Una Cumbia que Cruza Generaciones
La canción Ojitos mentirosos, originada en 1973 por el grupo peruano Los Ecos, ha vuelto a resonar en la cultura popular gracias a una inesperada ola en TikTok. La melodía, que en su momento alcanzó notoriedad en fiestas y sonideros mexicanos, regresa con una nueva interpretación del cantante de sierreño Chino Pacas, cuya versión ha escalado al número tres de los listados semanales de Spotify y ha superado los 10 millones de reproducciones en poco más de tres semanas.
La Fuerza de la Reinterpretación y lo Viral
El impacto actual se debe no solo a la reinterpretación musical, sino también a la estética visual que acompaña la tendencia. Usuarios de TikTok, inspirados en la película Chicuarotes de Gael García Bernal, se maquillan como payasos y recorren sus barrios mostrando escenas de la vida cotidiana en contextos populares. De esta manera, la canción se entrelaza con imágenes que reflejan la precariedad, los mercados y los espacios comunitarios, convirtiéndose en un símbolo cultural y social que va más allá del entretenimiento.
De Perú a México: Un Recorrido Histórico
Originalmente compuesta por Coré Cuestas Chacón, Ojitos mentirosos se popularizó fuera de Perú gracias a grabaciones en Colombia y México. En territorio mexicano, fue el grupo Tropicalísimo Apache quien inmortalizó la versión que por décadas se ha escuchado en los barrios y que hoy vuelve a tomar fuerza en redes sociales. La nueva ola confirma que la canción sigue vigente, adaptándose a nuevos géneros y a la dinámica digital de plataformas como YouTube, donde lidera tendencias musicales.
Un Espejo Social en la Música y el Cine
La conexión con Chicuarotes no es casual. La película retrata la desesperanza de jóvenes marginados que buscan sobrevivir en un entorno hostil, y esa narrativa encuentra eco en los videos de la Generación Z que usan la canción como banda sonora. La tendencia refleja tanto la creatividad popular como una denuncia implícita sobre la falta de oportunidades. Entre lo festivo y lo político, Ojitos mentirosos reafirma el poder de la música para acompañar y amplificar realidades sociales en distintos contextos.