Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, Nombrada Embajadora en Israel: Un Nombramiento Controversial
    2 años ago
    Venezuela al Borde: Elecciones Presidenciales en Medio de Disputas Políticas y Incertidumbre Democrática
    1 año ago
    Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio
    4 días ago
    México Descarta Ser Tercer País Seguro en Política Migratoria
    1 semana ago
    Sheinbaum Prevé Un Nuevo T-MEC Ante Una Guerra Global
    2 semanas ago
    Sheinbaum Viaja Al G7 Y Sostiene Reunión Clave Con Trump
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
    2 años ago
    Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
    1 año ago
    Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Se Prepara Para Brillar Como Sede Del Mundial 2026
    4 días ago
    Boca Se Ilusiona Con Una Hazaña Para El Mundial
    1 semana ago
    Boca Juniors Rechaza Ofertas en Pleno Mundial de Clubes
    2 semanas ago
    Sergio Ramos Busca El Mundial Con Monterrey
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Esequibo: Un Territorio Rico y Disputado en el Corazón de Sudamérica
    2 años ago
    México al Frente del Crecimiento del Crédito Bancario en América Latina para 2024, según Moody’s
    1 año ago
    Crisis en Confianza del Consumidor Colombiano Continúa
    1 año ago
    Noticias Recientes
    S&P Rebaja Calificación de Colombia a BB; Perspectivas Negativas
    4 días ago
    Inflación en México Disminuye a 4.51% en Primera Quincena
    1 semana ago
    Actividad Económica Crecería 0.1% en Mayo, Según IOAE
    2 semanas ago
    Petro Suspende Regla Fiscal y Presenta Ambiciosa Reforma
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso del Peso Mexicano y Colombiano: Líderes en Fortaleza Monetaria en América Latina en 2023
    2 años ago
    El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
    1 año ago
    Histórico Vuelo del Saab 340B Argentino a la Antártida
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo
    1 día ago
    Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025
    6 días ago
    COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión
    2 semanas ago
    Tarifas de EUA Aumentan el Costo de Construir Vivienda en México
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latinoamérica-desempeñará-un-papel-fundamental-en-la-expansión-de-la-energía-renovable-hacia-el-2028
    Latinoamérica Desempeñará un Papel Fundamental en la Expansión de la Energía Renovable Hacia el 2028
    1 año ago
    ministra-propone-tratado-para-proteger-corredor-marino-en-latinoamérica
    Ministra Propone Tratado para Proteger Corredor Marino en Latinoamérica
    1 año ago
    EE.UU. Ofrece Un Importante Paquete de Ayuda Para la Amazonía
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    El Coral Mostaza Resiste Al Colapso de Los Arrecifes Del Caribe
    1 día ago
    ¿Puede Volver a Nevar en El Amba Este Fin de Semana?
    6 días ago
    Los Mastodontes Y la Crisis Silenciosa de Los Bosques
    2 semanas ago
    Argentina Enfrenta Más Días de Frío Extremo en 2025
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    gridx-impulsa-la-innovación-biotecnológica-en-américa-latina-con-su-programa-ignite-2024
    GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
    1 año ago
    américa-latina-aborda-desafíos-científicos-para-convertirse-en-potencia-tecnológica
    América Latina Aborda Desafíos Científicos para Convertirse en Potencia Tecnológica
    1 año ago
    Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento
    1 día ago
    Unam Y Pemex Impulsan Alianza Estratégica en Tecnología Energética
    6 días ago
    México Impulsa Talento STEM Con Apoyo Clave de Grupo Salinas
    2 semanas ago
    Talento SABES Brilla en Concursos Internacionales de Ciencia
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explosiones-en-conmemoración-de-general-iraní-asesinado-por-estados-unidos
    Explosiones en Conmemoración de General Iraní Asesinado Por Estados Unidos
    1 año ago
    El Descenso Económico de Japón: Causas y Consecuencias de Perder el Tercer Puesto Mundial
    1 año ago
    palestinos-regresan-a-un-khan-younis-devastado-después-de-la-retirada-israelí
    Palestinos Regresan a un Khan Younis Devastado Después de la Retirada Israelí
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Jamenei: “EE.UU. Fracasó Y Exagera Para Ocultarlo”
    5 días ago
    Trump Ataca Instalaciones Nucleares de Irán en Maniobra Riesgosa
    1 semana ago
    Trump Mantiene La Incertidumbre Sobre Un Ataque A Irán
    2 semanas ago
    Único Superviviente Relata Tragedia del Vuelo AI-188
    3 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    brasil-exige-visado-para-turistas-de-estados-unidos,-canadá-y-australia-a-partir-del-2024
    Brasil Exige Visado para Turistas de Estados Unidos, Canadá y Australia a Partir del 2024
    1 año ago
    líderes-globales-se-reúnen-en-são-paulo-para-la-feria-mundial-de-turismo-latinoamericana-2024
    Líderes Globales se Reúnen en São Paulo para la Feria Mundial de Turismo Latinoamericana 2024
    1 año ago
    El Primer Tren Solar de América Latina Revoluciona Argentina
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Machu Picchu en la Mira Global Por Saturación Turística
    5 días ago
    Destinos de Invierno en Argentina Según la IA
    1 semana ago
    Brasil Lidera Preferencias de Viaje Para El Invierno Uruguayo
    2 semanas ago
    Errores Comunes Al Embarcarse en Un Crucero Por Primera Vez
    3 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    vive-latino-2024-un-lineup-épico-que-promete-sorpresas
    Vive Latino 2024: Un Lineup Épico que Promete Sorpresas
    1 año ago
    jennifer-lopez-llega-a-méxico-para-promocionar-'atlas'-de-netflix
    Jennifer Lopez Llega a México para Promocionar ‘Atlas’ de Netflix
    1 año ago
    Juan Luis Guerra Arrasa en Los Latin Grammy 2024
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Tim Burton Enseña Cine Desde Un Cementerio en Cdmx
    5 días ago
    TOTO Anuncia Gira Por México Con Invitado Especial Sorpresa
    1 semana ago
    Localizan Con Vida a Músicos Desaparecidos de Monterrey
    2 semanas ago
    BizBat: La Red Profesional Que Conecta a la Industria Musical
    3 semanas ago
Leyendo: Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/09 at 4:33 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
Empresas-Mexicanas-Vulnerables-Ante-Riesgos-de-IA-Y-Ciberataques
Compartir

La IA Como Doble Filo en El Entorno Empresarial

La inteligencia artificial se ha integrado rápidamente al entorno corporativo en México, transformando procesos, automatizando tareas y generando nuevas oportunidades de crecimiento. Sin embargo, esta adopción acelerada también ha expuesto a las organizaciones a una nueva ola de riesgos cibernéticos que muchas aún no están preparadas para enfrentar.

Un alto porcentaje de empresas mexicanas ya ha experimentado incidentes de seguridad relacionados con el uso de herramientas de inteligencia artificial. Estos incidentes superan incluso los promedios observados a nivel global, lo que evidencia una creciente brecha entre la implementación tecnológica y las estrategias de protección digital.

Pese a que las plataformas de IA, como los modelos de lenguaje y asistentes generativos, son cada vez más comunes en oficinas y procesos, los controles de seguridad internos no han evolucionado al mismo ritmo. Esto ha derivado en vectores de ataque cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, lo que pone en juego no solo la integridad de los datos, sino también la continuidad operativa de muchas compañías.

Falta de Preparación Y Conciencia de Riesgo

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en México es el bajo nivel de preparación ante amenazas cibernéticas potenciadas por IA. Solo una minoría ha logrado un nivel de ciberseguridad considerado maduro. La mayoría aún se encuentra en fases iniciales de desarrollo en áreas clave como la gestión de identidad, la confiabilidad de sus máquinas, la resiliencia de red, la fortificación de inteligencia artificial y la seguridad en la nube.

A pesar de la creciente exposición a riesgos, muchos empleados y equipos de ciberseguridad aún no comprenden completamente cómo se están utilizando estas herramientas en ataques. Algunas de las técnicas más frecuentes incluyen el robo de modelos, inyecciones de prompt, envenenamiento de datos y accesos no autorizados mediante herramientas públicas de IA generativa.

Además, una proporción importante de empresas permite el uso libre de estas plataformas sin restricciones ni monitoreo, lo que incrementa significativamente la posibilidad de filtraciones de información o infecciones con software malicioso. A esto se suma el fenómeno conocido como “shadow AI”, es decir, el uso no autorizado de herramientas de IA por parte de empleados para tareas laborales, el cual pasa desapercibido en muchos casos por la falta de controles adecuados.

Infraestructura Fragmentada Y Escasez de Talento

Otro de los factores que limitan la capacidad de respuesta frente a los riesgos de la IA es la arquitectura misma de los sistemas de seguridad empresarial. Muchas organizaciones han adoptado múltiples soluciones puntuales que, en lugar de integrarse, generan una infraestructura fragmentada y difícil de administrar. Esto limita la visibilidad ante amenazas y ralentiza la reacción ante incidentes.

Pese a que una gran mayoría de empresas tiene la intención de modernizar su infraestructura tecnológica, el presupuesto que se asigna a ciberseguridad no siempre está alineado con la magnitud de los riesgos. En muchos casos, la inversión en este rubro representa un porcentaje bajo del total destinado a tecnologías de la información, incluso por debajo de años anteriores.

La falta de talento especializado agrava aún más el panorama. La mayoría de las empresas mexicanas considera que encontrar personal capacitado en ciberseguridad es uno de sus principales retos. De hecho, no es raro que las organizaciones tengan más de diez vacantes abiertas en esta área crítica. Esta carencia de profesionales limita las posibilidades de construir una estrategia robusta y adaptativa frente al panorama de amenazas que evoluciona constantemente.

¿Están Listas Las Empresas Para Lo Que Viene?

Aunque en comparación con el promedio global, menos empresas mexicanas han reportado ciberataques en el último periodo, esto no necesariamente refleja un entorno más seguro. Más bien podría evidenciar una menor capacidad de detección o monitoreo efectivo. La falta de control sobre los dispositivos que utilizan los empleados, sumado al desconocimiento por parte de las áreas de TI sobre cómo interactúan los trabajadores con herramientas de IA generativa, crea un ambiente propenso a riesgos invisibles.

En este contexto, una proporción significativa de empresas en el país reconoce que un ciberataque podría interrumpir sus operaciones en los próximos meses. Este nivel de vulnerabilidad, combinado con una estructura de seguridad débil y un entorno digital cada vez más complejo, representa una alerta urgente para la comunidad empresarial.

La inteligencia artificial no solo representa innovación y eficiencia. También exige nuevas formas de protección, estrategias preventivas y una cultura digital más consciente. Las organizaciones que logren cerrar esta brecha entre adopción tecnológica y seguridad serán las que puedan crecer de manera sostenible en un entorno donde los riesgos evolucionan tan rápido como las oportunidades.

Te Puede Interesar

Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento

Unam Y Pemex Impulsan Alianza Estratégica en Tecnología Energética

Destinos de Invierno en Argentina Según la IA

México Impulsa Talento STEM Con Apoyo Clave de Grupo Salinas

Talento SABES Brilla en Concursos Internacionales de Ciencia

ETIQUETADO: amenazas tecnológicas, ciberataques, Ciberseguridad, empresas mexicanas, herramientas de IA, infraestructura TI, Inteligencia Artificial, riesgos digitales, seguridad informática, shadow AI
Sofía Guzmán Herrera mayo 9, 2025 mayo 9, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Congreso-Debate-Rumbo-de-Relacion-Bilateral-Con-EE.UU Congreso Debate Rumbo de Relación Bilateral Con EE.UU.
Siguiente Artículo Un-Nuevo-Plastico-Marino-Biodegradable-Ofrece-Esperanza-Contra-la-Contaminacion Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
chile-lidera-el-incremento-de-torneos-challengers-en-latinoamérica
Deportes

Chile Lidera el Incremento de Torneos Challengers en Latinoamérica

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 11 meses ago
CONMEBOL Anuncia los 14 Estadios de la Copa América 2024 en Estados Unidos
Lima: De “La Horrible” a Destino Turístico Internacional
Coca-Cola FEMSA Lidera Red de Reciclaje de Pet en América Latina
Brasil Avanza en Exploración Espacial Con la Operación Potiguar
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?