Del escritorio al escenario
“Grabando en la Oficina” convierte lo cotidiano del universo godín en un espacio íntimo y musical. El café de máquina, las juntas infinitas y las hojas de Excel se transforman en guitarras, beats y voces en vivo. Inspirado en el formato de Tiny Desk, este proyecto adopta un sello mexicano con humor de oficina, referencias culturales y la energía de la escena nacional.
La iniciativa busca dar a los artistas un espacio de promoción creativo y distinto al de los medios tradicionales. En lugar de escenarios espectaculares, las presentaciones ocurren en salas de juntas y rincones de oficina, donde lo laboral se convierte en arte.
Un proyecto con sello mexicano
El formato recuerda al creado por NPR Music en 2008, cuando Laura Gibson interpretó su música en una pequeña oficina, inaugurando la serie Tiny Desk. Hoy, en México, “Grabando en la Oficina” busca replicar esa cercanía, pero con elementos propios de la cultura local y un enfoque en nuevos talentos.
Según su creador, Juanchi Torres, director general de FMG, el objetivo es ofrecer a las nuevas generaciones una plataforma innovadora. La alianza con Amazon permitirá proyectar el concepto a escala internacional y asegurar programación durante al menos tres años.
Artistas confirmados
El proyecto arrancará con una agenda definida que incluye a artistas emergentes y consolidados. Entre los confirmados se encuentran:
- Neto Peña – 24 de septiembre 2025
- Kevis & Maykyy – 8 de octubre 2025
- Sofía Thompson – 22 de octubre 2025
- Simpson Ahuevo – 5 de noviembre 2025
- El Bogueto y Danny Padilla – 19 de noviembre 2025
- AquíhayAquíhay – 17 de diciembre 2025
- Babas Tutsipop – 14 de enero 2026
- Uzielito Mix – 28 de enero 2026
- Juanpalitoschinos – 11 de febrero 2026
- La Texana – 25 de febrero 2026
- Vanessa Zamora – 11 de marzo 2026
Un escenario poco convencional
Las sesiones ofrecerán cuatro canciones por artista, interpretadas en entornos diseñados para recordar la vida laboral: mesas de juntas, reportes impresos y cafeteras, todo resignificado en clave musical. El objetivo es mostrar a los artistas desde una perspectiva diferente y cercana.
Con este proyecto, México se posiciona como punto de partida de una plataforma que promete abrir espacios a talentos locales y proyectarlos internacionalmente, consolidando un concepto que une rutina laboral y expresión artística en un mismo escenario.