México Consolida Su Liderazgo en la Región
México cerró el último año como el segundo destino turístico más visitado del continente americano, con 45 millones de llegadas internacionales. Esta cifra representó un aumento del 7.4% en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo basados en cifras de la ONU Turismo. Con este desempeño, el país se posicionó solo detrás de Estados Unidos, que recibió más de 72 millones de visitantes, y superó con holgura a Canadá y República Dominicana.
Crecimiento Sostenido Y Reconocimiento Mundial
La titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que los resultados reflejan la fortaleza de la oferta mexicana y la confianza de los viajeros en su seguridad y diversidad. El sector ha mostrado un avance constante: solo en el primer semestre del año en curso, México recibió 23.4 millones de turistas internacionales, un 7.3% más que en el mismo periodo anterior. Esta cifra superó el total anual de visitantes que Canadá registró en todo el año pasado, lo que confirma el atractivo y la competitividad de México en el escenario global.
Impacto Económico Y Mayor Gasto Turístico
El turismo no solo creció en volumen, sino también en ingresos. Durante la primera mitad del año, las divisas generadas alcanzaron los 18,680 millones de dólares, un 6.3% más que el periodo previo y más de 40% por encima de los niveles previos a la pandemia. En total, México contabilizó 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, de los cuales 23.2 millones ingresaron por vía aérea. Este grupo registró un gasto promedio de 1,167 dólares, reflejando un incremento frente al año anterior y consolidando la relevancia económica del turismo para el país.
Turismo Como Motor de Desarrollo Local
El gobierno federal subraya que la estrategia turística no solo busca atraer más visitantes, sino también generar beneficios directos para las comunidades locales. La creación de empleos, la generación de ingresos y el desarrollo regional son pilares de la política turística. La diversidad cultural, natural y gastronómica del país se mantiene como uno de sus principales atractivos, consolidando a México como un destino de talla mundial que equilibra el crecimiento económico con el bienestar social.