La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, concluyó su segundo recorrido nacional con una gira por los estados de San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco. Durante esta etapa, consolidó la implementación del Programa Salud Casa por Casa y presentó una serie de proyectos estratégicos en infraestructura. A lo largo de las visitas, también dirigió un mensaje de respaldo a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, dejando claro que su gobierno estará atento a cualquier medida que afecte el envío de remesas.
Esta gira marcó el cierre de una etapa significativa de su trabajo territorial por el país, enfocándose en acciones concretas con impacto directo en las comunidades, especialmente en materia de salud pública y desarrollo regional.
Salud Casa Por Casa: El Corazón de la Gira
Uno de los puntos centrales del recorrido fue el fortalecimiento del Programa Salud Casa por Casa, una política pública enfocada en la prevención y atención directa desde los hogares, a través del trabajo de médicos, médicas, enfermeros y enfermeras. En las tres entidades visitadas, la presidenta encabezó asambleas con personal del sector salud, reconociendo su labor como base fundamental de este nuevo modelo de atención.
En San Luis Potosí, ante cientos de facilitadores de la salud, destacó la importancia de esta estrategia como una herramienta clave para transformar el sistema sanitario nacional. La propuesta busca romper barreras de acceso a servicios médicos mediante visitas domiciliarias, seguimiento preventivo y orientación directa a las familias. Posteriormente, este mismo compromiso fue reafirmado en Mazatlán, Sinaloa, y finalmente en Tlaquepaque, Jalisco, donde cerró su gira con un evento masivo ante trabajadoras y trabajadores del sector.
Impulso a Infraestructura en San Luis Potosí
La gira también sirvió como plataforma para presentar Proyectos Prioritarios en San Luis Potosí, principalmente en el municipio de Villa Hidalgo. Estos proyectos abarcan obras de infraestructura como carreteras, acceso al agua potable y una propuesta para conectar mediante trenes de pasajeros. El enfoque es fortalecer el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida en comunidades que históricamente han enfrentado rezagos.
Estas acciones buscan detonar el crecimiento económico y social del estado, conectando zonas rurales con centros urbanos y facilitando el acceso a servicios básicos. Al llevar estas propuestas directamente a las comunidades, el gobierno federal refuerza su estrategia de proximidad y atención territorial.
Respaldo a Migrantes Y Defensa de Las Remesas
Durante su paso por San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum también se dirigió a la comunidad migrante mexicana que radica en Estados Unidos. En un mensaje enfático, expresó su respaldo frente a posibles medidas del Congreso estadounidense que podrían afectar el envío de remesas hacia México. De ser necesario, advirtió, su gobierno tomará una postura activa ante cualquier intento de gravar estos ingresos.
Este posicionamiento busca defender uno de los pilares económicos de millones de familias mexicanas, ya que las remesas representan una fuente vital de ingresos para muchas comunidades. La presidenta dejó claro que su administración vigilará de cerca cualquier iniciativa que pueda perjudicar a quienes envían dinero desde el extranjero.
Reivindicación Del Trabajo en Sinaloa Y Cierre en Jalisco
En Mazatlán, Sinaloa, la mandataria sostuvo una asamblea con personal médico y de enfermería, donde reafirmó su compromiso con el estado y destacó su carácter trabajador. La visita también fue una oportunidad para contrarrestar estigmas que han afectado la percepción de la región, subrayando que el esfuerzo de su población merece ser reconocido.
Finalmente, el recorrido concluyó en Tlaquepaque, Jalisco, con la puesta en marcha oficial del Programa Salud Casa por Casa en el estado. El evento reunió a cientos de facilitadores de la salud, quienes serán parte esencial en la implementación de esta política a nivel local. Este cierre simboliza la continuidad de una agenda centrada en el bienestar social, con énfasis en la atención directa, la salud preventiva y la justicia territorial.
Con esta gira, la presidenta refuerza su estrategia de cercanía con las comunidades, atendiendo necesidades concretas y reafirmando compromisos en sectores clave. Salud, infraestructura y defensa de los migrantes son los tres pilares que marcaron esta etapa de su recorrido por el país.