Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Transformación de México: Claudia Sheinbaum y el Segundo Piso de la 4T en la Mira
    2 años ago
    Fortaleciendo la Democracia: La Respuesta del INE ante la Seguridad Electoral en México
    1 año ago
    el-mapa-político-actual-de-américa-latina-izquierda-y-derecha
    El Mapa Político Actual de América Latina: Izquierda y Derecha
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 día ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    6 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 semanas ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Cade Cowell: Un Debut Lleno de Destellos con Chivas en la Liga MX
    2 años ago
    Duelo Decisivo: América y Pachuca en Semifinales de Champions Cup
    1 año ago
    Marco Verde, la Esperanza Dorada de México
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 día ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    6 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 semanas ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso Geopolítico de los BRICS: Ampliación, Poder y Desafíos Futuros
    2 años ago
    Banco de México: Entre la Prudencia y la Singularidad en el Contexto de Recortes de Tasas Latinoamericanas
    1 año ago
    caputo-y-georgieva-discuten-nuevo-programa-financiero-en-el-g20
    Caputo y Georgieva Discuten Nuevo Programa Financiero en el G20
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 día ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    6 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bogotá: Entre la Crítica y la Admiración
    2 años ago
    Argentina Rompe Barreras: Desarrollo Autóctono de Cartuchos de Asientos Eyectables
    1 año ago
    cómo-ganar-dinero-en-facebook-marketplace
    Cómo Ganar Dinero en Facebook Marketplace
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    12 horas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    4 días ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 semana ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cambio-climático-en-latinoamérica-acciones-y-desafíos
    Cambio Climático en Latinoamérica: Acciones y Desafíos
    1 año ago
    costa-rica-lidera-el-turismo-sostenible-en-américa-latina
    Costa Rica lidera el Turismo Sostenible en América Latina
    12 meses ago
    El-Impacto-de-la-Contaminacion-Del-Aire-en-la-Salud-Mundial
    El Impacto de la Contaminación Del Aire en la Salud Mundial
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    4 días ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 semana ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cultivos-celulares-transformando-la-industria-alimentaria-en-latinoamérica
    Cultivos celulares: Transformando la industria alimentaria en Latinoamérica
    2 años ago
    diseñadora-chilena-destaca-en-jsconf-budapest-con-arte-algorítmico
    Diseñadora Chilena Destaca en JSConf Budapest con Arte Algorítmico
    1 año ago
    Ciberdelincuentes Exponen 206 GB de Datos Del Gobierno de Sheinbaum
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    11 horas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    4 días ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 semana ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Atesh: La Sombra de la Resistencia en Crimea
    2 años ago
    emergencia-humanitaria-gaza-al-borde-de-la-hambruna
    Emergencia Humanitaria: Gaza al Borde de la Hambruna
    2 años ago
    blinken-refuerza-solidaridad-con-ucrania-ante-avance-ruso
    Blinken Refuerza Solidaridad con Ucrania ante Avance Ruso
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    3 días ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 semana ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 semanas ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-rico-deslumbra-en-la-feria-de-turismo-más-importante-de-colombia
    Puerto Rico Deslumbra en la Feria de Turismo más Importante de Colombia
    2 años ago
    Hierve el Agua cierra a turistas: razones del conflicto
    1 año ago
    Pesimismo-sobre-el-Tren-Maya-le-llevara-46-anos-ser-rentable
    Pesimismo Sobre El Tren Maya: Tardará 46 años en Ser Rentable
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    3 días ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 semana ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 semanas ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    jordi-cruz,-el-presentador-que-marcó-una-época-en-"art-attack"
    Jordi Cruz, el Presentador que Marcó una Época en “Art Attack”
    1 año ago
    Pedro Almodóvar Gana El León de Oro en Venecia Con Una Historia de Amistad Y Reivindicación
    1 año ago
    Carin-Leon-pide-regular-los-corridos-prohibidos-y-las-redes
    Carin León Pide Regular Los Corridos Prohibidos Y Las Redes
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    3 días ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 semana ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/25 at 2:59 PM
Camila Rodriguez Salazar 11 horas ago
Compartir
Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
Compartir

El proyecto liderado por HIF Global para construir una planta de hidrógeno verde en el departamento de Paysandú, Uruguay, ha sido objeto de un análisis ambiental exhaustivo y críticas por sus posibles repercusiones ecológicas. El Ministerio de Ambiente uruguayo asignó al proyecto la clasificación C, lo cual indica que puede generar impactos ambientales negativos significativos y obliga a la realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) completo, junto con una audiencia pública obligatoria.

Evaluación ambiental y rediseño del proyecto

Inicialmente, la propuesta contemplaba intervenir unas 110 hectáreas de terreno, lo que incluía la tala de bosque nativo. Tras recibir objeciones técnicas y sociales desde zonas vecinas e instituciones ambientales, HIF presentó un rediseño que reduciría la afectación a 33 hectáreas, lo que implica una reducción cercana al 70% en la intervención del monte nativo original. También se estableció una servidumbre ecológica de 260 hectáreas para proteger biodiversidad, situada a más de 600 metros de la costa del río.

De acuerdo con la empresa, el emplazamiento seleccionado cumple con “condiciones favorables para la actividad”, considerando criterios como la proximidad a rutas, a la planta de ALUR para el suministro de CO₂ biogénico, disponibilidad de agua del Río Uruguay, y cercanía al sistema eléctrico nacional.

Uso de agua y efectos técnicos

Uno de los puntos más controvertidos del plan es la captación de agua del Río Uruguay para operar el proceso de electrólisis. El diseño actual prevé extraer hasta 450 litros por segundo, equivalentes a 1,557 metros cúbicos por hora, para abastecer la planta, enfriamientos y sistemas de vapor. La empresa sostiene que esa cantidad corresponde a aproximadamente 0,01 % del caudal promedio del río.

Durante la construcción, también se requerirán intervenciones sobre el canal fluvial y en las riberas para permitir la descarga de módulos de la planta por vía acuática. Estas actividades han generado inquietudes entre vecinos y autoridades locales por posibles alteraciones al hábitat ribereño y cambios en la calidad del agua.

Según el cronograma previsto, la obra demandará cuatro años de trabajo con picos de hasta 3,200 personas, mientras que durante su operación se generarían unos 600 empleos (300 directos y 300 indirectos). La inversión estimada se mantiene en USD 6,000 millones, de los cuales USD 4,000 millones corresponderían a la planta y USD 2,000 millones a parques renovables y líneas de transmisión.

Reacciones locales y reclamos binacionales

En el lado uruguayo, autoridades departamentales han manifestado preocupación por los plazos, condiciones de energía y garantías técnicas que el proyecto debe cumplir. El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, ha urgido al gobierno nacional a actuar con diligencia, particularmente en la negociación con UTE para fijar tarifas eléctricas competitivas que permitan la viabilidad económica del proyecto.

En Argentina, especialmente desde la provincia de Entre Ríos y la ciudad fronteriza de Colón, se ha reclamado la relocalización del complejo para reducir impactos visuales y paisajísticos sobre la costa argentina. El intendente de Colón, José Luis Walser, sugirió terrenos alternativos que mantengan accesos y logística sin afectar el frente costero y la actividad turística local.

La ministra uruguaya de Industria, Fernanda Cardona, descartó cambios radicales en la ubicación al señalar: “las distancias no pueden modificarse mucho”, aunque admitió que el proyecto ya fue reformulado para adaptarse a los requerimientos ambientales del nuevo gobierno.

Enfoque estratégico, riesgos y contexto energético

El proyecto HIF Uruguay se inscribe en una estrategia mayor de integración energética y producción de e-combustibles mediante hidrógeno verde. Para alimentar la planta, se proyecta instalar más de 2 GW de capacidad renovable (eólica y solar) conectada mediante líneas de transmisión de aproximadamente 160 kilómetros. Se espera que la planta produzca 150,000 toneladas anuales de e-fuels a partir del hidrógeno y CO₂ biogénico.

HIF también ha asegurado que la futura planta estará acoplada a ALUR, empresa estatal dependiente de ANCAP, mediante un contrato para adquirir 150,000 toneladas de CO₂ biogénico por año como insumo clave.

Por otra parte, críticos del proyecto denuncian que, pese a su presentación como iniciativa sostenible, parte del CO₂ utilizado provendrá en un 95% de quema de biomasa forestal, no de emisiones reutilizadas, lo que contravendría su narrativa ecológica. Además, se ha señalado que el proceso incorpora emisiones de gases y visualización de chimeneas que podrían afectar el turismo y zonas protegidas como el área Islas del Queguay.

El proyecto también ha sido objeto de debate político durante la transición de gobierno entre la administración de Luis Lacalle Pou y la de Yamandú Orsi. Uno de los puntos controvertidos del contrato establece la posibilidad de que el Estado uruguayo pudiera adquirir hasta el 30% del capital de la planta, un aspecto rechazado por el directorio de ANCAP por los riesgos financieros.

Desde el punto de vista regulatorio, el proyecto deberá enfrentar una fase de control público y social reforzada, dado que la clasificación C conlleva transparencia en los estudios técnicos, opciones de mitigación y mecanismo de participación ciudadana.

Te Puede Interesar

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana

Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá

ETIQUETADO: clasificación ambiental C, CO₂ biogénico, e-combustibles, hidrógeno verde Uruguay, HIF Global Paysandú, Impacto Ambiental, reclamos Colón, riesgos de proyecto energético, transición energética Uruguay, uso de agua Río Uruguay
Camila Rodriguez Salazar septiembre 25, 2025 septiembre 25, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Asamblea-Legislativa-de-las-Falklands_-Debate-Sobre-Vivienda-y-Elecciones Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
Siguiente Artículo Mexico-y-Chile-refuerzan-cooperacion-agroalimentaria México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
zoe-saldaña-se-distancia-de-karla-sofía-gascón-tras-polémica
Entretenimiento

Zoe Saldaña Se Distancia de Karla Sofía Gascón Tras Polémica

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 8 meses ago
Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
Zayn Malik Emociona Con Show Inolvidable
Cinépolis Recibe Críticas Por Función de Lilo & Stitch Premium
Ajustes en la Escaleta para el Segundo Debate Presidencial
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?