Un verano para despertar vocaciones
Con el objetivo de incentivar la curiosidad científica y acercar la tecnología a la niñez y juventud, el Gobierno de Morelos llevó a la comunidad de Tlacotepec, en Zacualpan de Amilpas, la iniciativa “Cienciaventura: experiencia de verano”. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), busca fomentar el interés por la ciencia mediante actividades recreativas y educativas.
Miniferias científicas y talleres interactivos
La jornada, realizada en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, reunió a más de 100 niñas, niños, jóvenes y sus familias. A través de miniferias científicas itinerantes, los asistentes pudieron explorar áreas como robótica, biología, física, química, matemáticas y astronomía. Los talleres y dinámicas creativas ofrecieron un aprendizaje lúdico y participativo, promoviendo un entorno seguro y motivador para experimentar y cuestionar.
Acceso a la ciencia en comunidades
De acuerdo con los organizadores, la importancia de esta iniciativa radica en llevar la ciencia fuera de los espacios tradicionales, acercándola a comunidades que pocas veces tienen acceso a este tipo de experiencias. La ciencia, además de ser una herramienta de conocimiento, se convirtió en un puente para fortalecer el sentido comunitario y promover la inclusión.
Un compromiso con el futuro
El programa fue concebido como parte de una estrategia más amplia para consolidar a Morelos como un referente en divulgación científica. Con acciones como “Cienciaventura: experiencia de verano”, el gobierno estatal busca estimular vocaciones tempranas, despertar la creatividad y fomentar el cuidado del medio ambiente desde edades tempranas. De esta manera, se fortalecen espacios educativos que integran ciencia, juego y participación ciudadana.