Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Javier Milei: Un Camino Controvertido hacia la Presidencia de Argentina
    2 años ago
    Refuerzo de Seguridad para Candidatos: Un Compromiso del INE ante la Violencia
    2 años ago
    INE Confirma Recuento de Votos en Elecciones sin Indicios de Fraude
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 días ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    1 semana ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    2 semanas ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Nueva Propuesta de Superliga: 64 Clubes en Tres Divisiones, ‘Streaming’ Gratis y 5.000 Millones de Ingresos
    2 años ago
    México vs. Panamá: La Defensa Panameña, Un Desafío Estratégico para el Tri
    1 año ago
    La Emoción del Grupo C en la Copa América 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    2 días ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    1 semana ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    2 semanas ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Optimismo Cauteloso: CEPAL Eleva Proyección de Crecimiento Económico para América Latina en 2023
    2 años ago
    México Se Consolida como Destino Predilecto para la Inversión Global en 2024
    2 años ago
    Incremento de Recaudación Fiscal en Latinoamérica por Petroleras
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 días ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    5 días ago
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    2 semanas ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Crisis de Alquileres en América Latina: Una Lucha Contra la Inflación y el Mercado Inmobiliario
    2 años ago
    La Inflación en América Latina: Un Desafío Creciente para las Finanzas Personales
    2 años ago
    Fusión en el Horizonte: Gol y Azul Podrían Unirse
    1 año ago
    Noticias Recientes
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    2 días ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    1 semana ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    1 semana ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    américa-latina-y-el-caribe-lideran-la-competitividad-agrícola-global-en-medio-de-crisis-mundiales
    América Latina y el Caribe lideran la Competitividad Agrícola Global en medio de Crisis Mundiales
    2 años ago
    Río Machángara es declarado sujeto de derecho en Ecuador
    1 año ago
    Especies Invasoras en El Caribe: Un Desafío Ambiental Y Sanitario
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas
    5 días ago
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    1 semana ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    2 semanas ago
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-ciencia-de-datos-y-la-inteligencia-artificial-revolucionan-la-salud-en-chile
    La Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial Revolucionan la Salud en Chile
    2 años ago
    descubrimiento-del-cometa-c/2023-a3-el-espectáculo-cósmico-del-año
    Descubrimiento del Cometa C/2023 A3: El Espectáculo Cósmico del Año
    1 año ago
    IFA 2024: La Inteligencia Artificial Revoluciona la Tecnología de Consumo
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    2 días ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    5 días ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    1 semana ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zelenski en Davos: Un Llamado a la Fortaleza Occidental Frente a Rusia
    2 años ago
    La Amonestación Nuclear de Putin: Un Juego de Poder ante la Expansión de la OTAN
    2 años ago
    alemania-reanuda-cooperación-con-unrwa-en-palestina
    Alemania Reanuda Cooperación con UNRWA en Palestina
    1 año ago
    Noticias Recientes
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    4 días ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    1 semana ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    2 semanas ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    aruba-rompe-récords-de-crecimiento-en-el-turismo-en-2023
    Aruba Rompe Récords de Crecimiento en el Turismo en 2023
    2 años ago
    santa-marta-epicentro-del-turismo-sostenible-en-américa-latina
    Santa Marta: Epicentro del Turismo Sostenible en América Latina
    1 año ago
    Vuelos de Qatar a Cancún y CDMX: Un Puente al Turismo Asiático
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    4 días ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    1 semana ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    2 semanas ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-sensación-colombiana-karol-g-es-coronada-mujer-del-año-2024-por-billboard
    La Sensación Colombiana Karol G es Coronada Mujer del Año 2024 por Billboard
    2 años ago
    hybe-américa-latina-nueva-frontera-en-el-desarrollo-musical
    HYBE América Latina: Nueva Frontera en el Desarrollo Musical
    1 año ago
    Bere Gonzalo: La Ingeniera Venezolana Que Brilló en Bad Boys 4
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    4 días ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    3 días ago
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    2 semanas ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    2 semanas ago
Leyendo: Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/04 at 2:36 PM
Camila Rodriguez Salazar 2 días ago
Compartir
Uruguay-Firma-Tratado-global-de-IA-del-Consejo-de-Europa
Compartir

Uruguay se convirtió el 2 de septiembre de 2025 en el primer país latinoamericano en suscribir el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial, considerado el primer tratado internacional jurídicamente vinculante en la materia. Su objetivo es garantizar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) se realice en conformidad con los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.

Contexto y Firma del Convenio

La firma tuvo lugar en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Consejo de Europa. En representación de Uruguay, el acuerdo fue rubricado por el embajador Enrique Emilio Loedel Soca, quien destacó la importancia de que los países de América Latina tengan voz en los procesos regulatorios globales. El acto contó con la presencia del secretario general adjunto del Consejo de Europa, Bjørn Berge, quien subrayó que el tratado busca establecer un marco común en un terreno tecnológico en rápida expansión.

Con esta adhesión, Uruguay se suma a un selecto grupo de países que ya han asumido compromisos internacionales en torno a la regulación de la IA, y refuerza su papel como referente en la promoción de estándares globales en el ámbito digital.

Objetivos y Alcances del Tratado

El convenio establece un marco normativo integral que abarca todas las fases del ciclo de vida de los sistemas de inteligencia artificial, desde el diseño y desarrollo hasta su implementación, monitoreo y eventual desmantelamiento. El texto destaca la necesidad de preservar el principio de neutralidad tecnológica, evitando regulaciones que puedan quedar obsoletas frente al vertiginoso ritmo de la innovación.

El tratado también busca fomentar un equilibrio entre la promoción de la innovación y la prevención de riesgos. Se reconocen los beneficios potenciales de la IA en campos como la salud, la educación o el transporte, pero al mismo tiempo se advierte sobre amenazas como el sesgo algorítmico, la vigilancia masiva o la manipulación de procesos democráticos.

De acuerdo con el Consejo de Europa, uno de los ejes principales del acuerdo es fortalecer la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo de sistemas de IA, garantizando mecanismos de supervisión que permitan a los ciudadanos cuestionar o apelar decisiones automatizadas. Para ello, se insta a los estados firmantes a adoptar políticas que faciliten la rendición de cuentas de empresas y organismos públicos que utilicen esta tecnología.

Estados Firmantes y Dimensión Internacional

Hasta el momento, el convenio cuenta con 16 países signatarios, de los cuales 11 son miembros del Consejo de Europa. Además, se han sumado países de fuera de la región, como Canadá, Israel, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea en calidad de bloque. El tratado estuvo abierto a firmas desde mediados de 2024 y, en poco más de un año, ha reunido una participación diversa que refleja la creciente preocupación internacional por establecer reglas claras en torno a la IA.

La adhesión de Uruguay tiene un valor simbólico para América Latina, región que hasta ahora había quedado al margen de las grandes iniciativas regulatorias. Según analistas, este paso puede estimular a otros países latinoamericanos a involucrarse en la discusión global sobre gobernanza tecnológica, en un contexto en el que las naciones buscan equilibrar la competitividad económica con la protección de los derechos fundamentales.

Repercusiones y Panorama Regulatorio Global

La decisión de Uruguay coincide con un escenario internacional en el que la regulación de la inteligencia artificial se encuentra en plena evolución. La Unión Europea avanza en la aplicación de su AI Act, una normativa que introduce obligaciones diferenciadas según el nivel de riesgo de los sistemas y contempla sanciones que pueden llegar a 35 millones de euros o al 7 % de la facturación global en caso de incumplimiento.

En Estados Unidos, en cambio, la ausencia de un marco federal unificado ha llevado a que distintos estados, como Colorado y California, adopten legislaciones propias sobre el uso de algoritmos y protección de datos. Mientras tanto, países como Brasil, Canadá, India y China desarrollan propuestas regulatorias nacionales con enfoques diversos.

En este contexto fragmentado, el convenio del Consejo de Europa se presenta como una herramienta de cooperación multilateral, diseñada para ofrecer principios comunes aplicables a nivel global. No obstante, algunos expertos han señalado que su carácter general y la ausencia de mecanismos coercitivos fuertes podrían limitar su efectividad frente a legislaciones más estrictas como la europea.

Para Uruguay, la adhesión refuerza su estrategia de posicionarse en la vanguardia regulatoria, al tiempo que ofrece una plataforma para colaborar con actores internacionales y acceder a debates donde se definen estándares que impactarán directamente en la economía digital y la innovación tecnológica del futuro.

Te Puede Interesar

China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica

Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas

Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30

Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años

Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay

ETIQUETADO: Consejo de Europa, convenio internacional IA, Democracia, Derechos Humanos, Enrique Emilio Loedel Soca, Inteligencia Artificial, marco jurídico IA, regulación tecnológica, tratado IA, Uruguay
Camila Rodriguez Salazar septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior PepsiCo-Inaugura-Nuevo-Centro-De-Almacenamiento-En-Colonia PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
Siguiente Artículo Reproduccion-en-cautiverio-de-la-cucha-en-la-Amazonia Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
alemania-reafirma-su-apoyo-a-ucrania-en-visita-a-kiev-crucial
Internacional

Alemania Reafirma su Apoyo a Ucrania en Visita a Kiev Crucial

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 10 meses ago
Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
Hierve el Agua cierra a turistas: razones del conflicto
Despegar: 25 Años de Innovación Transformadora en la Industria Turística
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?