Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
    2 años ago
    Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
    2 años ago
    Elecciones 2024: Coaliciones y Candidaturas Comunes Explicadas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 mes ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América y Tigres Empatan en la Final de Ida: Todo se Resolverá en el Azteca
    2 años ago
    La Imparable Marcha de México Femenil: 22 Partidos Sin Conocer la Derrota
    2 años ago
    El Gato” Ortiz: Mejor Árbitro de la Temporada en Liga MX
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 mes ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas del Perú: Un Año en Rojo
    2 años ago
    Desafíos Fiscales y Económicos de Argentina en 2023: Un Análisis Profundo
    2 años ago
    Economía argentina sufre caída interanual del 8.4% en marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 mes ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Retraso en la Entrega de Aviones Orion a Argentina: Desafíos Financieros y Preparativos Técnicos
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Global de las Tasas de Interés: Entre la Inflación y el Beneficio del Ahorro
    2 años ago
    Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 mes ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    epson-revoluciona-la-impresión-con-tecnología-ecoamigable
    Epson Revoluciona la Impresión con Tecnología Ecoamigable
    2 años ago
    américa-latina-desafía-directivas-ambientales-de-europa
    América Latina Desafía Directivas Ambientales de Europa
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal Para El Medio Ambiente
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 mes ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tecnología-contra-el-desperdicio-de-alimentos-en-américa-latina
    Tecnología Contra el Desperdicio de Alimentos en América Latina
    2 años ago
    latam-avanza-en-ética-de-la-i.a.-en-educación-superior
    LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
    2 años ago
    méxico-avanza-en-la-evaluación-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono
    México Avanza en la Evaluación de la Vacuna Contra la Viruela del Mono
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 mes ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    previsión-de-crecimiento-económico-global-alcanza-su-punto-más-bajo-desde-la-pandemia
    Previsión de Crecimiento Económico Global Alcanza su Punto Más Bajo Desde la Pandemia
    2 años ago
    Dos Años de Conflicto: La Persistente Guerra en Ucrania
    2 años ago
    El Impacto de las Muertes en la Familia Haniya en las Negociaciones de Paz en Gaza
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    1 mes ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acapulco-se-renueva-una-serie-de-eventos-y-estrategias-para-revitalizar-el-turismo
    Acapulco se Renueva: Una Serie de Eventos y Estrategias para Revitalizar el Turismo
    2 años ago
    perú-acelera-su-transformación-en-el-eje-turístico-de-américa-latina-para-2030
    Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
    1 año ago
    inversión-y-turismo-en-2024-bienestar,-autenticidad-y-crecimiento
    Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    1 mes ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mercado-play-revoluciona-el-entretenimiento-en-américa-latina
    Mercado Play Revoluciona el Entretenimiento en América Latina
    2 años ago
    shakira-se-une-a-empresa-turística-líder-para-promover-latinoamérica
    Shakira se une a Empresa Turística Líder para Promover Latinoamérica
    1 año ago
    Revelan la Lista Preliminar de Los Premios Oscar 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    1 mes ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Arquitectura Ancestral Revoluciona la Sostenibilidad en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Arquitectura Ancestral Revoluciona la Sostenibilidad en Colombia

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2025/03/04 at 11:13 AM
Andrea Bautista Márquez 8 meses ago
Compartir
arquitectura-ancestral-revoluciona-la-sostenibilidad-en-colombia
Compartir

En el pueblo rural de Tenjo, Colombia, un laboratorio de construcción de 30 acres está desafiando las prácticas convencionales de sostenibilidad en la arquitectura. Dirigido por Ana María Gutiérrez, la Fundación Organizmo promueve métodos de construcción ecológicos basados en el conocimiento ancestral, rechazando los conceptos colonialistas de progreso. La pieza central del laboratorio, conocida como la “Casa del Pensamiento”, es una estructura en forma de rosquilla hecha de bambú y materiales a base de tierra. Sirve como un templo intercultural, simbolizando un nuevo enfoque arquitectónico que prioriza la armonía ecológica y el desarrollo liderado por la comunidad.

La visión de Gutiérrez para Organizmo surgió después de dejar su trabajo en la arquitectura corporativa en Nueva York. Inspirada por las técnicas tradicionales de construcción, regresó a Colombia en 2008 para crear un espacio donde los métodos indígenas pudieran prosperar. Su objetivo era construir resiliencia a través de prácticas ecológicas y ver el conocimiento ancestral como una tradición viva y no como una reliquia del pasado. El laboratorio ofrece talleres sobre construcción con tierra, agricultura biodinámica y plantas medicinales, atrayendo a arquitectos deseosos de cambiar sus trabajos de oficina por experiencias prácticas.

La Fundación Organizmo ha emprendido proyectos significativos para preservar las habilidades indígenas en Colombia. En las remotas selvas de Matavén, cerca del río Orinoco, Organizmo colaboró con la comunidad Piaroa de la Urbana para proteger las técnicas tradicionales de tejido con palma. Estas habilidades están en riesgo de desaparecer, con solo unos pocos ancianos que poseen el conocimiento. Organizmo ayudó a diseñar un currículo para enseñar estas técnicas a las generaciones más jóvenes, asegurando la supervivencia de este patrimonio cultural.

En la región de Vaupés, Organizmo adoptó una postura más activista al apoyar a jóvenes investigadores de ocho grupos étnicos. Este proyecto se centra en producir películas que destaquen los desafíos que enfrentan los líderes indígenas en la lucha contra la explotación de tierras. Las películas buscan contrastar el liderazgo tradicional con el clima político actual, enfatizando la importancia de la preservación cultural y la conciencia ambiental.

Los proyectos de la Fundación Organizmo son apoyados por el Instituto Re:Arc, una organización benéfica con sede en Copenhague financiada por la Fundación Inter Ikea. Re:Arc fue establecida en 2022 para abordar la crisis climática y ha distribuido 15 millones de euros a 76 grupos en todo el mundo. Su enfoque en América Latina y el Caribe se alinea con la biodiversidad crítica de la región y la amenaza que representa la deforestación. Sin embargo, la conexión del instituto con Ikea, el mayor consumidor de madera del mundo, ha generado dudas sobre la sinceridad de sus compromisos ambientales.

El historial ambiental de Ikea ha estado empañado por acusaciones de obtener madera de bosques protegidos en Europa y supuestos vínculos con la tala ilegal. Investigaciones de Greenpeace han informado que los proveedores de Ikea estaban involucrados en la deforestación en Rumania, Siberia, Ucrania y Brasil. En respuesta, Ikea afirmó que sus prácticas de abastecimiento eran legales y que había tomado medidas para abordar estos problemas, incluyendo la finalización de contratos con algunos proveedores. La financiación de Re:Arc para proyectos como Organizmo puede verse como una estrategia para compensar las controversias ambientales de Ikea.

En Medellín, el impacto de Re:Arc es visible en el barrio de Moravia, que alguna vez fue un vertedero tóxico y ahora es un sitio de renovación urbana impulsado por la comunidad. Liderado por los arquitectos alemanes Max Becker y Albert Kreisel, junto con la líder comunitaria local Cielo María Holguín Ramírez, la iniciativa Oasis Urbano ha transformado Moravia con escaleras públicas, centros comunitarios y espacios verdes. Un centro comunitario temporal de bambú, conocido como Taller Tropical, acogió miles de eventos durante sus tres años de existencia.

Se están realizando planes para un lugar permanente llamado Escuela Popular, que contará con una cocina comunitaria, biblioteca, residencias para artistas y una terraza para actividades educativas. El proyecto busca crear un espacio que evolucione según las necesidades de la comunidad. Además, un “fab lab” centrado en el reciclaje de residuos podría eventualmente reutilizar muebles desechados de Ikea, destacando un ciclo de extracción, consumo y restauración.

Los esfuerzos tanto en Tenjo como en Medellín reflejan un movimiento creciente en América Latina para recuperar el conocimiento tradicional e integrarlo con prácticas modernas de sostenibilidad. Al centrarse en la experiencia local y la participación comunitaria, estos proyectos desafían los enfoques verticales que han dominado el desarrollo urbano y los esfuerzos de conservación. A medida que estas iniciativas se expanden, ofrecen un modelo para combinar la sabiduría ancestral con la resiliencia ecológica frente a las amenazas ambientales.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

ETIQUETADO: ancestral, arquitectura, Biodiversidad, Colombia, Construcción, ecología, Ikea, indígena, Organizmo, Sostenibilidad
Andrea Bautista Márquez marzo 4, 2025 marzo 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Sheinbaum-y-Google-disputa-por-el-nombre-del-Golfo-de-Mexico Sheinbaum Y Google: Disputa Por El Nombre Del Golfo de México
Siguiente Artículo perú-construye-puerto-espacial-en-talara-para-lanzamientos Perú Construye Puerto Espacial en Talara Para Lanzamientos

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
convocatoria-nacional-para-diseñar-el-trofeo-de-la-minicopa
Deportes

Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa

Camila Rodriguez Salazar Por Camila Rodriguez Salazar 2 meses ago
Crisis Inminente: La Economía de Colombia al Borde de una Recesión
Clara Brugada Reitera su Rechazo Total a la Transfobia en CDMX
México Refuerza Su Industria Farmacéutica Local
Ericsson Une Operaciones de Norteamérica y Latinoamérica
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?