Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    2 años ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    1 año ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    6 días ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    2 semanas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    2 semanas ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    2 años ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    1 año ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    5 días ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    2 semanas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    2 semanas ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    2 años ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    1 año ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    22 horas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    6 días ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    1 semana ago
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    2 años ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    1 año ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    5 días ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    2 semanas ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    2 semanas ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    41-millones-en-riesgo-por-tormentas-en-latinoamérica
    41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica
    1 año ago
    Huracán Óscar Golpea a Cuba en Medio de la Crisis Eléctrica
    11 meses ago
    onu-propone-método-único-para-medir-uso-de-leña
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
    5 días ago
    Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas
    1 semana ago
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    2 semanas ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    1 año ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    1 año ago
    Google Translate Incorpora Náhuatl: El Legado de Gabriela Salas Cabrera
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    5 días ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    1 semana ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    2 semanas ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    2 años ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    1 año ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos
    22 horas ago
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    7 días ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    2 semanas ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    1 año ago
    Los Destinos Turísticos Paradisíacos en Peligro por el Cambio Climático
    1 año ago
    salar-de-uyuni-el-desierto-de-sal-que-desafía-la-realidad
    Salar de Uyuni: El Desierto De Sal Que Desafía La Realidad
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro
    22 horas ago
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    7 días ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    2 semanas ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    11 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Plastilina Mosh Regresa a CDMX con Show Único
    22 horas ago
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    7 días ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    6 días ago
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    2 semanas ago
Leyendo: Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/24 at 1:53 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
incendios-y-sequías-duplican-la-degradación-amazónica
Compartir

Un Fenómeno Menos Visible Que la Deforestación, Pero Igual de Grave

La Amazonia brasileña atraviesa una etapa crítica. Un informe reciente revela que la degradación de sus bosques aumentó un 163% entre 2023 y 2024, afectando más de 25.000 kilómetros cuadrados. El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) y la Universidad de São Paulo, advierte que la combinación de incendios, sequías y presión humana está erosionando un ecosistema vital para el equilibrio climático del planeta.

A diferencia de la deforestación, que implica la eliminación total del bosque, la degradación representa una pérdida progresiva de integridad ecológica. Aunque menos evidente desde el aire, este proceso reduce la capacidad del bioma para capturar carbono, regular el clima y sostener la biodiversidad. La deforestación se redujo en un 54% en el mismo periodo, pero la degradación avanza sobre áreas aparentemente intactas.

Un Daño Silencioso Que Altera El Clima

De los más de 25.000 kilómetros cuadrados degradados, el 66% fue impactado directamente por incendios forestales. Estos eventos están vinculados a sequías prolongadas, temperaturas récord y actividades humanas como la quema agrícola y la tala selectiva. El debilitamiento estructural de los árboles por la falta de agua hace que sean más vulnerables al fuego, lo que intensifica el daño y reduce la capacidad de regeneración natural del bosque.

El informe estima que la degradación emite entre 50 y 200 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, una cifra comparable a la generada por la deforestación. Además, la pérdida de cobertura vegetal altera los ciclos de lluvia y agrava el impacto del cambio climático, afectando la agricultura y el acceso al agua potable en vastas regiones de Sudamérica.

Guilherme Mataveli, investigador del INPE, advierte que “el fuego deja un daño persistente” en el ecosistema. Algunas áreas afectadas pueden tardar décadas en recuperarse, mientras que otras nunca vuelven a su estado original. Los efectos son especialmente devastadores para especies emblemáticas como jaguares, aves tropicales y delfines de río, cuya desaparición compromete la biodiversidad regional.

Desafíos de Monitoreo Y Respuesta

Detectar la degradación forestal es más complejo que identificar la deforestación. Requiere tecnología satelital de alta resolución, monitoreo de follaje y trabajo de campo. Esta dificultad hace que gran parte del daño quede fuera de los registros oficiales, limitando la capacidad de respuesta institucional.

La falta de datos detallados impide la formulación de políticas públicas efectivas. Especialistas subrayan la urgencia de restaurar áreas degradadas y fortalecer la gobernanza ambiental. La situación también afecta a miles de comunidades indígenas y ribereñas, cuya subsistencia depende directamente de un bosque saludable. La pérdida de especies vegetales compromete la medicina natural, la seguridad alimentaria y la protección ante eventos extremos.

Brasil, de cara a la COP30 que se celebrará próximamente en Belém, debe demostrar avances concretos en la reducción de emisiones y la restauración de bosques. El compromiso nacional apunta a reducir entre 59% y 67% las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2035, pero el avance de la degradación amenaza esos objetivos.

Estrategias Urgentes Para Conservar El Bioma

Revertir la degradación amazónica requiere un enfoque integral. Entre las medidas clave se encuentran la prevención activa de incendios, la reforestación de zonas dañadas, el impulso a prácticas agrícolas sostenibles y la participación de comunidades locales en la vigilancia del territorio. Además, los mercados de carbono pueden convertirse en una herramienta útil si garantizan beneficios tangibles y justos para quienes protegen la selva.

La experiencia reciente muestra que las políticas ambientales intermitentes han permitido que la degradación avance de manera silenciosa. A diferencia de los focos de deforestación, este tipo de deterioro ocurre sin ser detectado por radares, ni denunciado por satélites. Por eso, mantener la atención pública sobre este problema y asegurar cooperación internacional son acciones fundamentales.

La Amazonia continúa siendo un pilar ecológico global. Protegerla no solo significa preservar un ecosistema único, sino garantizar estabilidad climática, diversidad biológica y bienestar humano. Frente al aumento de la degradación, actuar de inmediato es una obligación ineludible.

Te Puede Interesar

El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos

Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas

Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30

ETIQUETADO: biodiversidad en riesgo, Cambio climático, Comunidades indígenas, COP30, deforestación, degradación amazónica, dióxido de carbono, incendios forestales, restauración forestal, sequías prolongadas
Sofía Guzmán Herrera julio 24, 2025 julio 24, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Guadalajara-Sera-Epicentro-de-la-Innovacion-Urbana Guadalajara Será Epicentro de la Innovación Urbana
Siguiente Artículo Lula-y-Sheinbaum-Fortalecen-Vinculos-Economicos Lula y Sheinbaum Fortalecen Vínculos Económicos

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
zoe-saldaña-se-distancia-de-karla-sofía-gascón-tras-polémica
Entretenimiento

Zoe Saldaña Se Distancia de Karla Sofía Gascón Tras Polémica

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 7 meses ago
Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
Niegan Visa a Espinoza Paz Y Cancela Shows en EE.UU.
Alemania Reanuda Cooperación con UNRWA en Palestina
El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?