La Albiceleste celebra en casa con un contundente 4-1 que la confirma como líder de las eliminatorias sudamericanas.
Una Fiesta Completa En El Monumental
Con un estadio Monumental colmado por más de 80,000 espectadores, la Selección Argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 con una contundente victoria sobre Brasil por 4-1, en un partido correspondiente a la jornada 14 de las eliminatorias sudamericanas.
El equipo campeón del mundo no solo ratificó su boleto a la próxima Copa del Mundo, sino que lo hizo con autoridad y estilo, imponiéndose sobre su histórico rival con una actuación colectiva sobresaliente.
Los goles de Julián Álvarez (4’), Enzo Fernández (12’), Alexis Mac Allister (37’) y Giuliano Simeone (71’) coronaron una noche soñada para los dirigidos por Lionel Scaloni, que llegaron a 31 puntos y se consolidaron como líderes absolutos de la tabla.
Brasil, en cambio, vivió una jornada negra. El descuento de Matheus Cunha (26’) fue insuficiente para disimular una actuación sin alma, que deja al equipo de Dorival Junior en cuarto lugar, con 21 unidades y bajo una creciente presión por resultados.
Clasificación Asegurada Antes De Jugar
Lo curioso es que Argentina ya había conseguido matemáticamente su clasificación horas antes de pisar el césped, gracias al empate sin goles entre Uruguay y Bolivia en los 4,150 metros de altura de El Alto. Ese resultado le dio a la Albiceleste el margen suficiente para asegurar su pase, independientemente del resultado ante Brasil.
Pero lejos de relajarse, el plantel argentino decidió convertir la ocasión en una fiesta. El público respondió y el equipo también, con una exhibición de fútbol ofensivo, presión alta y precisión quirúrgica. El resultado fue un marcador amplio y una reafirmación del dominio argentino en esta etapa de clasificación.
El ambiente fue de celebración desde el pitazo inicial, con cánticos, banderas y un reconocimiento colectivo a una generación que, tras ganar en Catar 2022, sigue imponiendo respeto y jerarquía en la región.
Brasil, en Crisis Y Sin Rumbo
Del otro lado, Brasil atraviesa uno de sus momentos más opacos en los últimos años. El equipo se mostró desorganizado, sin intensidad ni respuestas ante una Argentina claramente superior.
La derrota lo deja con 21 puntos, igualado con Uruguay y Paraguay, pero con peor diferencia de goles. El entrenador Dorival Junior está en la cuerda floja, y las críticas arrecian desde la prensa y la afición.
El golpe en Buenos Aires se suma a una serie de resultados irregulares que comprometen la imagen de un equipo que, aunque sigue en zona de clasificación directa, no convence ni en rendimiento ni en proyección.
La próxima fecha, en junio, será clave: Brasil visitará a Ecuador, segundo con 23 puntos, que viene de empatar sin goles ante Chile y está muy cerca de asegurar también su cupo mundialista.
El Panorama de Las Eliminatorias
La jornada 14 dejó varios movimientos importantes en la tabla de posiciones. Uruguay escaló al tercer puesto con 21 puntos tras su empate en la altura, mientras que Paraguay logró una remontada épica en Barranquilla para empatar 2-2 ante Colombia, que ahora es sexta con 20 unidades.
Ecuador, por su parte, se mantiene como escolta de Argentina con 23 puntos, luego de igualar sin goles frente a un Chile prácticamente eliminado. La Roja es última con solo 10 puntos, y todo indica que quedará fuera de su tercer Mundial consecutivo, marcando el triste cierre de su recordada ‘Generación Dorada’.
En la parte baja de la tabla, Venezuela dio un paso clave al vencer 1-0 a Perú en Maturín. Con este resultado, la Vinotinto suma 15 puntos y se mete en el séptimo puesto, que otorga un lugar al repechaje intercontinental, desplazando a Bolivia, que queda con 14.
A falta de cuatro jornadas, la clasificación sudamericana sigue abierta, aunque Argentina ya ha dejado en claro que su ambición no es solo clasificar, sino llegar a 2026 como el máximo candidato al título.