Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    2 años ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    1 año ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    2 años ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    1 año ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    2 años ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    1 año ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    2 años ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    1 año ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 día ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    6 días ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    41-millones-en-riesgo-por-tormentas-en-latinoamérica
    41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica
    1 año ago
    Huracán Óscar Golpea a Cuba en Medio de la Crisis Eléctrica
    11 meses ago
    onu-propone-método-único-para-medir-uso-de-leña
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 día ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    6 días ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    2 años ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    1 año ago
    Google Translate Incorpora Náhuatl: El Legado de Gabriela Salas Cabrera
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 día ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    6 días ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    2 años ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    1 año ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    5 horas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    5 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    2 años ago
    Los Destinos Turísticos Paradisíacos en Peligro por el Cambio Climático
    1 año ago
    salar-de-uyuni-el-desierto-de-sal-que-desafía-la-realidad
    Salar de Uyuni: El Desierto De Sal Que Desafía La Realidad
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    5 horas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    5 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    11 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    5 horas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    5 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Cuba Paralizada por la Peor Crisis Energética en Décadas
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cuba Paralizada por la Peor Crisis Energética en Décadas

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/10/23 at 11:21 AM
Andrea Bautista Márquez 11 meses ago
Compartir
cuba-paralizada-por-la-peor-crisis-energética-en-décadas
Compartir

La isla de Cuba atraviesa una profunda crisis energética que ha dejado al país sumido en la oscuridad desde el 17 de octubre de 2024. El colapso total del sistema eléctrico ha revelado las deficiencias estructurales del sector energético, sumando una nueva emergencia a la ya deteriorada situación económica. Este apagón masivo ha afectado a miles de familias, provocando la pérdida de alimentos, la escasez de agua y el agotamiento de la paciencia de la población. El restablecimiento parcial de la energía en algunas áreas no ha evitado que continúen los cortes constantes en varias regiones, empeorando la crisis.

El sistema eléctrico cubano ha sufrido una serie de apagones en días recientes, con zonas que reportan hasta 76 horas continuas sin electricidad. Además de los problemas cotidianos, la interrupción del servicio ha puesto en peligro la vida de pacientes que dependen de equipos médicos. La situación ha generado malestar social, especialmente después de que las autoridades reiteraran su compromiso con los principios revolucionarios en medio de la emergencia, causando indignación en la población que critica la falta de soluciones concretas.

La infraestructura energética de Cuba es obsoleta y ha estado al borde del colapso durante años. El país no genera la energía suficiente para cubrir su demanda interna y depende de importaciones de petróleo, principalmente de Venezuela, México y Rusia. Sin embargo, estas importaciones se han reducido significativamente, agravando la crisis. En septiembre, Venezuela envió apenas la mitad del combustible que solía entregar, mientras que México también ha disminuido sus envíos. Aunque Rusia había prometido apoyo para desarrollar nuevas plantas eléctricas, los proyectos no se han concretado, dejando al sistema en una situación vulnerable.

El colapso energético no es un fenómeno reciente. Cuba ha atravesado múltiples crisis energéticas en las últimas décadas, desde el “Período Especial” de los años noventa hasta la “Coyuntura” en 2019. Estas situaciones han sido manejadas mediante parches temporales, sin soluciones estructurales. Las plantas termoeléctricas del país, muchas de las cuales tienen más de 40 años de operación, dependen de un crudo local de baja calidad, lo que aumenta su desgaste y dificulta el mantenimiento. A pesar de los esfuerzos por instalar grupos electrógenos y alquilar plantas flotantes turcas, la escasez de combustible ha limitado su efectividad.

El gobierno ha propuesto como solución a largo plazo una transición hacia energías renovables, con el objetivo de que el 37% de la energía del país provenga de fuentes limpias para 2030. Sin embargo, la viabilidad de este plan ha sido cuestionada, ya que la infraestructura existente y los proyectos de energía eólica y solar están abandonados o sin financiamiento suficiente. La producción de energía a partir de biomasa también se ha visto afectada por el colapso de la industria azucarera, lo que complica aún más la implementación de energías alternativas.

Los especialistas coinciden en que sin un cambio profundo en el modelo económico cubano, no habrá una solución duradera para la crisis energética. La falta de inversión en el sector se debe a la limitada capacidad del país para generar divisas y atraer inversión extranjera. El capital internacional tiende a priorizar países con economías estables y potencial de crecimiento, lo que deja a Cuba en desventaja.

El futuro del sector energético cubano dependerá de la capacidad del gobierno para reorganizar su economía y buscar apoyo internacional. Se estima que se necesitarían entre 8.000 y 10.000 millones de dólares en una década para recapitalizar el sistema eléctrico. Además, la transición hacia energías renovables requerirá un plan estratégico sólido y una gestión eficiente, algo que aún no se ha demostrado en el país.

Cuba enfrenta uno de sus desafíos más graves, y aunque se han restablecido algunos servicios de manera parcial, el riesgo de nuevos apagones es inminente. Sin un cambio profundo en la estructura económica y una revisión completa del sistema energético, las soluciones seguirán siendo temporales. La isla necesita no solo inversiones, sino también una gestión eficaz y una política energética coherente que garantice un futuro más sostenible y menos dependiente de ayudas externas.

Te Puede Interesar

Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.

Colombia y España fortalecen agenda científica

Colombia encara elecciones bajo clima de violencia

Refugiados ambientales: un desafío urgente para México

México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos

ETIQUETADO: apagones en Cuba, colapso energético, Crisis Energética, Cuba, Energía Renovable, Escasez de combustible, importaciones de petróleo, infraestructura obsoleta, modelo económico cubano, sistema eléctrico, Transición Energética
Andrea Bautista Márquez octubre 23, 2024 octubre 23, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior fmi-ajusta-previsiones-de-crecimiento-en-latam-para-2024-y-2025 FMI Ajusta Previsiones de Crecimiento en LATAM para 2024 y 2025
Siguiente Artículo La Nube Como Principal Riesgo en Ciberseguridad en México

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Refuerzo de Seguridad para Candidatos: Un Compromiso del INE ante la Violencia

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Cancún, el Brillante Tesoro Turístico de México
Las claves de la final de ida entre Cruz Azul y América
Creación de Empresas en Chile Cierra el 2023 con Descenso
RateHawk busca Expandir su Dominio en Latinoamérica en 2024
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?