Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    22 horas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    4 días ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    5 días ago
    México Alcanza Su Nivel Más Bajo de Pobreza en 40 Años
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    2 años ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    22 horas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    4 días ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    1 semana ago
    Rarámuris Brillan en Juegos Indígenas Y México Suma Oros
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    4 días ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    1 semana ago
    Compromiso de Tlatelolco Impulsa Sociedades del Cuidado
    2 semanas ago
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    22 horas ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    3 días ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    5 días ago
    Uruguay Refuerza Inversión y Simplifica Trámites para Crecer
    1 semana ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    latinoamérica-alerta-cambio-climático-amenaza-salud-y-economía
    Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
    1 año ago
    latam-y-china-cop29-impulsa-energía-y-comercio-sostenible
    LATAM y China: COP29 Impulsa Energía y Comercio Sostenible
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    3 días ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    5 días ago
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    2 semanas ago
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    3 días ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    5 días ago
    Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables
    2 semanas ago
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    2 años ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    2 días ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    5 días ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    1 semana ago
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    2 días ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    5 días ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    1 semana ago
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    5 días ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    1 semana ago
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    2 semanas ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    3 semanas ago
Leyendo: México Analiza Riesgos de Colorantes Artificiales en Niños
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

México Analiza Riesgos de Colorantes Artificiales en Niños

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/11 at 2:37 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
Mexico-Analiza-Riesgos-de-Colorantes-Artificiales-en-Ninos
Compartir

Alerta Por Colorantes en Productos Infantiles

En una nueva acción enfocada en la protección de la infancia, el Congreso de México aprobó un exhorto para que la Cofepris evalúe el uso de ciertos colorantes artificiales en alimentos dirigidos a menores. Entre los compuestos señalados se encuentran el Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6, ingredientes frecuentes en dulces, bebidas, cereales y snacks.

Este llamado surge en un contexto global donde múltiples países han comenzado a restringir o prohibir estos colorantes en productos infantiles, tras detectar posibles riesgos asociados a su consumo. La preocupación principal gira en torno a los efectos negativos en el desarrollo neurológico, inmunológico y digestivo de los niños, especialmente durante las primeras etapas de crecimiento.

Aunque estos aditivos continúan siendo legales en México, se ha señalado la falta de etiquetado visible y advertencias que informen a las familias sobre su presencia. A diferencia de otros países, el etiquetado mexicano aún no exige alertas claras en productos que contienen estos ingredientes, lo que representa un riesgo potencial para una población vulnerable.

Avances Científicos Que Impulsan El Debate

El creciente uso de herramientas biotecnológicas ha sido clave para reabrir la discusión sobre la seguridad de los colorantes sintéticos. Investigadores han utilizado técnicas como el análisis transcriptómico, modelos computacionales y órganos en chips para estudiar cómo estos compuestos afectan directamente funciones clave del organismo infantil.

Estudios recientes han revelado que estos colorantes pueden alterar la microbiota intestinal de los niños, lo que interfiere con la absorción de nutrientes, el sistema inmunológico y los procesos metabólicos. Además, ensayos con líneas celulares humanas y animales han demostrado que algunos de estos colorantes inducen estrés oxidativo y afectan rutas metabólicas esenciales, incrementando el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en el largo plazo.

Estos descubrimientos han sido posibles gracias a tecnologías de última generación, como la secuenciación genética y el modelado de interacciones químicas, lo que ha permitido observar con mayor precisión los efectos tóxicos de los aditivos alimentarios a nivel celular y molecular.

Referencias Internacionales Y Presión Regulatoria

A nivel internacional, varias agencias de salud pública ya han tomado medidas concretas para limitar el uso de estos colorantes. En algunas regiones, empresas como Mars, PepsiCo, General Mills y Kellogg están obligadas a reformular productos populares para niños, eliminando gradualmente estos ingredientes sintéticos de alimentos y medicamentos bebibles.

Estas decisiones se han basado en evidencia científica respaldada por instituciones académicas y herramientas de bioinformática y toxicología computacional. En contraste, en México aún no se ha implementado una regulación similar, lo que ha motivado el llamado del Congreso a reforzar la vigilancia sanitaria y proteger a la niñez de posibles riesgos evitables.

La falta de medidas preventivas en el país también genera preocupación en cuanto al cumplimiento de compromisos internacionales que exigen garantizar el bienestar infantil y una alimentación segura.

Hacia Una Regulación Basada en Evidencia

El exhorto aprobado por el Congreso marca un posible punto de inflexión en las políticas alimentarias del país. Se espera que la Cofepris, en coordinación con la Secretaría de Salud, colabore con instituciones académicas y centros de investigación para llevar a cabo una evaluación científica integral sobre estos aditivos.

Además de revisar el impacto de los colorantes en la salud, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de alternativas más seguras, como colorantes naturales o biocompatibles, que cumplan con las funciones estéticas sin comprometer el bienestar infantil.

La discusión actual también representa una oportunidad para actualizar el etiquetado de productos dirigidos a menores, haciendo más visibles los ingredientes potencialmente riesgosos y permitiendo a madres, padres y cuidadores tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos.

En un momento donde la ciencia ofrece herramientas cada vez más sofisticadas para anticipar daños, y la salud infantil se mantiene como una prioridad en la agenda pública, México podría estar a las puertas de una transformación necesaria hacia alimentos más seguros, regulados y transparentes.

Te Puede Interesar

EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos

Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades

Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30

Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años

Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes

ETIQUETADO: aditivos, alimentos procesados, biotecnología, Cofepris, colorantes artificiales, México, microbiota, regulación sanitaria, Salud Infantil, seguridad alimentaria
Sofía Guzmán Herrera julio 11, 2025 julio 11, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Sheinbaum-Lanza-Estrategia-Nacional-Contra-la-Extorsion Sheinbaum Lanza Estrategia Nacional Contra la Extorsión
Siguiente Artículo IA-Llega-a-la-Amazonia-Para-Cuidar-Su-Biodiversidad IA Llega a la Amazonia Para Cuidar Su Biodiversidad

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Deportes

Avances y Retos del Fútbol Mexicano Según Ivar Sisniega

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Creación de Empresas en Chile Cierra el 2023 con Descenso
Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
Negociaciones de Cese al Fuego en Gaza se Estancan Ante Crisis Humanitaria Antes del Ramadán
Brasil Retoma Producción Local de Insulina Tras 20 Años
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?