Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Hacia la Resolución Pacífica: Venezuela y Guyana Buscan Soluciones en la Disputa del Esequibo
    2 años ago
    Unidad Política para la Reforma de Pensiones en México
    2 años ago
    Disminuye el desabasto de recetas en México, pero persisten desafíos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América vs. Tigres: La Final Perfecta para Cerrar el Año
    2 años ago
    México se Alza: Reconocimiento a la Liga MX Femenil Tras Histórica Victoria
    2 años ago
    Selección Mexicana: Figuras Clave en la Preparación para la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Análisis del Inesperado Aumento del IPC en Chile y su Impacto en la Inflación de Fin de Año
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Arancelario en el Contrabando Textil Colombiano
    2 años ago
    Colombia: Inflación Anual Llegó a 7.36% en Marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Paraguay al Borde del Grado de Inversión Según Fitch: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Restablecimiento del Tráfico en el Río Paraná tras Rescate de Carguero
    2 años ago
    Brasil inaugura planta de insulina para mejorar la salud nacional
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 día ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    6 días ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    expertos-internacionales-se-reúnen-en-panamá-para-abordar-desafíos-regionales
    Expertos Internacionales se Reúnen en Panamá para Abordar Desafíos Regionales
    2 años ago
    alicia-bárcena-liderará-semarnat-en-el-nuevo-gabinete
    Alicia Bárcena Liderará SEMARNAT en el Nuevo Gabinete
    1 año ago
    colombia-lidera-en-contaminación-de-playas-en-latinoamérica
    Colombia Lidera En Contaminación De Playas En Latinoamérica
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 día ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    6 días ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia,-nueva-frontera-en-investigación-clínica-de-américa-latina
    Colombia, Nueva Frontera en Investigación Clínica de América Latina
    2 años ago
    cristina-dorador-descubre-vínculo-entre-amor-y-microbios
    Cristina Dorador Descubre Vínculo Entre Amor y Microbios
    1 año ago
    Innovadora Tecnología para Controlar Plagas con Señales Vibratorias
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 día ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    6 días ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    kim-jong-un-cumple-40-años-en-medio-de-un-silencio-público-notable
    Kim Jong Un Cumple 40 Años en Medio de un Silencio Público Notable
    2 años ago
    La Nueva Era de la Exploración Lunar: Una Competencia Global
    2 años ago
    Hamás y el futuro de Gaza: Un análisis tras seis meses de conflicto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    5 horas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    5 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explorando-los-tesoros-naturales-del-estado-de-méxico-un-viaje-por-sus-parques-nacionales
    Explorando los Tesoros Naturales del Estado de México: Un Viaje por sus Parques Nacionales
    2 años ago
    impuestos-elevan-costos-de-viajes-aéreos-en-américa-latina
    Impuestos Elevan Costos de Viajes Aéreos en América Latina
    1 año ago
    Pretenden Construir Hotel Junto a la Reserva Natural de Calica
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    5 horas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    5 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    stoyco-expande-su-plataforma-"phygitales"-a-colombia-y-méxico-con-meta-de-un-millón-de-usuarios-para-2024
    StoyCo Expande su Plataforma “Phygitales” a Colombia y México con Meta de un Millón de Usuarios para 2024
    2 años ago
    costa-rica-lidera-revolución-digital-con-auge-de-casinos-online
    Costa Rica Lidera Revolución Digital con Auge de Casinos Online
    1 año ago
    Silvia Pinal: Una Leyenda del Cine de Oro Mexicano Fallece a los 93 Años
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    5 horas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    5 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Mónica Ortiz Impulsa la Ciencia Desde Oaxaca Al Espacio
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Mónica Ortiz Impulsa la Ciencia Desde Oaxaca Al Espacio

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/14 at 11:49 AM
Sofía Guzmán Herrera 4 meses ago
Compartir
Monica-Ortiz-Impulsa-la-Ciencia-Desde-Oaxaca-Al-Espacio
Compartir

Mónica Ortiz Álvarez, originaria de Oaxaca y con tan solo 26 años, se ha convertido en una de las figuras emergentes más destacadas del ámbito científico y tecnológico en México. Su trayectoria ha captado la atención nacional por ser la primera astronauta análoga mexicana, una posición que implica preparación altamente especializada y un compromiso con la investigación de frontera.

Ortiz lideró como comandanta la misión Principia, el primer proyecto latinoamericano de simulación de vida en Marte. Esta misión fue llevada a cabo en un centro especializado en Europa y tuvo como objetivo reproducir condiciones similares a las del planeta rojo, lo que permitió realizar experimentos científicos en un entorno controlado y extremo. El equipo, conformado por tres mujeres y un hombre, trabajó bajo un sistema riguroso de protocolos para evaluar cómo se comportan ciertos elementos críticos para futuras misiones reales fuera de la Tierra.

Durante esta experiencia, Mónica fue responsable de garantizar el bienestar físico y emocional del equipo, supervisando tanto las tareas científicas como la dinámica de convivencia en condiciones de aislamiento. El rol de comandanta no solo implicó una intensa preparación técnica, sino también entrenamientos psicológicos diseñados para enfrentar posibles incidentes, caídas o imprevistos que pudieran comprometer la misión.

Ciencia Hecha Desde Latinoamérica

El propósito de esta misión fue doble: por un lado, generar conocimiento desde América Latina para el sector espacial, y por otro, evaluar la funcionalidad de tecnologías y productos desarrollados en la región. Uno de los puntos más destacados fue la colaboración con la empresa mexicana Vidalis, que diseñó alimentos espaciales con el potencial de ser utilizados en futuras misiones lunares. Estos productos fueron analizados durante la simulación para estudiar su impacto en la salud y rendimiento de los tripulantes.

Además, los experimentos científicos abarcaron disciplinas como la medicina aeroespacial, la metagenómica y los sistemas eléctricos, todas fundamentales para entender cómo funcionaría una misión prolongada fuera de la Tierra. La participación de Ortiz y su equipo demuestra que Latinoamérica, y particularmente México, puede generar avances tecnológicos con relevancia global.

Mujeres Liderando la Ciencia

Mónica Ortiz ha defendido activamente el papel de las mujeres en la ciencia, especialmente en entornos de alta complejidad como el sector aeroespacial. Su liderazgo en la misión Principia es un ejemplo de cómo las mujeres pueden asumir roles clave en proyectos científicos de gran escala. La composición del equipo —con mayoría femenina— reflejó una estructura eficiente, adaptable y orientada a resultados, lo que subraya el valor de la diversidad en proyectos de alto rendimiento.

El impacto de Ortiz trasciende el ámbito espacial. Su trabajo ha sido reconocido en plataformas internacionales por su enfoque en temas de inteligencia artificial, lo que le valió el reconocimiento como la primera joven líder mexicana en este rubro por una iniciativa respaldada por Naciones Unidas. Esta distinción refuerza su perfil como referente para nuevas generaciones de científicas mexicanas.

Educación Tecnológica Para El Sur de México

Más allá de sus logros en el campo de la investigación espacial, Mónica Ortiz ha centrado gran parte de sus esfuerzos en promover la educación científica y digital en comunidades marginadas, con especial énfasis en Oaxaca. Su visión incluye fortalecer el acceso a conocimientos en programación, digitalización, ciberseguridad e inteligencia artificial entre jóvenes del sur del país, regiones que históricamente han enfrentado rezagos en materia educativa y tecnológica.

Durante una conferencia ofrecida a jóvenes universitarios en Monterrey, Ortiz compartió su experiencia como astronauta análoga y subrayó la importancia de generar conciencia tecnológica en todo el país. Su mensaje busca inspirar a estudiantes a interesarse en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con la intención de descentralizar el acceso a oportunidades en estas áreas.

Mónica Ortiz representa una nueva generación de líderes científicos en México. Su trabajo une la investigación de vanguardia con un fuerte compromiso social, creando un puente entre la ciencia de alto nivel y las comunidades que más necesitan de nuevas oportunidades. Desde las simulaciones espaciales hasta el impulso de la educación tecnológica, su camino continúa abriendo espacio —en todos los sentidos— para el futuro de la ciencia en México.

Te Puede Interesar

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Colombia y España fortalecen agenda científica

NASA detecta posibles biofirmas en Marte

Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca

Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

ETIQUETADO: astronauta análoga, ciencia en México, educación digital, Inteligencia Artificial, misión Principia, Mónica Ortiz, mujeres en ciencia, Oaxaca, Tecnología espacial, UANL
Sofía Guzmán Herrera mayo 14, 2025 mayo 14, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Brasil-planea-tren-a-Chancay-para-potenciar-comercio-con-Asia Brasil Planea Tren a Chancay para Potenciar Comercio con Asia
Siguiente Artículo Danos-Del-Tren-Maya-Persistiran-Hasta-2050 Daños Del Tren Maya Persistirán Hasta 2050

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
el-fmi-advierte-una-caída-del-pib-argentino-del-3,5%
Economía

El FMI Advierte una Caída del PIB Argentino del 3,5%

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
Colombia Se Suma Oficialmente al Banco BRICS del Desarrollo
La ONU Investiga Fraude Electoral En Venezuela
Tragedia en el Fútbol: Muere Juan Izquierdo Tras Arritmia
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?