Una semana de deporte y convivencia
La Semana Americana del Deporte 2025 reunirá a 64 ciudades de 13 países en un evento que combina actividades recreativas, capacitaciones, campañas de salud y competiciones abiertas al público. Zapopan fue elegida como sede principal y tendrá como escenario central al Parque de las Niñas y los Niños, espacio que recibirá a miles de asistentes en busca de activación física y convivencia comunitaria.
La iniciativa busca acercar a la ciudadanía al deporte, con un enfoque en infancias y juventudes, quienes podrán descubrir distintas disciplinas que además de beneficiar su salud, fortalecen la igualdad y la integración social. La presencia de organismos internacionales como Unesco, la OEA, el CID y el Cade refuerza el carácter global de la jornada.
Eventos centrales y participación ciudadana
Dentro del programa destaca la Carrera de 3 y 5 kilómetros, que tendrá como salida y meta el Parque de las Niñas y los Niños. La ruta del 3K recorrerá avenida Dr. Luis Farah y Boulevard Panamericano, mientras que la del 5K se ampliará hacia avenida José Parres Arias y avenida Enrique Díaz de León. La competencia será nocturna y está pensada para todas las edades y condiciones físicas, fomentando la convivencia familiar.
Las inscripciones están limitadas a dos mil plazas, con un costo simbólico de 50 pesos. La entrega de kits se realizará en Ciudad Deportiva Zapopan y se espera una respuesta masiva de corredores y familias que verán en esta actividad una oportunidad de integración.
Colaboración institucional y proyección internacional
El evento es organizado por ACES América y ACES Europa, en colaboración con el Consejo Municipal del Deporte de Zapopan y el Code Jalisco. Esta alianza busca consolidar al municipio como referente internacional en la promoción del deporte y los estilos de vida saludables.
La programación incluye capacitaciones, campañas de concientización en salud y bienestar, así como el impulso de espacios públicos activos. El Gobierno Municipal de Zapopan, junto con programas como Jalisco Corre, subraya la importancia de la participación comunitaria y de mantener al deporte como uno de los ejes centrales de desarrollo social.
Un orgullo para Zapopan y México
La celebración de esta primera Semana Americana del Deporte representa un orgullo para la región, que se suma al reconocimiento de líderes mexicanos en distintos ámbitos, como el deporte y la política, entre los más influyentes del país. Para Zapopan, ser anfitrión de un evento de alcance internacional reafirma su papel como ciudad abierta al deporte, a la cultura de la salud y a la inclusión social.
Con estas acciones, Zapopan no solo se posiciona como epicentro deportivo en América, sino que también inspira a otras ciudades a apostar por el bienestar comunitario y la transformación social a través de la actividad física.