La Cámara de Comercio lidera un ecosistema para transformar la ciudad en referente latinoamericano.
Bogotá avanza en la consolidación de un ambicioso proyecto urbano enfocado en la economía del conocimiento. La Cámara de Comercio de Bogotá, junto con la Alcaldía Mayor, Corferias, el SENA y las cajas de compensación Cafam, Compensar y Colsubsidio, impulsa la creación de un campus de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) que busca posicionar a la capital como líder regional en soluciones basadas en conocimiento, tecnología y desarrollo sostenible.
Este megaproyecto, concebido como un ecosistema colaborativo, está inspirado en experiencias internacionales como el Distrito 22@ de Barcelona. Allí, la transformación del barrio Poblenou en un centro de innovación urbana atrajo empresas, impulsó la productividad y redefinió la vida urbana. Bogotá apuesta por replicar y adaptar este modelo, integrando actores públicos, privados, académicos y sociales para generar soluciones con impacto real en la ciudad.
Un Espacio Para Conectar, Crear Y Transformar
El campus de CTeI está diseñado para facilitar la cocreación de conocimiento y la interacción continua entre universidades, centros de investigación, empresas, entidades gubernamentales y ciudadanía. La premisa es clara: la innovación florece donde hay conexiones significativas y diversidad de pensamiento.
Entre los espacios previstos se encuentran centros de transferencia de conocimiento, laboratorios de prototipado, áreas de coworking, servicios de aceleración empresarial y plataformas para networking. Este entorno permitirá el fortalecimiento de startups y empresas emergentes, generando condiciones para el surgimiento de emprendimientos de alto valor y, potencialmente, nuevos unicornios.
Según un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT), las empresas ubicadas en distritos de ciencia y tecnología presentan un 15 % más de productividad que aquellas situadas fuera de estos entornos especializados, una ventaja clave que Bogotá busca capitalizar.
Proyección Internacional Y Acceso Al Capital
Uno de los ejes fundamentales del proyecto es facilitar el acceso a inversión y mercados globales. Para ello, se promoverá la articulación con fondos internacionales, se visibilizarán oportunidades de negocio y se trabajará en el fortalecimiento de la oferta exportable. El campus se concibe no solo como un espacio físico, sino como una plataforma para escalar ideas, posicionar talento local y generar conexiones globales.
Asimismo, se impulsará la formación especializada en áreas de alta demanda tecnológica, cerrando brechas entre la oferta educativa y los perfiles requeridos por las industrias. El SENA y otros aliados serán claves para construir una base sólida de talento humano calificado, elemento esencial para sostener la transformación que se proyecta.
Hacia Una Ciudad Inteligente Y Sostenible
El campus de CTeI se inscribe en la visión de Bogotá como ciudad inteligente, promoviendo la adopción de tecnologías emergentes, la sostenibilidad y la innovación como herramientas para resolver los desafíos urbanos. Su desarrollo representa más que un proyecto de infraestructura: es una apuesta estratégica para reimaginar la ciudad y elevar su competitividad en el escenario latinoamericano.
Con este esfuerzo conjunto, Bogotá se propone construir una plataforma urbana de conocimiento que integre calidad de vida, dinamismo empresarial, equidad social y compromiso ambiental. Un paso decidido hacia una capital más conectada, resiliente e innovadora.