Autoridades Evalúan Protocolos en Sala Urbana
El gobierno municipal de Naucalpan ha iniciado una revisión detallada de los protocolos de seguridad del centro de espectáculos Sala Urbana, tras los disturbios registrados durante el Festival Bandemia. El evento, que congregó a cientos de personas, fue suspendido por los organizadores ante un posible sobrecupo que representaba un riesgo para los asistentes.
La decisión de cancelar la presentación generó momentos de tensión. Varios asistentes, con boleto en mano, fueron impedidos de ingresar, lo que derivó en disturbios en el exterior del recinto. Durante los hechos, se reportó que se roció el contenido de extintores sobre los presentes, aunque no se registraron personas lesionadas ni detenciones.
En respuesta, las autoridades locales informaron que se llevará a cabo una inspección completa del lugar. La revisión incluirá el análisis de aforos, condiciones del inmueble y el actuar del personal de seguridad. Una vez concluidas las investigaciones, se determinará si Sala Urbana podrá continuar operando como centro de espectáculos.
Bandemia Niega Sobreventa Y Señala a la Seguridad Del Recinto
La promotora a cargo del evento, Bandemia, aseguró que la suspensión del acceso fue realizada siguiendo recomendaciones de Protección Civil, para resguardar la integridad de los asistentes. Posteriormente, aclararon que no existió una sobreventa de boletos. Según sus registros, la capacidad contratada era para 2,500 personas y se detuvo el ingreso cuando se alcanzaron aproximadamente 1,700 asistentes.
A pesar de ser la organizadora, Bandemia se deslindó de los incidentes violentos ocurridos en la entrada del recinto. La empresa atribuyó la responsabilidad al equipo de seguridad de Sala Urbana, señalando que ellos ejecutaron las acciones que alteraron el orden.
Hasta el momento, Sala Urbana no ha emitido ningún posicionamiento público sobre lo sucedido. El silencio de la administración del recinto ha generado incertidumbre entre los asistentes y promotores, quienes exigen una aclaración sobre los protocolos internos que se aplicaron durante el evento.
Cierre Temporal Y Consecuencias Legales en Evaluación
Tras los hechos, el recinto fue cerrado temporalmente mientras se realiza la evaluación oficial. Esta medida preventiva tiene como objetivo garantizar que los próximos eventos se realicen bajo condiciones de seguridad adecuadas, evitando repetir incidentes similares.
Las autoridades municipales señalaron que no se descarta la posibilidad de sancionar a los responsables, en caso de detectarse irregularidades o fallas en la aplicación de las medidas de seguridad. También se estudia la suspensión definitiva de la Sala Urbana si se confirma que el lugar no cumplía con las condiciones mínimas para operar en eventos de gran aforo.
Mientras tanto, la comunidad local permanece atenta a las acciones que tomará el gobierno municipal. El caso ha abierto el debate sobre la necesidad de una mayor supervisión en la organización de conciertos y festivales, así como la importancia de contar con personal de seguridad capacitado para manejar situaciones de crisis.
Impacto en la Industria Del Entretenimiento Local
El incidente en el Festival Bandemia ha puesto en entredicho la capacidad de coordinación entre promotores, autoridades y recintos en eventos masivos. Aunque no hubo víctimas que lamentar, los disturbios han afectado la imagen de los organizadores y del propio municipio como sede de espectáculos.
Naucalpan es uno de los puntos más activos del Estado de México en cuanto a presentaciones musicales y festivales. Por ello, lo sucedido en Sala Urbana podría tener repercusiones en la planeación y autorización de próximos eventos en la región.
La industria del entretenimiento exige respuestas claras y medidas que garanticen la seguridad de los asistentes. Para muchos, este caso debe servir como ejemplo para endurecer los requisitos operativos y reforzar la regulación de eventos públicos en espacios cerrados.