El turismo en América Latina ha experimentado un crecimiento notable en 2024, con varias naciones recuperando e incluso superando sus niveles de visitantes previos a la pandemia. Sin embargo, el país con el mayor auge en la región ha sido El Salvador, que registró un incremento del 81% en la llegada de turistas internacionales, consolidándose como el segundo destino con mejor desempeño a nivel mundial, solo superado por Catar, que reportó un crecimiento del 137% en este sector.
Un Crecimiento Sin Precedentes
El informe del Barómetro del Turismo Mundial destacó que siete países de América Latina se ubicaron entre los 20 destinos globales con mayor crecimiento en turismo. El Salvador lideró la región, seguido de Curaçao (+51%), Colombia (+37%), Guatemala (+33%), República Dominicana (+32%), Aruba (+27%) y Panamá (+17%), que también experimentaron una notable recuperación en la llegada de visitantes internacionales.
Más allá del aumento en el número de turistas, El Salvador se destacó por el impresionante crecimiento de sus ingresos turísticos, que se incrementaron en un 206%, la segunda mayor subida a nivel global después de Kuwait (+232%). Esto evidencia no solo un aumento en la cantidad de visitantes, sino también un mayor gasto per cápita, impulsado por la inversión en infraestructura, seguridad y promoción de destinos turísticos dentro del país.
México y Perú: Crecimiento Consolidado En El Turismo
Mientras El Salvador encabezó el crecimiento regional, otros países también mostraron un importante avance. México reafirmó su posición como una de las principales potencias turísticas a nivel global, con 86,4 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representó un aumento del 15,5% con respecto al año anterior. Este desempeño lo consolidó como el sexto destino más visitado del mundo, destacando por su diversidad natural y riqueza cultural.
Por otro lado, Perú experimentó un crecimiento del 29%, alcanzando más de 3 millones de turistas. El aumento fue impulsado por la recuperación de mercados clave como Chile, Estados Unidos y Bolivia, así como por la reactivación del turismo en ciudades históricas y sitios arqueológicos. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez concentró el 66,2% de los ingresos de turistas internacionales, mientras que los cruces fronterizos terrestres también registraron un repunte en el flujo de visitantes.
La Recuperación Del Turismo En América y El Mundo
A nivel continental, el turismo en las Américas alcanzó los 213 millones de llegadas en 2024, lo que representa el 97% de los niveles prepandemia. Esto indica que la recuperación del sector está cerca de completarse, con apenas un 3% de diferencia respecto a 2019.
A nivel global, el número total de turistas internacionales alcanzó los 1.400 millones de personas, reflejando un crecimiento del 11% en comparación con 2023, lo que equivale a 140 millones de llegadas adicionales. Este resurgimiento del turismo fue impulsado por el restablecimiento de rutas internacionales y la recuperación de mercados clave como Asia y el Pacífico.
México: Los Destinos Turísticos Más Visitados
Dentro de México, algunos de los destinos que continúan atrayendo a millones de turistas son:
- Ciudad de México, con su vibrante escena cultural, museos de renombre y arquitectura colonial.
- Cancún y la Riviera Maya, con sus playas paradisíacas y sitios arqueológicos mayas como Tulum y Chichén Itzá.
- Oaxaca, reconocida por su gastronomía, historia y las zonas arqueológicas de Monte Albán y Mitla.
- Guanajuato, con su arquitectura colorida y el prestigioso Festival Internacional Cervantino.
- Los Cabos, un destino que combina desierto y mar, ideal para actividades como el avistamiento de ballenas y el golf.
Perspectivas Para El Turismo En América Latina
El sólido desempeño de El Salvador en 2024 ha redefinido su imagen en el panorama turístico global, atrayendo una nueva ola de visitantes y consolidándose como un destino emergente en la región. Mientras tanto, países como México y Perú siguen fortaleciendo su industria turística, aprovechando su riqueza cultural y natural para atraer cada vez más visitantes.
Con una recuperación casi total de los niveles previos a la pandemia y la expansión de nuevos destinos en el turismo global, América Latina se perfila como un mercado en auge con grandes oportunidades de desarrollo.