Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Traspaso del Hangar Presidencial a la Sedena: Un Cambio Estratégico en la Gestión de Activos Nacionales
    2 años ago
    El INE Vuelve a Llamar la Atención a AMLO y la Controversia por el Moderador del Debate Presidencial
    1 año ago
    el-papel-clave-de-lula-en-la-crisis-política-de-venezuela
    El Papel Clave de Lula en la Crisis Política de Venezuela
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Unidad Histórica en Chile Impulsa Candidatura de Jara
    3 días ago
    Sheinbaum Y Arévalo Se Reunirán en Chiapas Por la Frontera
    1 semana ago
    China Y México Trazan Nuevos Ejes Para Fortalecer Su Alianza
    2 semanas ago
    ONU Advierte Sobre Riesgo Político Y Violencia en Colombia
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Checo Pérez: Desafíos y Expectativas para la Temporada 2024 de Fórmula 1
    2 años ago
    César Montes Reafirma su Permanencia en Almería Pese a Descenso
    1 año ago
    Osmar Olvera conquista el bronce en trampolín 3m en París 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Masseroni Desafía a Tyson Y Critica Su Elección
    2 días ago
    Palacios Responde Tras SU Exclusión en Boca Juniors
    1 semana ago
    River Acelera Su Mercado Con Dos Nuevos Fichajes
    2 semanas ago
    Boca Juniors Cambiara Acceso a la Bombonera
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Gigantes de América Latina: Walmart entre las Tres Principales Empresas por Capitalización de Mercado
    2 años ago
    El Aumento del Gasto Público en México: Un Contraste Regional
    1 año ago
    el-fmi-advierte-una-caída-del-pib-argentino-del-3,5%
    El FMI Advierte una Caída del PIB Argentino del 3,5%
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Rescate Financiero A Pemex: México Emite Bono Dólar A 5 Años
    3 días ago
    Deuda Pública de Colombia Llegaría al 63% del PIB en 2026
    1 semana ago
    Aranceles Complican Reunión de Finanzas del G20 en Durban
    2 semanas ago
    Petro Critica Ritmo Lento en Bajas de Tasas de Interés
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bogotá: Enfrentando el Desafío del Peor Tráfico de América Latina
    2 años ago
    Revolución Verde en los Cielos: Chile Inaugura la Primera Estación de Control de Tráfico Aéreo Sustentable
    1 año ago
    Titular del FMI Explora Atractivos Turísticos de Paraguay
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    BTG Pactual Adquiere HSBC Uruguay Por 175 Millones De Dólares
    2 días ago
    Lula y Sheinbaum Fortalecen Vínculos Económicos
    7 días ago
    Paraguay Recibirá Vehículos Eléctricos Donados Por Corea
    1 semana ago
    Brasil Retoma Producción Local de Insulina Tras 20 Años
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-caribe-y-latam-en-camino-hacia-un-futuro-sostenible
    El Caribe y LATAM en Camino Hacia un Futuro Sostenible
    1 año ago
    Alerta Global: Impacto de 20 Años de Investigación en Microplásticos
    10 meses ago
    Microplasticos-contaminan-rios-del-Caribe-latinoamericano
    Microplásticos Contaminan Ríos Del Caribe Latinoamericano
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Marcan Por Primera Vez a Un Macho Adulto de Tiburón Ballena
    2 días ago
    Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica
    7 días ago
    Galápagos Inaugura Laboratorio Contra Microplásticos
    1 semana ago
    Amazonía en Crisis Rumbo a la COP30
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    lamistad-impulsando-la-ciencia-en-latinoamérica-con-un-nuevo-acelerador-de-partículas
    LAMISTAD: Impulsando la Ciencia en Latinoamérica con un Nuevo Acelerador de Partículas
    1 año ago
    carlos-slim-invierte-en-ciencia-y-educación-infantil
    Carlos Slim Invierte en Ciencia y Educación Infantil
    1 año ago
    Google impulsa la nube en México: Un paso hacia el futuro tecnológico
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Plásticos en Disputa: Aliplast Desafía El Tratado de la ONU
    2 días ago
    Guadalajara Será Epicentro de la Innovación Urbana
    7 días ago
    EY Impulsa a Jóvenes Argentinas en Ciencia Y Tecnología
    1 semana ago
    Katya Echazarreta Inspira a Niñas Y Niños Hacia El Espacio
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Estrategia de EE.UU. Tras el Ataque de Drones: Un Equilibrio entre Respuesta y Restricción
    1 año ago
    kiev-repele-ataque-masivo-de-misiles-en-desafío-a-rusia
    Kiev Repele Ataque Masivo de Misiles en Desafío a Rusia
    1 año ago
    china-y-rusia-reafirman-lazos-en-medio-del-conflicto-en-ucrania
    China y Rusia Reafirman Lazos en Medio del Conflicto en Ucrania
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Terremoto en Kamchatka Desata Alerta de Tsunami en el Pacífico
    1 día ago
    Chevron Vuelve a Operar en Venezuela Bajo Licencia Limitada
    6 días ago
    China Inicia la Construcción de la Mayor Presa Hidroeléctrica del Mundo
    1 semana ago
    Ocho Bebés Nacen Sanos Gracias a Innovadora Técnica Genética
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    airbnb-experimenta-un-fuerte-crecimiento-en-latinoamérica-perspectivas-y-desafíos
    Airbnb Experimenta un Fuerte Crecimiento en Latinoamérica: Perspectivas y Desafíos
    1 año ago
    Grosseto, un Ejemplo Brillante de Turismo Sostenible en Italia
    12 meses ago
    el-salvador-lidera-el-turismo-en-latam-con-81%-más-turistas
    El Salvador Lidera El Turismo En LATAM Con 81% Más Turistas
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    México Refuerza Su Liderazgo Turístico Mundial
    1 día ago
    Catai Llega a Colombia Con Aviatur Y Apuesta Por El Turismo de Lujo
    6 días ago
    Reforma Laboral amenaza inversión extranjera en turismo
    1 semana ago
    El Plan Fiscal de Trump Encarece la Visa Para EE.UU.
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    warner,-discovery-y-tiktok-impulso-al-gaming-en-colombia
    Warner, Discovery y TikTok: Impulso al Gaming en Colombia
    1 año ago
    Los Premios Ariel Destacan la Necesidad de Reformar la Ley Cinematográfica
    10 meses ago
    Shakira-Deslumbra-en-Mexico-Con-Siete-Conciertos-Inolvidables
    Shakira Deslumbra en México Con Siete Conciertos Inolvidables
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Live Nation Toma Control Mayoritario de OCESA en México
    1 día ago
    Mujeres Y Disidencias Que Amplifican la Música Desde Los Márgenes
    6 días ago
    Guillermo Del Toro Regresa a Venecia Con Su Frankenstein
    1 semana ago
    Emilia Mernes Denuncia Misoginia en la Música
    2 semanas ago
Leyendo: Pemex Concentra Menor Proporción de Renta Petrolera en 2025
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Pemex Concentra Menor Proporción de Renta Petrolera en 2025

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/04/25 at 1:41 PM
Sofía Guzmán Herrera 3 meses ago
Compartir
Pemex-concentra-menor-proporcion-de-renta-petrolera-en-2025
Compartir

Reducción Notable en la Participación de Pemex

Durante los primeros meses del 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha captado una menor proporción de la renta petrolera nacional en comparación con años anteriores. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pemex recibió el 67% de la renta petrolera generada en el primer bimestre del año, lo que equivale a 95,953 millones de pesos, mientras que el gobierno federal absorbió el restante 33%, es decir 47,996 millones de pesos.

Esta distribución marca una diferencia sustancial respecto al mismo periodo de 2024, cuando la empresa estatal conservó 97% del total recaudado. Incluso en el acumulado de todo el año pasado, Pemex se quedó con 79% de los ingresos petroleros, lo que evidencia un ajuste considerable para este nuevo ejercicio fiscal.

Además, el monto total de la renta petrolera durante el primer bimestre de 2025 cayó 15% en términos reales frente al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia refleja tanto una baja en la producción como cambios en el manejo fiscal de los ingresos provenientes del petróleo. Se trata de una señal clara de que los márgenes financieros para la empresa pública se están acotando.

Menor Inversión y Producción en Declive

Uno de los factores principales detrás de esta reducción es la disminución constante en la producción petrolera de Pemex, que arrastra problemas estructurales de años anteriores. Jorge Cano, coordinador del programa de gasto público de México Evalúa, señaló que el agotamiento natural de los yacimientos y la falta de inversión suficiente en exploración y producción han contribuido a esta caída sostenida.

Desde hace varios años, Pemex ha enfrentado restricciones presupuestarias que limitan su capacidad para invertir en nuevos proyectos de extracción. Esta situación se ha acentuado con el tiempo, afectando directamente el volumen de petróleo disponible y, por lo tanto, los ingresos derivados de su venta. El debilitamiento de la plataforma de producción compromete la estabilidad de los ingresos del Estado.

Al mismo tiempo, las decisiones gubernamentales también han jugado un papel importante. La ausencia de nuevos decretos fiscales para condonar impuestos a Pemex ha reducido la cantidad de recursos que la empresa retiene de la renta petrolera nacional. Este nuevo enfoque parece marcar un cambio estructural en la forma en que el gobierno federal gestiona su relación financiera con la petrolera.

Cambios en el Tratamiento Fiscal de Pemex

En 2024, último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador, se aplicaron decretos fiscales especiales que beneficiaron a Pemex, principalmente mediante condonaciones del Derecho de Utilidad Compartida (DUC). Esto permitió que la empresa retuviera una proporción excepcionalmente alta de los ingresos petroleros, una política criticada por algunos analistas por su carácter discrecional.

Con el inicio del nuevo sexenio, esa política parece estar en retroceso. En lo que va de 2025, solo se ha emitido un decreto, y fue para diferir el pago del DUC correspondiente a octubre del año pasado, no para eximirlo. Este cambio señala una posible vuelta a la normalidad fiscal para Pemex, aunque expertos advierten que es temprano para confirmar el fin del uso discrecional de condonaciones.

En un contexto donde el gobierno busca fortalecer sus finanzas públicas y reducir su dependencia de ingresos volátiles, como ocurre este año con la llamada consolidación fiscal, ya no existen las condiciones para seguir renunciando a una parte importante de los ingresos petroleros. Se trata de una estrategia que apunta a una mayor sostenibilidad fiscal, aunque implica mayores exigencias financieras para la empresa productiva del Estado.

Apoyos Directos Persisten Pese al Ajuste Fiscal

A pesar del menor porcentaje de renta retenida, Pemex sigue recibiendo transferencias directas de recursos públicos. En el primer bimestre del año, la Secretaría de Energía canalizó 61,000 millones de pesos a la petrolera estatal, lo que representa 4,000 millones más que en el mismo periodo de 2024. Esto demuestra que el respaldo a Pemex no ha desaparecido, solo ha cambiado de forma.

Estas transferencias reflejan que, aunque se ha limitado el apoyo fiscal mediante condonaciones, el gobierno mantiene su respaldo económico a la empresa en otras formas. No obstante, el gasto en inversión de Pemex ha disminuido, y los recursos canalizados hacia la compañía no siempre se traducen en beneficios tangibles para la población. Se cuestiona si esta estrategia realmente mejora la productividad o solo prolonga un modelo ineficiente.

La historia de la participación de Pemex en la renta petrolera muestra un crecimiento constante en los últimos sexenios. Durante la administración de Felipe Calderón, la empresa retuvo 33% en promedio; con Enrique Peña Nieto, el promedio fue de 42%; y con López Obrador alcanzó 66%, hasta llegar al ajuste actual en 2025, que parece marcar el inicio de una nueva etapa en la política energética y fiscal del país.

Te Puede Interesar

Rescate Financiero A Pemex: México Emite Bono Dólar A 5 Años

Deuda Pública de Colombia Llegaría al 63% del PIB en 2026

Aranceles Complican Reunión de Finanzas del G20 en Durban

Petro Critica Ritmo Lento en Bajas de Tasas de Interés

Suben Precios Globales de Alimentos en Junio de 2025

ETIQUETADO: Consolidación Fiscal, DUC, ingresos petroleros, Inversión Pública, Pemex, política energética, producción de crudo, renta petrolera, Secretaría de Hacienda, transferencias Pemex
Sofía Guzmán Herrera abril 25, 2025 abril 25, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Costa-Rica-fortalece-lazos-con-Asia-y-apuesta-por-el-CPTPP Costa Rica Fortalece Lazos Con Asia Y Apuesta Por El CPTPP
Siguiente Artículo Barcelona-Renovara-a-Raphinha-Con-Baja-Clausula-de-Salida Barcelona Renovará a Raphinha Con Baja Cláusula de Salida

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
jordi-cruz,-el-presentador-que-marcó-una-época-en-"art-attack"
Entretenimiento

Jordi Cruz, el Presentador que Marcó una Época en “Art Attack”

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Repensando el Capitalismo: Entrevista con Guy Standing sobre Economía y Justicia Social
Perú Reduce Protección de Las Líneas de Nazca Y Genera Alarma Mundial
Avances en IA Y SAAS Transforman la Industria Audiovisual Latam
Brasil Construirá el Primer Laboratorio de Bioseguridad en Sudamérica
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?