Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Batalla por la Continuidad: Senadores Buscan Reelegirse para Ampliar su Impacto Legislativo
    2 años ago
    Inai Exige al Inegi Transparencia Sobre Ataques a Personal entre 2012 y 2023
    2 años ago
    Denuncian a diputado electo por violencia de género
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    NBA Aprueba Venta Mayoritaria de los Dallas Mavericks a Compañía de Casinos
    2 años ago
    América: En Busca de la Gloria en la Concacaf Liga de Campeones
    2 años ago
    méxico-en-los-juegos-olímpicos-un-legado-de-éxito-y-medallas
    México en los Juegos Olímpicos: Un Legado de Éxito y Medallas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    diciembre 26, 2023
    2 años ago
    Argentina Evalúa Cambios en el Esquema de Impuestos al Agro para Impulsar el Desarrollo
    2 años ago
    Reducción de la Pobreza en Colombia: Tres Años a la Baja
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Desafiando la Realidad Económica: El Problemático Camino hacia una Moneda Única en América Latina
    2 años ago
    El Dilema de los Dólares “Cara Pequeña” en Argentina
    2 años ago
    Avances Significativos en la Aviación Uruguaya
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    amenaza-del-litio-comunidades-indígenas-luchan-por-sus-tierras-sagradas
    Amenaza del Litio: Comunidades Indígenas Luchan por sus Tierras Sagradas
    2 años ago
    biocombustibles-en-américa-latina-crecimiento-y-sostenibilidad
    Biocombustibles en América Latina: Crecimiento y Sostenibilidad
    1 año ago
    tec-cem-recibe-sertificación-stars-plata-por-sostenibilidad
    Tec CEM Recibe Certificación STARS Plata Por Sostenibilidad
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    profesor-diógenes-díaz-campos-gana-premio-nacional-por-investigación-afrovenezolana
    Profesor Diógenes Díaz Campos Gana Premio Nacional por Investigación Afrovenezolana
    2 años ago
    foro-“mujeres-al-poder”-en-méxico-desafíos-y-tecnología-en-la-política
    Foro “Mujeres al Poder” en México: Desafíos y Tecnología en la Política
    1 año ago
    Un Aliado en la Banca Móvilveritran: Transformando la Banca en Latinoamérica Con Tecnología
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Rishi Sunak y la Polémica Ley de Ruanda: Enfrentando la Inmigración con Medidas Drásticas
    2 años ago
    Impacto Económico de la Guerra en Gaza: Desafíos y Perspectivas para la Economía Israelí
    2 años ago
    ofensiva-rusa-escala-en-el-este-de-ucrania
    Ofensiva Rusa Escala en el Este de Ucrania
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cuba-anuncia-su-triunfal-regreso-a-la-feria-internacional-de-turismo-de-serbia-en-su-45ª-edición
    Cuba Anuncia su Triunfal Regreso a la Feria Internacional de Turismo de Serbia en su 45ª Edición
    2 años ago
    argentina-destacada-como-destino-gastronómico-líder-en-sudamérica
    Argentina Destacada como Destino Gastronómico Líder en Sudamérica
    1 año ago
    Cancún: Líder Latinoamericano del Turismo MICE para 2025
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latam-airlines-eleva-la-experiencia-de-vuelo-con-contenido-de-disney+-en-latam-play
    Latam Airlines Eleva la Experiencia de Vuelo con Contenido de Disney+ en Latam Play
    2 años ago
    zucchero-prepara-una-emocionante-gira-latinoamericana
    Zucchero Prepara una Emocionante Gira Latinoamericana
    1 año ago
    zoe-saldaña-se-distancia-de-karla-sofía-gascón-tras-polémica
    Zoe Saldaña Se Distancia de Karla Sofía Gascón Tras Polémica
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Detectan el Virus Oropouche en EE.UU.: Fiebre de la Pereza se Extiende
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Detectan el Virus Oropouche en EE.UU.: Fiebre de la Pereza se Extiende

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/09/03 at 4:00 PM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
detectan-el-virus-oropouche-en-ee.uu.-fiebre-de-la-pereza-se-extiende
Compartir

El virus Oropouche, conocido también como fiebre de la pereza, ha generado alarma después de ser detectado en más de 20 viajeros estadounidenses que regresaron de Cuba. Este virus, descubierto en Trinidad y Tobago en 1955, ha circulado en América Latina y el Caribe, con brotes documentados en países como Brasil y Perú. La transmisión ocurre principalmente a través de picaduras de mosquitos infectados, y se cree que algunos jejenes también podrían ser vectores.

Síntomas y Gravedad del Virus

La mayoría de las personas infectadas con el virus Oropouche presentan síntomas similares a los de la gripe, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor en las articulaciones y músculos, náuseas, mareos y sensibilidad a la luz. Estos síntomas suelen aparecer entre tres y diez días después de la infección y, en general, duran menos de una semana, aunque pueden reaparecer.

Mientras que la mayoría de los afectados se recuperan rápidamente, una pequeña proporción de los casos puede desarrollar complicaciones graves. Menos del 5% de las personas infectadas pueden sufrir de meningitis, inflamación cerebral o hemorragias. Afortunadamente, la muerte es rara, pero la posibilidad de complicaciones subraya la importancia de las medidas preventivas y el monitoreo de la salud.

Medidas Preventivas y Recomendaciones

Actualmente, no existen vacunas ni tratamientos específicos para el virus Oropouche, lo que resalta la necesidad de prevenir las picaduras de mosquitos. Se recomienda el uso de repelentes de insectos, ropa protectora y mosquiteros en áreas donde el virus es común. Estas medidas son cruciales para minimizar el riesgo de infección.

Diversos centros de control de enfermedades en Estados Unidos han emitido advertencias para los viajeros que se dirijan a regiones afectadas por el virus. Especialmente, se aconseja a las mujeres embarazadas evitar los viajes no esenciales a estas áreas, ya que existe preocupación por la posible transmisión de madre a feto. Aunque no hay evidencia de transmisión local sostenida en los Estados Unidos, los CDC han preparado planes para una detección y respuesta rápidas ante cualquier caso.

Propagación Geográfica y Brote Actual

El brote actual de Oropouche es significativo tanto por el número de casos como por su alcance geográfico. Este año se han confirmado más de 8,000 casos, con el virus extendiéndose desde Cuba hasta el sur de Brasil, en el estado de Sao Paulo. Además de Brasil, países como Bolivia, Perú, Colombia y Cuba han reportado infecciones locales. Casos relacionados con viajes también se han documentado en Estados Unidos, España, Italia y Alemania.

Aunque los casos reportados fuera de las áreas endémicas han sido importados y no muestran transmisiones sostenidas, la expansión geográfica del virus es motivo de preocupación. La vigilancia constante y la pronta respuesta son esenciales para evitar que el virus se establezca en nuevas regiones.

Reservorios Naturales y Retos de Investigación

El virus Oropouche se encuentra en áreas donde habitan perezosos de garganta pálida, primates no humanos y algunas aves, que actúan como reservorios naturales. Estos animales pueden ayudar a propagar el virus a través de las picaduras de mosquitos infectados. Este ciclo de transmisión en áreas selváticas y rurales presenta desafíos significativos para la contención de la enfermedad.

Aunque Oropouche no es un virus nuevo, sigue habiendo muchas incógnitas sobre su comportamiento y capacidad de mutación. La estructura de su genoma, compuesto por ARN segmentado, le permite mutar rápidamente, lo que podría explicar los brotes más recientes. Los síntomas similares a los del dengue, chikungunya, Zika o malaria complican su diagnóstico, haciendo que sea difícil diferenciar Oropouche de otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Para limitar el impacto de esta enfermedad emergente en la salud pública global, es fundamental mejorar la investigación y la vigilancia epidemiológica.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Colombia y España fortalecen agenda científica

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

NASA detecta posibles biofirmas en Marte

ETIQUETADO: brotes, complicaciones, fiebre de la pereza, mosquitos infectados, Prevención, Salud pública, síntomas, transmisión, viajeros, virus Oropouche
Andrea Bautista Márquez septiembre 3, 2024 septiembre 3, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior chile,-pionero-en-transporte-público-sostenible-en-latam Chile, Pionero en Transporte Público Sostenible en LATAM
Siguiente Artículo Shakira Acusa a Hacienda Española de Machismo y Persecución

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Traspaso del Hangar Presidencial a la Sedena: Un Cambio Estratégico en la Gestión de Activos Nacionales

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Expertos Internacionales se Reúnen en Panamá para Abordar Desafíos Regionales
Persiste la Lucha por la Verdad en el Caso Ayotzinapa: Familiares Exigen Acciones Concretas a Nueve Años de la Tragedia
El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
Coca y minería ilegal: amenazas a la Amazonia en la COP 16
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?