Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    2 años ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    1 año ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    20 horas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    4 días ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    5 días ago
    México Alcanza Su Nivel Más Bajo de Pobreza en 40 Años
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    2 años ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    1 año ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    21 horas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    4 días ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    1 semana ago
    Rarámuris Brillan en Juegos Indígenas Y México Suma Oros
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    2 años ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    1 año ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    4 días ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    1 semana ago
    Compromiso de Tlatelolco Impulsa Sociedades del Cuidado
    2 semanas ago
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    2 años ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    1 año ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    21 horas ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    3 días ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    5 días ago
    Uruguay Refuerza Inversión y Simplifica Trámites para Crecer
    1 semana ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    41-millones-en-riesgo-por-tormentas-en-latinoamérica
    41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica
    1 año ago
    Huracán Óscar Golpea a Cuba en Medio de la Crisis Eléctrica
    10 meses ago
    onu-propone-método-único-para-medir-uso-de-leña
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    3 días ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    5 días ago
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    2 semanas ago
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    1 año ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    1 año ago
    lukas-el-primer-finfluencer-digital-de-latinoamérica
    Lukas: El Primer Finfluencer Digital de Latinoamérica
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    3 días ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    5 días ago
    Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables
    2 semanas ago
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    2 años ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    1 año ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    2 días ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    5 días ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    1 semana ago
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    1 año ago
    Los Destinos Turísticos Paradisíacos en Peligro por el Cambio Climático
    12 meses ago
    salar-de-uyuni-el-desierto-de-sal-que-desafía-la-realidad
    Salar de Uyuni: El Desierto De Sal Que Desafía La Realidad
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    2 días ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    5 días ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    1 semana ago
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    10 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    5 días ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    1 semana ago
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    2 semanas ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    3 semanas ago
Leyendo: Cilac Impulsa La Ciencia Abierta Para La Paz Y El Desarrollo
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Cilac Impulsa La Ciencia Abierta Para La Paz Y El Desarrollo

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/12/10 at 1:01 PM
Andrea Bautista Márquez 9 meses ago
Compartir
cilac-impulsa-la-ciencia-abierta-para-la-paz-y-el-desarrollo
Compartir

Durante los primeros días de diciembre, San Andrés Isla, Colombia, fue el epicentro del IV Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y el Caribe (Cilac). Este evento reunió a 500 líderes políticos, académicos y empresariales de 46 países para abordar la integración de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo sostenible de la región. Bajo el lema “Ciencia que dialoga,” el foro destacó la importancia de la ciencia como herramienta para construir paz y equidad.

Ciencia y Desarrollo Sostenible

Uno de los momentos más destacados del foro fue el anuncio de la Década Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible por parte de la ONU. Esta iniciativa busca facilitar el flujo de recursos, fomentar la producción de conocimiento científico y fortalecer la cooperación entre actores clave en ciencia, tecnología e innovación. La propuesta se alinea con los esfuerzos regionales por impulsar una agenda científica más inclusiva y transformadora.

El evento también sirvió para debatir temas prioritarios, como la ciencia abierta, la transición energética, la salud pública, la economía oceánica, la inteligencia artificial, la educación y la innovación social y productiva. Estos temas son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y reducir las desigualdades en América Latina y el Caribe.

Ciencia como Bien Común

La ciencia abierta tuvo un papel central en las discusiones, enfocándose en la necesidad de considerarla un bien común que respeta los derechos de propiedad intelectual. Se destacó la importancia de establecer marcos de colaboración entre instituciones académicas, empresas y comunidades para garantizar que el conocimiento científico esté al servicio del desarrollo inclusivo. Este enfoque busca democratizar la ciencia y promover su accesibilidad para todas las comunidades.

Colombia se posicionó como líder regional al ser el único país en América Latina con una política integral de ciencia abierta. Esta política demuestra un compromiso claro con la transparencia y la participación inclusiva en la generación y aplicación del conocimiento.

Retos y Oportunidades en la Región

La región enfrenta grandes desafíos, como las brechas de desigualdad y las necesidades básicas insatisfechas de una parte importante de su población. Esto requiere que los avances científicos se integren con políticas públicas efectivas que prioricen el bienestar social. Los líderes presentes enfatizaron que la ciencia no debe estar desvinculada de las comunidades, sino que debe transformarse en una herramienta para mejorar sus condiciones de vida.

El foro subrayó la necesidad de que las comunidades académicas se involucren en la toma de decisiones políticas, ya que el avance científico está superando la capacidad de los gobiernos para adaptarse. Esto plantea preguntas fundamentales sobre cómo participar en la revolución científica mientras se atienden las necesidades básicas de la población.

Participación de México y Liderazgo Regional

México tuvo una presencia destacada en el foro, presentando sus ejes de política nacional en ciencia, tecnología e innovación. También se llevaron a cabo reuniones bilaterales con representantes de Colombia, UNESCO y redes de ciencia abierta, buscando avanzar en políticas que permitan un acceso más equitativo al conocimiento.

América Latina fue reconocida como una región líder en la promoción de la ciencia para la paz, gracias a su trayectoria histórica en la resolución de conflictos y su enfoque en el desarrollo pacífico. Este liderazgo regional es fundamental para abordar los desafíos globales desde una perspectiva única.

Un Llamado a la Acción

El foro concluyó con un llamado a construir una ciencia democrática que fomente la paz, la equidad y el desarrollo sostenible. Este enfoque implica la colaboración entre gobiernos, instituciones académicas y empresas para asegurar que la ciencia sea inclusiva y transformadora. La integración de la ciencia abierta, el diálogo interdisciplinario y la cooperación internacional se perfilan como las claves para alcanzar estos objetivos.

El IV Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y el Caribe dejó claro que la región tiene el potencial de liderar una agenda científica que no solo impulse el desarrollo, sino que también construya un futuro más equitativo y pacífico para sus comunidades.

Te Puede Interesar

Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades

Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes

Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad

Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables

México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida

ETIQUETADO: América Latina, ciencia abierta, Cilac, Colombia, Desarrollo Sostenible, Inteligencia Artificial, política científica, Salud pública, Transición Energética
Andrea Bautista Márquez diciembre 10, 2024 diciembre 10, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior colombia-lidera-en-contaminación-de-playas-en-latinoamérica Colombia Lidera En Contaminación De Playas En Latinoamérica
Siguiente Artículo transforma-tu-futuro-financiero-con-estos-7-pasos-infalibles Transforma tu Futuro Financiero con Estos 7 Pasos Infalibles

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Bid-Financia-Proyecto-Para-Recuperar-El-Lago-Ypacarai
Finanzas

BID Financia Proyecto Para Recuperar El Lago Ypacaraí

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 7 meses ago
El Controvertido Impacto del Tren Maya en el Patrimonio Natural de Yucatán
Cade Cowell: Un Debut Lleno de Destellos con Chivas en la Liga MX
Miedo y Desesperación en Rafah: La Crisis Humanitaria en Gaza
Buenos Aires: Epicentro de la Mixología Latinoamericana
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?