Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Hacia la Resolución Pacífica: Venezuela y Guyana Buscan Soluciones en la Disputa del Esequibo
    2 años ago
    Unidad Política para la Reforma de Pensiones en México
    2 años ago
    Disminuye el desabasto de recetas en México, pero persisten desafíos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    6 días ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    2 semanas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    2 semanas ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América vs. Tigres: La Final Perfecta para Cerrar el Año
    2 años ago
    México se Alza: Reconocimiento a la Liga MX Femenil Tras Histórica Victoria
    2 años ago
    Selección Mexicana: Figuras Clave en la Preparación para la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    5 días ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    2 semanas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    2 semanas ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Análisis del Inesperado Aumento del IPC en Chile y su Impacto en la Inflación de Fin de Año
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Arancelario en el Contrabando Textil Colombiano
    2 años ago
    Colombia: Inflación Anual Llegó a 7.36% en Marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    1 día ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    6 días ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    1 semana ago
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Paraguay al Borde del Grado de Inversión Según Fitch: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Restablecimiento del Tráfico en el Río Paraná tras Rescate de Carguero
    2 años ago
    Brasil inaugura planta de insulina para mejorar la salud nacional
    1 año ago
    Noticias Recientes
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    5 días ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    2 semanas ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    2 semanas ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    expertos-internacionales-se-reúnen-en-panamá-para-abordar-desafíos-regionales
    Expertos Internacionales se Reúnen en Panamá para Abordar Desafíos Regionales
    2 años ago
    alicia-bárcena-liderará-semarnat-en-el-nuevo-gabinete
    Alicia Bárcena Liderará SEMARNAT en el Nuevo Gabinete
    1 año ago
    colombia-lidera-en-contaminación-de-playas-en-latinoamérica
    Colombia Lidera En Contaminación De Playas En Latinoamérica
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
    5 días ago
    Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas
    1 semana ago
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    2 semanas ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia,-nueva-frontera-en-investigación-clínica-de-américa-latina
    Colombia, Nueva Frontera en Investigación Clínica de América Latina
    2 años ago
    cristina-dorador-descubre-vínculo-entre-amor-y-microbios
    Cristina Dorador Descubre Vínculo Entre Amor y Microbios
    1 año ago
    Innovadora Tecnología para Controlar Plagas con Señales Vibratorias
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    5 días ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    1 semana ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    2 semanas ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    kim-jong-un-cumple-40-años-en-medio-de-un-silencio-público-notable
    Kim Jong Un Cumple 40 Años en Medio de un Silencio Público Notable
    2 años ago
    La Nueva Era de la Exploración Lunar: Una Competencia Global
    2 años ago
    Hamás y el futuro de Gaza: Un análisis tras seis meses de conflicto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos
    1 día ago
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    7 días ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    2 semanas ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explorando-los-tesoros-naturales-del-estado-de-méxico-un-viaje-por-sus-parques-nacionales
    Explorando los Tesoros Naturales del Estado de México: Un Viaje por sus Parques Nacionales
    2 años ago
    impuestos-elevan-costos-de-viajes-aéreos-en-américa-latina
    Impuestos Elevan Costos de Viajes Aéreos en América Latina
    1 año ago
    Pretenden Construir Hotel Junto a la Reserva Natural de Calica
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro
    1 día ago
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    7 días ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    2 semanas ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    stoyco-expande-su-plataforma-"phygitales"-a-colombia-y-méxico-con-meta-de-un-millón-de-usuarios-para-2024
    StoyCo Expande su Plataforma “Phygitales” a Colombia y México con Meta de un Millón de Usuarios para 2024
    2 años ago
    costa-rica-lidera-revolución-digital-con-auge-de-casinos-online
    Costa Rica Lidera Revolución Digital con Auge de Casinos Online
    1 año ago
    Silvia Pinal: Una Leyenda del Cine de Oro Mexicano Fallece a los 93 Años
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Plastilina Mosh Regresa a CDMX con Show Único
    1 día ago
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    7 días ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    6 días ago
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    2 semanas ago
Leyendo: Científica Mexicana Destaca en Ranking Mundial de research.com
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Científica Mexicana Destaca en Ranking Mundial de research.com

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/06/09 at 12:58 PM
Sofía Guzmán Herrera 3 meses ago
Compartir
Cientifica-Mexicana-Destaca-en-Ranking-Mundial-de-research.com
Compartir

Una Científica Mexicana Lidera en Biología Molecular

La científica mexicana Annie Pardo fue reconocida como la mejor del país en el campo de la biología molecular según el ranking elaborado por la plataforma internacional Research.com. Esta distinción posiciona a la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre los científicos más influyentes a nivel global, luego de analizar el trabajo de más de 7,500 expertos en esta disciplina.

Con una destacada trayectoria de más de tres décadas en investigación, Annie Pardo ha sido pionera en el estudio de enfermedades pulmonares. Es coautora de una de las hipótesis más aceptadas sobre la fibrosis pulmonar idiopática, una de las enfermedades más agresivas del sistema respiratorio. Además, fundó el Laboratorio de Bioquímica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, espacio clave para el desarrollo de investigaciones que han sido fundamentales para avanzar en el conocimiento clínico y científico de padecimientos respiratorios en colaboración con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

En la más reciente edición del ranking, la científica fue ubicada en el lugar 1,163 a nivel global, con 18,264 citas y 163 publicaciones indexadas, lo que resalta no solo su productividad científica sino también el impacto de sus investigaciones dentro de la comunidad académica internacional.

Research.com Y Su Método de Clasificación Académica

Research.com es una plataforma internacional especializada en clasificaciones de investigadores, universidades y conferencias. Su metodología se basa en el análisis de métricas cuantitativas, como el índice D (una variación del conocido índice H), que mide la relevancia de las publicaciones científicas de cada investigador tomando en cuenta únicamente una disciplina específica.

Este sistema, que recopila datos de fuentes como Google Scholar, CrossRef y OpenAlex, ha ganado popularidad entre instituciones educativas y científicas debido a su enfoque numérico y transparente. La clasificación de los investigadores se realiza a través de la revisión de su producción científica, evaluando únicamente artículos publicados y las citas que han recibido. Si bien ha sido reconocida por su visibilidad y alcance, también ha sido objeto de críticas por enfocarse exclusivamente en el volumen de citas y no en la calidad del contenido publicado.

A pesar de estas limitaciones, el posicionamiento de Annie Pardo en este ranking refleja un alto nivel de reconocimiento internacional, especialmente al tratarse de una disciplina tan especializada como la biología molecular.

Decenas de Científicos Mexicanos Figuran También en El Ranking

Aunque la atención mediática se centró en el logro de Annie Pardo, la plataforma también incluyó a muchos otros científicos que trabajan en México, provenientes de diversas instituciones académicas y áreas del conocimiento. En total, decenas de investigadores con nacionalidad mexicana o con plazas académicas en universidades del país lograron figurar en múltiples categorías de la cuarta edición del ranking.

En áreas como Veterinaria, Biología, Química, Ciencias de la Computación, Neurociencia, Ingeniería, Medicina y Ciencias Ambientales, científicos mexicanos encabezaron las listas nacionales dentro de sus respectivas disciplinas. Por ejemplo, en Ciencias de la Computación destacó Carlos Artemio Coello Coello del Cinvestav, y en Neurociencia, Rudolf Marinus Buijs de la UNAM. En el campo de Ciencia vegetal y Agronomía, José Crossa, del CIMMYT, logró posicionarse como uno de los investigadores más citados a nivel global.

En total, se identificaron científicos mexicanos en al menos 22 categorías diferentes. Esta diversidad demuestra la amplitud del talento científico que existe en México y el reconocimiento que han logrado obtener dentro de la comunidad académica internacional, a pesar de que estos logros muchas veces pasan desapercibidos para el público general.

Un Reconocimiento Que Refleja El Potencial Científico Nacional

El caso de Annie Pardo no solo destaca por su mérito personal, sino que también abre la conversación sobre la presencia de talento académico en México y la importancia de dar visibilidad a estos logros. A través de su trabajo, Pardo ha contribuido de manera significativa al conocimiento biomédico, y su reconocimiento resalta el valor de la ciencia desarrollada en universidades públicas del país.

Este tipo de menciones no deben entenderse como premios definitivos, sino como indicadores que permiten dimensionar el impacto de ciertos investigadores en su disciplina. La ciencia mexicana, aunque frecuentemente enfrenta limitaciones presupuestales y estructurales, continúa posicionándose en espacios internacionales gracias al trabajo constante de investigadores comprometidos.

El éxito de Annie Pardo y de muchos otros científicos que figuran en el ranking de Research.com es un reflejo de la solidez académica que aún persiste en México, y un recordatorio del papel fundamental que juega la ciencia en el desarrollo del país.

Te Puede Interesar

Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial

Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades

Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad

Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables

ETIQUETADO: Annie Pardo, biología molecular, ciencia en México, científicos mexicanos, investigadores destacados, ranking mundial, reconocimiento académico, Research.com, UNAM, universidad
Sofía Guzmán Herrera junio 9, 2025 junio 9, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Mexico-Impulsa-Politica-Economica-Con-Modelo-de-Misiones México Impulsa Política Económica Con Modelo de Misiones
Siguiente Artículo Record-Historico-Co₂-Supera-Las-430-PPM-en-la-Atmosfera Récord Histórico: Co₂ Supera Las 430 PPM en la Atmósfera

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Suben-Precios-Globales-de-Alimentos-en-Junio-de-2025
Economía

Suben Precios Globales de Alimentos en Junio de 2025

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
Foro “Mujeres al Poder” en México: Desafíos y Tecnología en la Política
La Inflación en América Latina: Un Desafío Creciente para las Finanzas Personales
Sheinbaum Y Arévalo Se Reunirán en Chiapas Por la Frontera
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?