El Técnico Italiano Resucita a la Roma Y Sueña Con la Champions
Pocos entrenadores han dejado una huella tan particular en el futbol como Claudio Ranieri. Aunque su nombre no siempre figura entre los más mediáticos como Pep Guardiola, Carlo Ancelotti o Sir Alex Ferguson, el técnico italiano se ha ganado un lugar en la historia a base de milagros deportivos. Su último logro: situar a la Roma en la quinta posición de la Serie A, empatado en puntos con la Juventus, en plena pelea por un boleto a la próxima UEFA Champions League.
Ranieri, quien había anunciado su retiro tras salvar al Cagliari en la temporada 2023/24, sorprendió al mundo al regresar a los banquillos apenas cinco meses después. El 14 de noviembre de 2024 aceptó el desafío de dirigir a la Roma, su equipo natal, en medio de una profunda crisis deportiva e institucional. El club romano, ubicado entonces en la duodécima posición y apenas cinco puntos por encima del descenso, buscaba algo más que un entrenador: necesitaba recuperar su alma.
Un Regreso Inesperado Y Transformador
La llegada de Ranieri a la Roma no acaparó grandes titulares. Su fichaje fue visto como una medida de emergencia más que como una apuesta ambiciosa. Sin embargo, con su tradicional temple y una visión pragmática, Ranieri devolvió la estabilidad al equipo. Bajo su mando, la Roma reforzó su defensa, redujo la cantidad de goles recibidos y recuperó una identidad de juego que parecía olvidada.
Actualmente, la Roma suma 63 puntos, con un registro de 18 victorias, nueve empates y solo ocho derrotas. Ha anotado 50 goles y recibido únicamente 32, números que reflejan la solidez que ha construido Ranieri. De acuerdo con las últimas proyecciones de Betfair, la probabilidad implícita de que el club romano finalice entre los cuatro primeros lugares de la Serie A es del 22.22%. A falta de tres jornadas para el cierre de la temporada, la ilusión de regresar a la Champions League se mantiene viva.
El Legado de Los Imposibles
Para quienes conocen su trayectoria, el resurgimiento de la Roma bajo la dirección de Ranieri no es ninguna sorpresa. El italiano ya había dejado una marca imborrable al conquistar la Premier League con el Leicester City en la temporada 2015/16, una de las mayores gestas en la historia del futbol moderno. Con un equipo de bajo presupuesto, logró arrebatar el título a gigantes como el Manchester City, Arsenal y Manchester United.
La situación actual de la Roma guarda similitudes con aquella hazaña. Un equipo desorientado encontró en Ranieri la calma y la estructura necesarias para competir. Figuras como Paulo Dybala, Artem Dovbyk, Angeliño y Mats Hummels han elevado su rendimiento bajo su liderazgo, devolviendo al club su protagonismo en el futbol italiano.
Mientras la Serie A se ha convertido en un escaparate de grandes fichajes y figuras mediáticas, Claudio Ranieri ha recordado el valor de la sencillez y la efectividad. Su fórmula no es el espectáculo, sino el compromiso colectivo, la organización y la disciplina táctica.
Un Futuro aún Por Escribir
A tres fechas del final de la Serie A, la Roma mantiene vivas sus aspiraciones de clasificar directamente a la Champions League. Pase lo que pase, la temporada ya se perfila como otro capítulo inolvidable en la carrera de Ranieri, quien insiste en que su retiro definitivo llegará al concluir esta campaña.
Sin embargo, como ya ha quedado demostrado, nunca se puede dar por terminado el capítulo de Claudio Ranieri en el futbol. El hombre que convirtió los imposibles en realidad ha vuelto a demostrar que, a veces, la experiencia, la calma y el amor por el juego son suficientes para cambiar la historia de un equipo.