Un espacio internacional para el intercambio cultural
Los agentes culturales y turísticos de Calpulalpan, Nanacamilpa, Ixtacuixtla y Tlaxco representarán a Tlaxcala en el «IV Encuentro de Saberes Culturales: Artes y Oficios», que se llevará a cabo en Dosquebradas, Risaralda, Colombia. El evento tendrá lugar durante el 20 y 21 de septiembre y reunirá a participantes de México, Colombia y Ecuador en torno a la riqueza cultural y al turismo comunitario.
El encuentro incluirá ferias artesanales, talleres de cocina tradicional, demostraciones de oficios en vivo, conversatorios y presentaciones artísticas. La delegación tlaxcalteca tendrá una oportunidad única para mostrar sus tradiciones y compartir experiencias con otras comunidades latinoamericanas.
La aportación de Tlaxcala al evento
Entre las actividades destacadas de la representación mexicana se encuentran talleres de alfarería y cocina tradicional tlaxcalteca, así como la participación en espacios de diálogo sobre turismo comunitario, una forma de viajar que respeta y beneficia directamente a las comunidades anfitrionas.
La presencia de Tlaxcala refuerza los vínculos creados en encuentros anteriores, donde delegaciones colombianas y ecuatorianas visitaron la zona poniente del estado durante el segundo Encuentro Internacional de Saberes Culturales realizado en marzo. Estas experiencias han permitido consolidar una red de colaboración que impulsa proyectos de impacto social y turístico.
Un puente de colaboración regional
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Tlaxcala (SECTUR), la participación en este tipo de eventos refleja la importancia de trabajar en equipo entre comunidades y países para generar proyectos sostenibles. Armando Vázquez Morales, director de Promoción Turística de la dependencia, subrayó que la colaboración internacional fortalece las propuestas culturales y ayuda a impulsar el turismo comunitario como alternativa de desarrollo.
Además, estos encuentros bioculturales representan espacios vitales para la creación de vínculos que motivan a las comunidades a mantener vivas sus tradiciones y a dar continuidad a sus emprendimientos sociales. La suma de experiencias y conocimientos busca que cada delegación regrese a su lugar de origen con nuevas herramientas para enriquecer su labor cultural y turística.
Turismo comunitario como motor de desarrollo
El turismo comunitario se ha consolidado como un modelo que fomenta la identidad cultural y genera beneficios directos para las comunidades. En Tlaxcala, esta visión ha permitido a los pueblos mostrar sus tradiciones con orgullo, al tiempo que promueven la conservación de su patrimonio. La participación de la delegación tlaxcalteca en Colombia confirma el compromiso de continuar fortaleciendo este modelo como motor de desarrollo local.
El IV Encuentro de Saberes Culturales: Artes y Oficios será, sin duda, un escenario para reafirmar la identidad cultural de los pueblos, generar lazos internacionales y proyectar al turismo comunitario como una práctica de respeto, sostenibilidad e innovación social.