Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Hacia la Resolución Pacífica: Venezuela y Guyana Buscan Soluciones en la Disputa del Esequibo
    2 años ago
    Unidad Política para la Reforma de Pensiones en México
    2 años ago
    Disminuye el desabasto de recetas en México, pero persisten desafíos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América vs. Tigres: La Final Perfecta para Cerrar el Año
    2 años ago
    México se Alza: Reconocimiento a la Liga MX Femenil Tras Histórica Victoria
    2 años ago
    Selección Mexicana: Figuras Clave en la Preparación para la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Análisis del Inesperado Aumento del IPC en Chile y su Impacto en la Inflación de Fin de Año
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Arancelario en el Contrabando Textil Colombiano
    2 años ago
    Colombia: Inflación Anual Llegó a 7.36% en Marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Paraguay al Borde del Grado de Inversión Según Fitch: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Restablecimiento del Tráfico en el Río Paraná tras Rescate de Carguero
    2 años ago
    Brasil inaugura planta de insulina para mejorar la salud nacional
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 día ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    6 días ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    expertos-internacionales-se-reúnen-en-panamá-para-abordar-desafíos-regionales
    Expertos Internacionales se Reúnen en Panamá para Abordar Desafíos Regionales
    2 años ago
    alicia-bárcena-liderará-semarnat-en-el-nuevo-gabinete
    Alicia Bárcena Liderará SEMARNAT en el Nuevo Gabinete
    1 año ago
    colombia-lidera-en-contaminación-de-playas-en-latinoamérica
    Colombia Lidera En Contaminación De Playas En Latinoamérica
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 día ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    6 días ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia,-nueva-frontera-en-investigación-clínica-de-américa-latina
    Colombia, Nueva Frontera en Investigación Clínica de América Latina
    2 años ago
    cristina-dorador-descubre-vínculo-entre-amor-y-microbios
    Cristina Dorador Descubre Vínculo Entre Amor y Microbios
    1 año ago
    Innovadora Tecnología para Controlar Plagas con Señales Vibratorias
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 día ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    6 días ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    kim-jong-un-cumple-40-años-en-medio-de-un-silencio-público-notable
    Kim Jong Un Cumple 40 Años en Medio de un Silencio Público Notable
    2 años ago
    La Nueva Era de la Exploración Lunar: Una Competencia Global
    2 años ago
    Hamás y el futuro de Gaza: Un análisis tras seis meses de conflicto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    5 horas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    5 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explorando-los-tesoros-naturales-del-estado-de-méxico-un-viaje-por-sus-parques-nacionales
    Explorando los Tesoros Naturales del Estado de México: Un Viaje por sus Parques Nacionales
    2 años ago
    impuestos-elevan-costos-de-viajes-aéreos-en-américa-latina
    Impuestos Elevan Costos de Viajes Aéreos en América Latina
    1 año ago
    Pretenden Construir Hotel Junto a la Reserva Natural de Calica
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    5 horas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    5 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    stoyco-expande-su-plataforma-"phygitales"-a-colombia-y-méxico-con-meta-de-un-millón-de-usuarios-para-2024
    StoyCo Expande su Plataforma “Phygitales” a Colombia y México con Meta de un Millón de Usuarios para 2024
    2 años ago
    costa-rica-lidera-revolución-digital-con-auge-de-casinos-online
    Costa Rica Lidera Revolución Digital con Auge de Casinos Online
    1 año ago
    Silvia Pinal: Una Leyenda del Cine de Oro Mexicano Fallece a los 93 Años
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    5 horas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    5 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/09 at 4:33 PM
Sofía Guzmán Herrera 5 meses ago
Compartir
Empresas-Mexicanas-Vulnerables-Ante-Riesgos-de-IA-Y-Ciberataques
Compartir

La IA Como Doble Filo en El Entorno Empresarial

La inteligencia artificial se ha integrado rápidamente al entorno corporativo en México, transformando procesos, automatizando tareas y generando nuevas oportunidades de crecimiento. Sin embargo, esta adopción acelerada también ha expuesto a las organizaciones a una nueva ola de riesgos cibernéticos que muchas aún no están preparadas para enfrentar.

Un alto porcentaje de empresas mexicanas ya ha experimentado incidentes de seguridad relacionados con el uso de herramientas de inteligencia artificial. Estos incidentes superan incluso los promedios observados a nivel global, lo que evidencia una creciente brecha entre la implementación tecnológica y las estrategias de protección digital.

Pese a que las plataformas de IA, como los modelos de lenguaje y asistentes generativos, son cada vez más comunes en oficinas y procesos, los controles de seguridad internos no han evolucionado al mismo ritmo. Esto ha derivado en vectores de ataque cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, lo que pone en juego no solo la integridad de los datos, sino también la continuidad operativa de muchas compañías.

Falta de Preparación Y Conciencia de Riesgo

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en México es el bajo nivel de preparación ante amenazas cibernéticas potenciadas por IA. Solo una minoría ha logrado un nivel de ciberseguridad considerado maduro. La mayoría aún se encuentra en fases iniciales de desarrollo en áreas clave como la gestión de identidad, la confiabilidad de sus máquinas, la resiliencia de red, la fortificación de inteligencia artificial y la seguridad en la nube.

A pesar de la creciente exposición a riesgos, muchos empleados y equipos de ciberseguridad aún no comprenden completamente cómo se están utilizando estas herramientas en ataques. Algunas de las técnicas más frecuentes incluyen el robo de modelos, inyecciones de prompt, envenenamiento de datos y accesos no autorizados mediante herramientas públicas de IA generativa.

Además, una proporción importante de empresas permite el uso libre de estas plataformas sin restricciones ni monitoreo, lo que incrementa significativamente la posibilidad de filtraciones de información o infecciones con software malicioso. A esto se suma el fenómeno conocido como “shadow AI”, es decir, el uso no autorizado de herramientas de IA por parte de empleados para tareas laborales, el cual pasa desapercibido en muchos casos por la falta de controles adecuados.

Infraestructura Fragmentada Y Escasez de Talento

Otro de los factores que limitan la capacidad de respuesta frente a los riesgos de la IA es la arquitectura misma de los sistemas de seguridad empresarial. Muchas organizaciones han adoptado múltiples soluciones puntuales que, en lugar de integrarse, generan una infraestructura fragmentada y difícil de administrar. Esto limita la visibilidad ante amenazas y ralentiza la reacción ante incidentes.

Pese a que una gran mayoría de empresas tiene la intención de modernizar su infraestructura tecnológica, el presupuesto que se asigna a ciberseguridad no siempre está alineado con la magnitud de los riesgos. En muchos casos, la inversión en este rubro representa un porcentaje bajo del total destinado a tecnologías de la información, incluso por debajo de años anteriores.

La falta de talento especializado agrava aún más el panorama. La mayoría de las empresas mexicanas considera que encontrar personal capacitado en ciberseguridad es uno de sus principales retos. De hecho, no es raro que las organizaciones tengan más de diez vacantes abiertas en esta área crítica. Esta carencia de profesionales limita las posibilidades de construir una estrategia robusta y adaptativa frente al panorama de amenazas que evoluciona constantemente.

¿Están Listas Las Empresas Para Lo Que Viene?

Aunque en comparación con el promedio global, menos empresas mexicanas han reportado ciberataques en el último periodo, esto no necesariamente refleja un entorno más seguro. Más bien podría evidenciar una menor capacidad de detección o monitoreo efectivo. La falta de control sobre los dispositivos que utilizan los empleados, sumado al desconocimiento por parte de las áreas de TI sobre cómo interactúan los trabajadores con herramientas de IA generativa, crea un ambiente propenso a riesgos invisibles.

En este contexto, una proporción significativa de empresas en el país reconoce que un ciberataque podría interrumpir sus operaciones en los próximos meses. Este nivel de vulnerabilidad, combinado con una estructura de seguridad débil y un entorno digital cada vez más complejo, representa una alerta urgente para la comunidad empresarial.

La inteligencia artificial no solo representa innovación y eficiencia. También exige nuevas formas de protección, estrategias preventivas y una cultura digital más consciente. Las organizaciones que logren cerrar esta brecha entre adopción tecnológica y seguridad serán las que puedan crecer de manera sostenible en un entorno donde los riesgos evolucionan tan rápido como las oportunidades.

Te Puede Interesar

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Colombia y España fortalecen agenda científica

NASA detecta posibles biofirmas en Marte

Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca

Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

ETIQUETADO: amenazas tecnológicas, ciberataques, Ciberseguridad, empresas mexicanas, herramientas de IA, infraestructura TI, Inteligencia Artificial, riesgos digitales, seguridad informática, shadow AI
Sofía Guzmán Herrera mayo 9, 2025 mayo 9, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Congreso-Debate-Rumbo-de-Relacion-Bilateral-Con-EE.UU Congreso Debate Rumbo de Relación Bilateral Con EE.UU.
Siguiente Artículo Un-Nuevo-Plastico-Marino-Biodegradable-Ofrece-Esperanza-Contra-la-Contaminacion Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Paraguay-Recibira-Vehiculos-Electricos-Donados-Por-Corea
Finanzas

Paraguay Recibirá Vehículos Eléctricos Donados Por Corea

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Los 5 Lugares Donde Evitar Usar tu Tarjeta de Débito
Desafiando la Realidad Económica: El Problemático Camino hacia una Moneda Única en América Latina
Shakira Brilla en Los Grammy Y Dedica Su Premio a Los Migrantes
Live Nation Toma Control Mayoritario de OCESA en México
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?