Un semestre con cifras históricas
De enero a julio de 2025, México captó 21 mil 682 millones de dólares por turismo internacional, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). Esta cifra representa un aumento de 6.8% frente al año anterior y un 42.4% más que en 2019, confirmando la recuperación y dinamismo del sector durante la actual administración.
En el mismo periodo, el país recibió 55.8 millones de visitantes internacionales, lo que equivale a un crecimiento de 13.5% en comparación con 2024. Dentro de este total, 27.7 millones fueron turistas internacionales, con un incremento de 7.2% anual, consolidando a México como uno de los destinos más atractivos del mundo.
El papel de las mujeres y los cruceros
Un dato destacado es la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea, un crecimiento de 1.7% respecto al año anterior. Este segmento ha sido identificado como un motor de consumo y un factor de desarrollo para las economías locales en distintas regiones del país.
El turismo de cruceros también mostró un avance importante. Los puertos nacionales recibieron 6.6 millones de pasajeros, cifra que representa un alza de 9.5% anual. La derrama económica asociada alcanzó 553.3 millones de dólares, un 11% más que el año pasado, fortaleciendo la oferta turística en destinos costeros clave.
Impacto económico y social
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) subrayó que estos resultados ratifican al turismo como pilar de la economía nacional. El sector no solo genera divisas, sino también empleo y bienestar para comunidades locales que dependen directamente de la actividad turística.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo, señaló que el crecimiento beneficia de manera especial a las empresas familiares y negocios locales, que son quienes dan vida a los destinos turísticos del país. Asimismo, destacó la necesidad de continuar trabajando junto al gobierno federal para fortalecer la competitividad e innovación del sector.
Perspectivas de crecimiento
El dinamismo observado en 2025 refleja una tendencia positiva que coloca a México entre los líderes mundiales en captación de visitantes y divisas por turismo. Con políticas públicas enfocadas en infraestructura, conectividad y diversificación de la oferta, se espera que el país mantenga un ritmo ascendente y continúe atrayendo a millones de viajeros.
De mantenerse estas condiciones, el turismo seguirá siendo una de las principales fuentes de ingreso y un motor clave para la economía mexicana, consolidando su papel en el desarrollo social y regional.