Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, Nombrada Embajadora en Israel: Un Nombramiento Controversial
    2 años ago
    Venezuela al Borde: Elecciones Presidenciales en Medio de Disputas Políticas y Incertidumbre Democrática
    2 años ago
    Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
    2 años ago
    Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
    2 años ago
    Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Esequibo: Un Territorio Rico y Disputado en el Corazón de Sudamérica
    2 años ago
    México al Frente del Crecimiento del Crédito Bancario en América Latina para 2024, según Moody’s
    2 años ago
    Crisis en Confianza del Consumidor Colombiano Continúa
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso del Peso Mexicano y Colombiano: Líderes en Fortaleza Monetaria en América Latina en 2023
    2 años ago
    El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
    2 años ago
    Histórico Vuelo del Saab 340B Argentino a la Antártida
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latinoamérica-desempeñará-un-papel-fundamental-en-la-expansión-de-la-energía-renovable-hacia-el-2028
    Latinoamérica Desempeñará un Papel Fundamental en la Expansión de la Energía Renovable Hacia el 2028
    2 años ago
    ministra-propone-tratado-para-proteger-corredor-marino-en-latinoamérica
    Ministra Propone Tratado para Proteger Corredor Marino en Latinoamérica
    1 año ago
    EE.UU. Ofrece Un Importante Paquete de Ayuda Para la Amazonía
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    gridx-impulsa-la-innovación-biotecnológica-en-américa-latina-con-su-programa-ignite-2024
    GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
    2 años ago
    américa-latina-aborda-desafíos-científicos-para-convertirse-en-potencia-tecnológica
    América Latina Aborda Desafíos Científicos para Convertirse en Potencia Tecnológica
    2 años ago
    Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explosiones-en-conmemoración-de-general-iraní-asesinado-por-estados-unidos
    Explosiones en Conmemoración de General Iraní Asesinado Por Estados Unidos
    2 años ago
    El Descenso Económico de Japón: Causas y Consecuencias de Perder el Tercer Puesto Mundial
    2 años ago
    palestinos-regresan-a-un-khan-younis-devastado-después-de-la-retirada-israelí
    Palestinos Regresan a un Khan Younis Devastado Después de la Retirada Israelí
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    brasil-exige-visado-para-turistas-de-estados-unidos,-canadá-y-australia-a-partir-del-2024
    Brasil Exige Visado para Turistas de Estados Unidos, Canadá y Australia a Partir del 2024
    2 años ago
    líderes-globales-se-reúnen-en-são-paulo-para-la-feria-mundial-de-turismo-latinoamericana-2024
    Líderes Globales se Reúnen en São Paulo para la Feria Mundial de Turismo Latinoamericana 2024
    2 años ago
    El Primer Tren Solar de América Latina Revoluciona Argentina
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    vive-latino-2024-un-lineup-épico-que-promete-sorpresas
    Vive Latino 2024: Un Lineup Épico que Promete Sorpresas
    2 años ago
    jennifer-lopez-llega-a-méxico-para-promocionar-'atlas'-de-netflix
    Jennifer Lopez Llega a México para Promocionar ‘Atlas’ de Netflix
    2 años ago
    Juan Luis Guerra Arrasa en Los Latin Grammy 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/09 at 4:33 PM
Sofía Guzmán Herrera 6 meses ago
Compartir
Empresas-Mexicanas-Vulnerables-Ante-Riesgos-de-IA-Y-Ciberataques
Compartir

La IA Como Doble Filo en El Entorno Empresarial

La inteligencia artificial se ha integrado rápidamente al entorno corporativo en México, transformando procesos, automatizando tareas y generando nuevas oportunidades de crecimiento. Sin embargo, esta adopción acelerada también ha expuesto a las organizaciones a una nueva ola de riesgos cibernéticos que muchas aún no están preparadas para enfrentar.

Un alto porcentaje de empresas mexicanas ya ha experimentado incidentes de seguridad relacionados con el uso de herramientas de inteligencia artificial. Estos incidentes superan incluso los promedios observados a nivel global, lo que evidencia una creciente brecha entre la implementación tecnológica y las estrategias de protección digital.

Pese a que las plataformas de IA, como los modelos de lenguaje y asistentes generativos, son cada vez más comunes en oficinas y procesos, los controles de seguridad internos no han evolucionado al mismo ritmo. Esto ha derivado en vectores de ataque cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, lo que pone en juego no solo la integridad de los datos, sino también la continuidad operativa de muchas compañías.

Falta de Preparación Y Conciencia de Riesgo

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en México es el bajo nivel de preparación ante amenazas cibernéticas potenciadas por IA. Solo una minoría ha logrado un nivel de ciberseguridad considerado maduro. La mayoría aún se encuentra en fases iniciales de desarrollo en áreas clave como la gestión de identidad, la confiabilidad de sus máquinas, la resiliencia de red, la fortificación de inteligencia artificial y la seguridad en la nube.

A pesar de la creciente exposición a riesgos, muchos empleados y equipos de ciberseguridad aún no comprenden completamente cómo se están utilizando estas herramientas en ataques. Algunas de las técnicas más frecuentes incluyen el robo de modelos, inyecciones de prompt, envenenamiento de datos y accesos no autorizados mediante herramientas públicas de IA generativa.

Además, una proporción importante de empresas permite el uso libre de estas plataformas sin restricciones ni monitoreo, lo que incrementa significativamente la posibilidad de filtraciones de información o infecciones con software malicioso. A esto se suma el fenómeno conocido como “shadow AI”, es decir, el uso no autorizado de herramientas de IA por parte de empleados para tareas laborales, el cual pasa desapercibido en muchos casos por la falta de controles adecuados.

Infraestructura Fragmentada Y Escasez de Talento

Otro de los factores que limitan la capacidad de respuesta frente a los riesgos de la IA es la arquitectura misma de los sistemas de seguridad empresarial. Muchas organizaciones han adoptado múltiples soluciones puntuales que, en lugar de integrarse, generan una infraestructura fragmentada y difícil de administrar. Esto limita la visibilidad ante amenazas y ralentiza la reacción ante incidentes.

Pese a que una gran mayoría de empresas tiene la intención de modernizar su infraestructura tecnológica, el presupuesto que se asigna a ciberseguridad no siempre está alineado con la magnitud de los riesgos. En muchos casos, la inversión en este rubro representa un porcentaje bajo del total destinado a tecnologías de la información, incluso por debajo de años anteriores.

La falta de talento especializado agrava aún más el panorama. La mayoría de las empresas mexicanas considera que encontrar personal capacitado en ciberseguridad es uno de sus principales retos. De hecho, no es raro que las organizaciones tengan más de diez vacantes abiertas en esta área crítica. Esta carencia de profesionales limita las posibilidades de construir una estrategia robusta y adaptativa frente al panorama de amenazas que evoluciona constantemente.

¿Están Listas Las Empresas Para Lo Que Viene?

Aunque en comparación con el promedio global, menos empresas mexicanas han reportado ciberataques en el último periodo, esto no necesariamente refleja un entorno más seguro. Más bien podría evidenciar una menor capacidad de detección o monitoreo efectivo. La falta de control sobre los dispositivos que utilizan los empleados, sumado al desconocimiento por parte de las áreas de TI sobre cómo interactúan los trabajadores con herramientas de IA generativa, crea un ambiente propenso a riesgos invisibles.

En este contexto, una proporción significativa de empresas en el país reconoce que un ciberataque podría interrumpir sus operaciones en los próximos meses. Este nivel de vulnerabilidad, combinado con una estructura de seguridad débil y un entorno digital cada vez más complejo, representa una alerta urgente para la comunidad empresarial.

La inteligencia artificial no solo representa innovación y eficiencia. También exige nuevas formas de protección, estrategias preventivas y una cultura digital más consciente. Las organizaciones que logren cerrar esta brecha entre adopción tecnológica y seguridad serán las que puedan crecer de manera sostenible en un entorno donde los riesgos evolucionan tan rápido como las oportunidades.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Colombia y España fortalecen agenda científica

NASA detecta posibles biofirmas en Marte

Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca

ETIQUETADO: amenazas tecnológicas, ciberataques, Ciberseguridad, empresas mexicanas, herramientas de IA, infraestructura TI, Inteligencia Artificial, riesgos digitales, seguridad informática, shadow AI
Sofía Guzmán Herrera mayo 9, 2025 mayo 9, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Congreso-Debate-Rumbo-de-Relacion-Bilateral-Con-EE.UU Congreso Debate Rumbo de Relación Bilateral Con EE.UU.
Siguiente Artículo Un-Nuevo-Plastico-Marino-Biodegradable-Ofrece-Esperanza-Contra-la-Contaminacion Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Seguiremos-brindando-justicia-a-millones-de-victimas-la-respuesta-de-la-Corte-Penal-Internacional-a-las-sanciones-impuestas-por-Donald-Trump
Internacional

Trump Sanciona a la CPI: Impacto en la Justicia Internacional

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 9 meses ago
Google Adquiere Wiz Por 32,000 Millones de Dólares: La Compra Que Redefinirá la Ciberseguridad en la Nube
Google Coloca la Piedra Fundamental de SU Centro de Datos en Uruguay
Líderes Ambientales: Innovación Sostenible en América Latina
Uruguay Avanza Hacia el Futuro Verde con un Monumental Proyecto de Hidrógeno
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?