Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    2 años ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    1 año ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    5 horas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    3 días ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    4 días ago
    México Alcanza Su Nivel Más Bajo de Pobreza en 40 Años
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    2 años ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    1 año ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    5 horas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    3 días ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    1 semana ago
    Rarámuris Brillan en Juegos Indígenas Y México Suma Oros
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    2 años ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    1 año ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    3 días ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    1 semana ago
    Compromiso de Tlatelolco Impulsa Sociedades del Cuidado
    2 semanas ago
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    2 años ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    1 año ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    2 días ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    4 días ago
    Uruguay Refuerza Inversión y Simplifica Trámites para Crecer
    1 semana ago
    Petróleo Sube Mientras El Mercado Mira La Cumbre Trump-Putin
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    41-millones-en-riesgo-por-tormentas-en-latinoamérica
    41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica
    1 año ago
    Huracán Óscar Golpea a Cuba en Medio de la Crisis Eléctrica
    10 meses ago
    onu-propone-método-único-para-medir-uso-de-leña
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    2 días ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    4 días ago
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    1 semana ago
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    1 año ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    1 año ago
    Google Translate Incorpora Náhuatl: El Legado de Gabriela Salas Cabrera
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    2 días ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    4 días ago
    Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables
    1 semana ago
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    2 años ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    1 año ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    1 día ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    4 días ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    1 semana ago
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    1 año ago
    Los Destinos Turísticos Paradisíacos en Peligro por el Cambio Climático
    12 meses ago
    salar-de-uyuni-el-desierto-de-sal-que-desafía-la-realidad
    Salar de Uyuni: El Desierto De Sal Que Desafía La Realidad
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    1 día ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    4 días ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    1 semana ago
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    10 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    4 días ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    1 semana ago
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    2 semanas ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    2 semanas ago
Leyendo: Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Finanzas

Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/08/29 at 12:53 PM
Sofía Guzmán Herrera 5 horas ago
Compartir
Crecimiento-Economico-de-Peru-Previsto-en-3.2
Compartir

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2026-2029, documento en el que se proyecta un crecimiento económico promedio de 3.2% para ese período. Esta estimación se apoya en la recuperación de la inversión privada, la ejecución de proyectos estratégicos y una mayor estabilidad en las condiciones financieras internas. Para el año 2025, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene en 3.5%, tras la recuperación de la actividad económica en 2024, lo que refuerza la confianza de los analistas en la resiliencia del país frente a un entorno internacional desafiante.

El informe del MEF destaca que la economía peruana se encuentra en una etapa de consolidación después de la contracción de 0.6% registrada en 2023, año marcado por conflictos sociales, menor inversión y un entorno externo de bajo dinamismo. La recuperación de 3.3% en 2024 marcó un punto de inflexión que permitió a las autoridades proyectar un crecimiento sostenido en el mediano plazo, apoyado en la fortaleza de sectores como minería, construcción y exportaciones.

Consolidación Fiscal y Estado de las Finanzas Públicas

El gobierno peruano subrayó su compromiso con la disciplina fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública. Según las proyecciones, el déficit fiscal se ubicará en 2.2% del PIB en 2025, con una reducción posterior hasta 1.8% en 2026, alineándose con las metas de consolidación establecidas por el Ejecutivo. Esta estrategia busca fortalecer la confianza de los inversionistas y garantizar un entorno propicio para la inversión privada y la estabilidad macroeconómica.

En cuanto a la deuda pública, el MEF indicó que se mantendrá alrededor del 32.1% del PIB, nivel que se considera bajo en comparación con otras economías de América Latina. Este margen permite al país enfrentar con mayor solidez eventuales choques externos, ya sea por la volatilidad de los precios internacionales de los metales, la desaceleración del comercio global o el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales.

Además, el plan fiscal contempla un mayor esfuerzo por mejorar la recaudación tributaria, reducir la evasión y ampliar la base fiscal, con el objetivo de financiar programas sociales, infraestructura y proyectos de inversión pública que impulsen el crecimiento inclusivo. El fortalecimiento de la institucionalidad fiscal es considerado un pilar clave para mantener la confianza de los mercados internacionales.

Dinamismo de la Inversión y Sectores Clave

El crecimiento proyectado descansa en gran medida en la inversión privada. El MEF resaltó que en el horizonte 2026-2029 se espera una inversión minera superior a 8,600 millones de dólares, que incluirá proyectos de ampliación de operaciones y nuevos desarrollos en cobre, oro y zinc. Este flujo de capital no solo reforzará el liderazgo de Perú como uno de los principales exportadores de metales, sino que también generará empleo y dinamizará las economías regionales.

El marco macroeconómico también contempla la ejecución de proyectos de infraestructura a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), con énfasis en sectores de transporte, energía, telecomunicaciones y agroindustria. Estas inversiones buscan cerrar brechas históricas en conectividad y competitividad, permitiendo que las exportaciones peruanas accedan a más mercados internacionales.

En paralelo, se prevé un repunte del consumo interno, respaldado por la creación de empleos formales, la recuperación de la confianza del consumidor y la estabilidad de los precios. Según estimaciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la inflación permanecerá dentro del rango meta de 1% a 3%, contribuyendo a un mayor poder adquisitivo de los hogares.

Recuperación Reciente y Riesgos Externos

El contexto internacional sigue siendo determinante para la evolución de la economía peruana. El BCRP mantiene su proyección de crecimiento en 3.1% para 2025 y 2.9% para 2026, cifras superiores al promedio regional y global, que se sitúa en torno al 2.7%. Sin embargo, las autoridades reconocen que existen riesgos significativos que podrían afectar este escenario.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la posibilidad de mayores tensiones comerciales internacionales, como la imposición de nuevos aranceles al cobre por parte de Estados Unidos, lo que podría impactar directamente en las exportaciones peruanas. Asimismo, los conflictos sociales internos, como las protestas de mineros informales, continúan representando un desafío para la estabilidad productiva en regiones clave.

Otro elemento de incertidumbre es la evolución de la economía global. Una desaceleración más marcada de China, principal socio comercial de Perú y destino de buena parte de sus exportaciones mineras, tendría repercusiones inmediatas sobre los ingresos fiscales y la inversión en el sector. A pesar de ello, el gobierno peruano insiste en que las medidas de consolidación fiscal y el robusto portafolio de proyectos de inversión permitirán mitigar los efectos de eventuales choques externos.

Te Puede Interesar

Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre

GWM Abre Primera Planta en Sudamérica

Uruguay Refuerza Inversión y Simplifica Trámites para Crecer

Petróleo Sube Mientras El Mercado Mira La Cumbre Trump-Putin

BoA Inaugura Conexión Directa Desde Santa Cruz a Washington

ETIQUETADO: Asociación Público-Privada Perú, consolidación fiscal Perú, crecimiento económico Perú, déficit fiscal Perú 2025, deuda pública Perú, economía peruana 2025, inversión minera Perú, MEF Perú proyecciones, Perú crecimiento 2026-2029, riesgos macroeconómicos Perú
Sofía Guzmán Herrera agosto 29, 2025 agosto 29, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior caída-del-turismo-golpea-a-la-economía-cubana Caída del turismo golpea a la economía cubana
Siguiente Artículo Cdmx-Renovara-la-Ruta-Del-Medio-Maraton-en-2026 Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
shakira-adelanta-concierto-en-barranquilla-para-celebrar-la-guacherna
Entretenimiento

Shakira Adelanta Concierto en Barranquilla para Celebrar La Guacherna

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 11 meses ago
Medellín, La Joya Turística de Latinoamérica para 2025
Cómo Ganar Dinero en Facebook Marketplace
Fenómeno Magnético Amenaza Satélites Sobre Sudamérica Y ÁFrica
Disney Plus Integra Star Plus en Latinoamérica
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?