Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, Nombrada Embajadora en Israel: Un Nombramiento Controversial
    2 años ago
    Venezuela al Borde: Elecciones Presidenciales en Medio de Disputas Políticas y Incertidumbre Democrática
    1 año ago
    Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Plan México Impulsa Proyectos Binacionales Con Respaldo Del CAF
    17 horas ago
    Nicaragüenses Exiliados Temen Espionaje Y Violencia en Costa Rica
    6 días ago
    Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio
    2 semanas ago
    México Descarta Ser Tercer País Seguro en Política Migratoria
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
    2 años ago
    Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
    1 año ago
    Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cruce Inesperado Entre Ídolos de Boca Club
    17 horas ago
    Dortmund Vence a Monterrey Y Enfrentará Al Real Madrid
    6 días ago
    México Se Prepara Para Brillar Como Sede Del Mundial 2026
    2 semanas ago
    Boca Se Ilusiona Con Una Hazaña Para El Mundial
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Esequibo: Un Territorio Rico y Disputado en el Corazón de Sudamérica
    2 años ago
    México al Frente del Crecimiento del Crédito Bancario en América Latina para 2024, según Moody’s
    1 año ago
    Crisis en Confianza del Consumidor Colombiano Continúa
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Colombia Se Suma Oficialmente al Banco BRICS del Desarrollo
    17 horas ago
    Inflación en Perú Sube 0.13% en Junio y Mantiene 1.69% Anual
    6 días ago
    S&P Rebaja Calificación de Colombia a BB; Perspectivas Negativas
    2 semanas ago
    Inflación en México Disminuye a 4.51% en Primera Quincena
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso del Peso Mexicano y Colombiano: Líderes en Fortaleza Monetaria en América Latina en 2023
    2 años ago
    El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
    1 año ago
    Histórico Vuelo del Saab 340B Argentino a la Antártida
    1 año ago
    Noticias Recientes
    S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta
    5 días ago
    Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo
    1 semana ago
    Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025
    2 semanas ago
    COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión
    3 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latinoamérica-desempeñará-un-papel-fundamental-en-la-expansión-de-la-energía-renovable-hacia-el-2028
    Latinoamérica Desempeñará un Papel Fundamental en la Expansión de la Energía Renovable Hacia el 2028
    1 año ago
    ministra-propone-tratado-para-proteger-corredor-marino-en-latinoamérica
    Ministra Propone Tratado para Proteger Corredor Marino en Latinoamérica
    1 año ago
    EE.UU. Ofrece Un Importante Paquete de Ayuda Para la Amazonía
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina
    5 días ago
    El Coral Mostaza Resiste Al Colapso de Los Arrecifes Del Caribe
    1 semana ago
    ¿Puede Volver a Nevar en El Amba Este Fin de Semana?
    2 semanas ago
    Los Mastodontes Y la Crisis Silenciosa de Los Bosques
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    gridx-impulsa-la-innovación-biotecnológica-en-américa-latina-con-su-programa-ignite-2024
    GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
    2 años ago
    américa-latina-aborda-desafíos-científicos-para-convertirse-en-potencia-tecnológica
    América Latina Aborda Desafíos Científicos para Convertirse en Potencia Tecnológica
    1 año ago
    Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Nuevo Rector de la UAM Busca Fortalecer vínculo E Internacionalización
    5 días ago
    Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento
    1 semana ago
    Unam Y Pemex Impulsan Alianza Estratégica en Tecnología Energética
    2 semanas ago
    México Impulsa Talento STEM Con Apoyo Clave de Grupo Salinas
    3 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explosiones-en-conmemoración-de-general-iraní-asesinado-por-estados-unidos
    Explosiones en Conmemoración de General Iraní Asesinado Por Estados Unidos
    2 años ago
    El Descenso Económico de Japón: Causas y Consecuencias de Perder el Tercer Puesto Mundial
    1 año ago
    palestinos-regresan-a-un-khan-younis-devastado-después-de-la-retirada-israelí
    Palestinos Regresan a un Khan Younis Devastado Después de la Retirada Israelí
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Una Independencia Más Caótica de lo que se Nos Contó
    4 días ago
    Dinamarca Y Su Giro Migratorio Liderado Por la Izquierda
    6 días ago
    Jamenei: “EE.UU. Fracasó Y Exagera Para Ocultarlo”
    2 semanas ago
    Trump Ataca Instalaciones Nucleares de Irán en Maniobra Riesgosa
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    brasil-exige-visado-para-turistas-de-estados-unidos,-canadá-y-australia-a-partir-del-2024
    Brasil Exige Visado para Turistas de Estados Unidos, Canadá y Australia a Partir del 2024
    2 años ago
    líderes-globales-se-reúnen-en-são-paulo-para-la-feria-mundial-de-turismo-latinoamericana-2024
    Líderes Globales se Reúnen en São Paulo para la Feria Mundial de Turismo Latinoamericana 2024
    1 año ago
    El Primer Tren Solar de América Latina Revoluciona Argentina
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Ballenas Jorobadas en Colombia: Viaje de 8,000 km a Antártida
    4 días ago
    Vacunas, Requisito Clave Para Viajar en Colombia Y Fuera
    6 días ago
    Machu Picchu en la Mira Global Por Saturación Turística
    2 semanas ago
    Destinos de Invierno en Argentina Según la IA
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    vive-latino-2024-un-lineup-épico-que-promete-sorpresas
    Vive Latino 2024: Un Lineup Épico que Promete Sorpresas
    1 año ago
    jennifer-lopez-llega-a-méxico-para-promocionar-'atlas'-de-netflix
    Jennifer Lopez Llega a México para Promocionar ‘Atlas’ de Netflix
    1 año ago
    Juan Luis Guerra Arrasa en Los Latin Grammy 2024
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    LUDŌ: La Nueva Era Del Espectáculo Llega a México
    4 días ago
    Cazzu Arrasa en México Y Domina Instagram Frente a Nodal Y Ángela
    6 días ago
    Tim Burton Enseña Cine Desde Un Cementerio en Cdmx
    2 semanas ago
    TOTO Anuncia Gira Por México Con Invitado Especial Sorpresa
    2 semanas ago
Leyendo: Uruguay Acuerda con Grupo Vía Central por Ferrocarril Central
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Finanzas

Uruguay Acuerda con Grupo Vía Central por Ferrocarril Central

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/22 at 12:27 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
Uruguay-Acuerda-con-Grupo-Via-Central-por-Ferrocarril-Central
Compartir

Resolución de Conflictos y Evitación del Arbitraje

El gobierno uruguayo, dirigido por el presidente Yamandú Orsi, ha alcanzado un importante acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central (GVC) para resolver la compleja disputa financiera surgida alrededor del proyecto del Ferrocarril Central. Esta disputa había generado incertidumbre desde diciembre de 2023, afectando el avance de una de las mayores iniciativas en infraestructura del país. El reciente pacto permite a ambas partes evitar un prolongado y costoso arbitraje internacional, estableciendo un precedente positivo en la gestión gubernamental de conflictos empresariales.

La negociación concluyó con un acuerdo económico significativo, en el que se establece un pago por parte del gobierno uruguayo de aproximadamente 144 millones de dólares correspondientes a las obras finalizadas hasta el 31 de marzo de 2025. Dentro de esta suma, cerca de 56,5 millones corresponden a pagos atrasados que surgieron entre diciembre de 2023 y agosto de 2024. Esta última cifra será sometida a una revisión por parte de un mediador independiente dentro de un periodo máximo de 60 días.

Condiciones Financieras del Acuerdo

Adicionalmente, para las obras realizadas entre agosto de 2024 y diciembre de 2025, el Estado acordó desembolsar el 80% de la tarifa previamente pactada, aplicando descuentos contractuales máximos y cubriendo cualquier costo adicional generado por retrasos en el pago. La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que este acuerdo refuerza la confianza entre el sector público y privado, y aseguró que se trata de una inversión histórica que garantiza reglas claras para el futuro desarrollo del proyecto.

Este pacto también implica que Uruguay podrá gestionar mejor sus recursos financieros, evitando la incertidumbre y posibles pérdidas económicas asociadas a un proceso de arbitraje internacional. La claridad en los términos del acuerdo permite al gobierno una planificación más efectiva en materia presupuestaria, facilitando la gestión de otros proyectos y compromisos pendientes.

Importancia y Contexto del Proyecto Ferrocarril Central

El Ferrocarril Central es una obra estratégica para Uruguay, diseñada para unir el puerto de Montevideo con la ciudad de Paso de los Toros mediante una vía ferroviaria de 273 kilómetros. El proyecto fue adjudicado originalmente al consorcio GVC, integrado por empresas uruguayas, españolas y francesas, bajo el modelo de participación público-privada (PPP). La inversión total prevista para este proyecto supera los 2.000 millones de dólares, lo que la convierte en una de las más importantes en la historia reciente del país.

La importancia estratégica del Ferrocarril Central radica en su capacidad para facilitar el transporte eficiente y económico de celulosa desde la planta de la compañía finlandesa UPM-Kymmene, ubicada en Pueblo Centenario, hasta el puerto de Montevideo. La puesta en funcionamiento plena de esta infraestructura permitirá a Uruguay posicionarse como un país más competitivo a nivel regional e internacional, impulsando el crecimiento económico y generando oportunidades laborales.

Reacciones Políticas y Económicas

Tras el acuerdo, el presidente Orsi subrayó que esta resolución permite al gobierno cumplir efectivamente con los compromisos adquiridos y garantizar la continuidad del proyecto ferroviario en condiciones favorables. Orsi destacó que el principal objetivo de su administración es asegurar que Uruguay mantenga su credibilidad internacional, cumpliendo puntualmente con sus obligaciones contractuales.

Por su parte, Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas, expresó que este acuerdo pone fin a una situación problemática que había generado incertidumbre económica desde finales de 2023. Oddone aseguró que, aunque se prevé un impacto fiscal en las cuentas públicas del año 2025, la solución alcanzada permitirá liberar recursos y atención gubernamental hacia otros asuntos prioritarios del país.

Este acuerdo es percibido por diversos sectores económicos como una señal positiva del compromiso gubernamental con la estabilidad económica y la transparencia en la gestión de grandes proyectos de infraestructura. 

Te Puede Interesar

S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta

Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo

Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025

COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión

Tarifas de EUA Aumentan el Costo de Construir Vivienda en México

ETIQUETADO: arbitraje internacional, Ferrocarril Central Uruguay, Grupo Vía Central, Infraestructura Ferroviaria, Inversión Pública, PPP Uruguay, proyecto ferroviario, Transporte Ferroviario, UPM celulosa, Yamandú Orsi
Sofía Guzmán Herrera mayo 22, 2025 mayo 22, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Gran-Barrera-de-Coral-Sufre-Blanqueamiento-Catastrofico Gran Barrera de Coral Sufre Blanqueamiento “Catastrófico”
Siguiente Artículo Turistas-Cancelan-Viajes-a-Japon-Tras-Predicciones-de-Desastre-en-Manga-Japones Turistas Cancelan Viajes a Japón Tras Predicciones de Desastre en Manga Japonés

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Deportes

Raúl Jiménez Lidera la Victoria de México Sobre Estados Unidos

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 9 meses ago
Despegar: 25 Años de Innovación Transformadora en la Industria Turística
Kershaw Regresa Al Montículo Con Gratitud Y Determinación
Jaime Jaquez Jr. Establece Récord de Puntos para un mexicano en la NBA
Biocombustibles en América Latina: Crecimiento y Sostenibilidad
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?