Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Gabinete de Javier Milei: Transformación y Desafíos en el Gobierno Argentino
    2 años ago
    La Aprobación de Gobernadores en México
    2 años ago
    El PRD Pierde Registro Nacional: Un Futuro Incierto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Naoya Inoue Vence por Nocaut a Marlon Tapales y es Campeón Indiscutido Supergallo
    2 años ago
    Diego Cocca y el Duro Juicio al Compromiso de la Selección Mexicana
    1 año ago
    James y Messi comandan el equipo ideal de la fase de grupos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas de México y América Latina en 2023 según la CEPAL
    2 años ago
    La Inflación en Chile Supera Expectativas en Enero: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Perspectivas de Inversión y Crecimiento a Largo Plazo para México
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Tesla Impulsa la Electromovilidad en México: Oportunidades y Desafíos
    2 años ago
    Desafíos Económicos en América Latina para 2022: Entre la Recuperación y la Incertidumbre
    2 años ago
    Montecon Demanda al Estado Uruguayo por $600 Millones
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 día ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    6 días ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acción-andina-reconocimiento-internacional-por-la-restauración-de-bosques-andinos
    Acción Andina: Reconocimiento Internacional por la Restauración de Bosques Andinos
    2 años ago
    Parque Lençóis Maranhenses: Nuevo Patrimonio de la Humanidad
    1 año ago
    latam-avanza-hacia-una-aviación-más-sostenible
    LATAM Avanza Hacia Una Aviación Más Sostenible
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    6 días ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mexicanos-se-destacan-en-los-premios-latinoamericanos-de-matemáticas
    Mexicanos se destacan en los Premios Latinoamericanos de Matemáticas
    2 años ago
    auroras-boreales-iluminan-el-cielo-de-méxico-y-chile
    Auroras Boreales Iluminan el Cielo de México y Chile
    1 año ago
    descubrimiento-de-microrna-gana-el-premio-nobel-de-medicina-2024
    Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 día ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    6 días ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Dilema de Alemania: La Coalición de Scholz Frente al Suministro de Misiles Taurus a Ucrania
    2 años ago
    La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Global
    2 años ago
    Espionaje Internacional Impacta a Alemania: Rusia y China en el Foco
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    5 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
    El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-brilla-como-destino-turístico-el-segundo-más-visitado-de-américa-latina
    Colombia brilla como destino turístico: el segundo más visitado de América Latina
    2 años ago
    hoteles-marriott-latinoamérica-amenidades-únicas-para-huéspedes-memorables
    Hoteles Marriott Latinoamérica: Amenidades Únicas para Huéspedes Memorables
    1 año ago
    Booking Presume de Crecer Más Que Airbnb Y Revela SU Estrategia
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    5 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
    Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-el-nuevo-destino-de-entretenimiento-llega-a-américa-latina-y-el-caribe
    Max: El Nuevo Destino de Entretenimiento Llega a América Latina y el Caribe
    2 años ago
    ¡Orgullo mexicano! Salma Hayek lleva la antorcha olímpica en París
    1 año ago
    johanne-sacreblu-supera-a-emilia-pérez-en-letterboxd
    Johanne Sacreblu Supera a Emilia Pérez en Letterboxd
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    5 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
    Plastilina Mosh Regresa a CDMX con Show Único
    2 semanas ago
Leyendo: Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/22 at 12:24 PM
Camila Rodriguez Salazar 1 día ago
Compartir
Corte-Suprema-Avala-Proyecto-Dominga-Tras-Resolucion-Judicial
Compartir

El proyecto minero-portuario Dominga, liderado por la compañía Andes Iron, se ubica en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y contempla una inversión aproximada de US$ 2.500 millones. Su diseño contempla la extracción y exportación de 12 millones de toneladas anuales de concentrado de hierro de alta ley y cerca de 150.000 toneladas de concentrado de cobre, lo que lo convierte en una de las iniciativas más relevantes del sector minero chileno en la última década.

Un Proyecto de Gran Envergadura

La propuesta incluye además la construcción de un puerto propio, infraestructura de transporte y sistemas de almacenamiento, lo que ha incrementado la preocupación de sectores medioambientales y comunidades locales. El emplazamiento se encuentra próximo al Archipiélago de Humboldt, reconocido internacionalmente por su biodiversidad marina y terrestre, hábitat de especies como el pingüino de Humboldt y diversas ballenas migratorias.

El proceso de tramitación ha sido extenso y conflictivo: en enero de 2023, el Comité de Ministros resolvió rechazar la iniciativa, señalando deficiencias en la evaluación ambiental y riesgos para ecosistemas sensibles. Sin embargo, la empresa ha sostenido que los estudios presentados cumplen con la normativa vigente y que la evaluación técnica del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) avalaba su viabilidad.

Reveses y Avances Judiciales

El conflicto jurídico en torno a Dominga se intensificó en los últimos años. En diciembre de 2024, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta determinó que la resolución del Comité de Ministros presentaba vicios de procedimiento y la declaró ilegal. En consecuencia, ordenó al Comité emitir una nueva resolución en un plazo de 15 días, abriendo un nuevo capítulo en la larga disputa.

Posteriormente, el Gobierno, a través del SEA, junto con organizaciones medioambientales, recurrieron a la Corte Suprema con recursos de casación en la forma y en el fondo. Estos buscaban invalidar el fallo del Tribunal Ambiental y restituir el rechazo emitido en 2023. No obstante, la Sala de la Suprema —integrada por los ministros Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y Diego Simpértigue, además de la abogada integrante María Angélica Benavides— resolvió inadmitir dichas acciones.

El máximo tribunal consideró que la sentencia de diciembre de 2024 no constituye una resolución definitiva ni interlocutoria con fuerza de cosa juzgada, sino un pronunciamiento que instruye al Comité de Ministros a repetir el procedimiento. Bajo esta premisa, los recursos de casación carecían de admisibilidad.

El fallo de la Suprema, por tanto, mantuvo vigente la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°161/2021, documento clave que había aprobado inicialmente el proyecto Dominga. Esta confirmación representó un giro importante para la compañía, al garantizar un respaldo jurídico que le permite sostener la viabilidad del plan mientras se resuelven otros aspectos administrativos y técnicos.

Reacciones Frente Al Fallo

La decisión generó un amplio abanico de reacciones. Para Andes Iron, el fallo de la Suprema marca un hito en la historia del proyecto. Sus representantes destacaron que la resolución elimina cuestionamientos jurídicos que se arrastraban desde hace más de una década y enfatizaron que Dominga se encuentra alineado con la legislación ambiental vigente en Chile.

Por otro lado, agrupaciones ecologistas como la Alianza Humboldt y la ONG FIMA señalaron que la resolución de la Suprema no implica una aprobación definitiva. Recordaron que todavía existen recursos judiciales pendientes, entre ellos procedimientos en la Corte de Apelaciones de Antofagasta y en instancias administrativas que deben verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación ambiental.

El Ministerio del Medio Ambiente subrayó en un comunicado que la sentencia no representa una decisión de fondo sobre el futuro del proyecto. Reiteró que la competencia para aprobar o rechazar Dominga sigue en manos del Comité de Ministros, que ya se había pronunciado en contra en enero de 2025.

Escenario Futuro y Desafíos Pendientes

A pesar del triunfo judicial, Dominga aún enfrenta un camino complejo. Los permisos sectoriales requeridos para iniciar la construcción —que incluyen autorizaciones marítimas, hídricas y de transporte— todavía no han sido obtenidos en su totalidad. Además, el debate público en torno a la viabilidad socioambiental del proyecto sigue siendo intenso.

La ubicación del puerto proyectado en las cercanías del Archipiélago de Humboldt continúa siendo uno de los principales puntos de fricción. Diversos estudios internacionales han señalado que se trata de uno de los ecosistemas marinos más ricos de la costa del Pacífico sur, lo que incrementa la sensibilidad frente a cualquier actividad industrial en la zona.

El Gobierno, por su parte, mantiene la obligación de asegurar que cualquier resolución futura se ajuste a la legislación y a los compromisos internacionales en materia ambiental. Mientras tanto, la comunidad local y las organizaciones ambientalistas han reiterado que la discusión no se limita al ámbito judicial, sino que también implica el modelo de desarrollo que Chile busca proyectar en el futuro.

El desenlace del proyecto Dominga, por tanto, no solo impactará en el sector minero, sino también en la política ambiental del país, en la confianza de los inversionistas y en el equilibrio entre crecimiento económico y protección de la biodiversidad.

Te Puede Interesar

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana

Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá

Refugiados ambientales: un desafío urgente para México

ETIQUETADO: Andes Iron, Archipiélago de Humboldt, Comité de Ministros, Coquimbo, Corte Suprema, Dominga, Impacto Ambiental, minería Chile, Resolución de Calificación Ambiental, SEA
Camila Rodriguez Salazar septiembre 22, 2025 septiembre 22, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Costa-Rica-ante-el-reto-de-nuevos-aranceles-de-EE.-UU Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
Siguiente Artículo HSBC-Limita-Inversiones-en-Falklands-con-Vinculos-a-Argentina  HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Entretenimiento

Dulce: La Voz Inolvidable Que Se Apagó a Los 69 Años

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 9 meses ago
Inflación en México baja a 4.66% en septiembre: ¿Qué significa?
Shots de Ciencia: Democratizando la Ciencia desde América Latina
Argentina Rompe Barreras: Desarrollo Autóctono de Cartuchos de Asientos Eyectables
Abusos Sistémicos en Nueva Zelanda: La Verdad Revelada
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?