos populares para niños, eliminando gradualmente estos ingredientes sintéticos de alimentos y medicamentos bebibles.

Estas decisiones se han basado en evidencia científica respaldada por instituciones académicas y herramientas de bioinformática y toxicología computacional. En contraste, en México aún no se ha implementado una regulación similar, lo que ha motivado el llamado del Congreso a reforzar la vigilancia sanitaria y proteger a la niñez de posibles riesgos evitables.

La falta de medidas preventivas en el país también genera preocupación en cuanto al cumplimiento de compromisos internacionales que exigen garantizar el bienestar infantil y una alimentación segura.

Hacia Una Regulación Basada en Evidencia

El exhorto aprobado por el Congreso marca un posible punto de inflexión en las políticas alimentarias del país. Se espera que la Cofepris, en coordinación con la Secretaría de Salud, colabore con instituciones académicas y centros de investigación para llevar a cabo una evaluación científica integral sobre estos aditivos.

Además de revisar el impacto de los colorantes en la salud, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de alternativas más seguras, como colorantes naturales o biocompatibles, que cumplan con las funciones estéticas sin comprometer el bienestar infantil.

La discusión actual también representa una oportunidad para actualizar el etiquetado de productos dirigidos a menores, haciendo más visibles los ingredientes potencialmente riesgosos y permitiendo a madres, padres y cuidadores tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos.

En un momento donde la ciencia ofrece herramientas cada vez más sofisticadas para anticipar daños, y la salud infantil se mantiene como una prioridad en la agenda pública, México podría estar a las puertas de una transformación necesaria hacia alimentos más seguros, regulados y transparentes.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Colombia y España fortalecen agenda científica

Turismo internacional impulsa economía mexicana

NASA detecta posibles biofirmas en Marte

ETIQUETADO: aditivos, alimentos procesados, biotecnología, Cofepris, colorantes artificiales, México, microbiota, regulación sanitaria, Salud Infantil, seguridad alimentaria
Sofía Guzmán Herrera julio 11, 2025 julio 11, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Sheinbaum-Lanza-Estrategia-Nacional-Contra-la-Extorsion Sheinbaum Lanza Estrategia Nacional Contra la Extorsión
Siguiente Artículo IA-Llega-a-la-Amazonia-Para-Cuidar-Su-Biodiversidad IA Llega a la Amazonia Para Cuidar Su Biodiversidad

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Finanzas

Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Empresas de Latinoamérica Apuestan por IA para un Futuro Sostenible
Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
Cancún, el Brillante Tesoro Turístico de México
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?