Innovación en la Cumbre NutriSaúde
La Cumbre NutriSaúde, organizada por Firjan Senai Sesi y el Foro de la Industria de Alimentos y Bebidas Saludables, tuvo como protagonista a la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). La participación de la institución mostró cómo la biotecnología aplicada a los alimentos puede abrir nuevos mercados, fortalecer la competitividad del sector y responder a la creciente demanda de los consumidores por opciones más saludables y sostenibles.
Edamame como Oportunidad de Negocio
Durante la conferencia “Edamame: Opción de Consumo y Oportunidad de Negocio”, Embrapa presentó el cultivar BRS 267, una soja edamame diseñada con atributos nutricionales y de sabor atractivos para el mercado internacional. Este cultivar ofrece entre 13 y 15 gramos de proteína por cada 100 gramos, con granos grandes, textura cremosa y un sabor suave comparable al de garbanzos y guisantes.
El ciclo corto y el alto rendimiento del BRS 267 lo convierten en una alternativa viable para la agricultura familiar y orgánica, al tiempo que abre oportunidades de exportación. Su sencilla preparación y rápida cocción permiten incorporarlo fácilmente en la dieta cotidiana, lo que lo posiciona como un producto versátil tanto en la gastronomía local como en el mercado global.
Bebidas Funcionales con Respaldo Científico
Embrapa también presentó avances en bebidas con potencial funcional, un segmento en crecimiento que exige evidencia científica para ser considerado legítimo. Investigaciones recientes incluyen productos elaborados con pulpa de juçara, rica en antioxidantes, así como mezclas de soja y frutos secos que aportan proteínas, grasas saludables y compuestos bioactivos con beneficios para la prevención de enfermedades crónicas.
Estas innovaciones demuestran cómo la biotecnología puede transformar matrices vegetales en alimentos que, además de nutrir, impacten de manera positiva en la salud y el metabolismo humano.
Biotecnología como Motor Estratégico
La participación de Embrapa en la Cumbre subraya el papel de la biotecnología como motor de la industria alimentaria brasileña. Desde el desarrollo de nuevos cultivares hasta la optimización de compuestos bioactivos, la ciencia se traduce en soluciones concretas para agricultores, industrias y consumidores. En un contexto donde la población exige productos con valor agregado más allá de la nutrición básica, la biotecnología conecta el conocimiento con el mercado, impulsando la competitividad y la sostenibilidad.
Hacia un Futuro de Alimentos Funcionales
La Cumbre NutriSaúde evidenció que el futuro de la industria alimentaria está ligado a la integración de biotecnología, salud y sostenibilidad. Embrapa reafirma así su rol pionero en el desarrollo de alimentos innovadores, consolidando a Brasil como un referente en la producción de alternativas saludables que responden a los desafíos globales de nutrición y bienestar.