Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Argentina Ajusta Gastos: Suspende Pauta Publicitaria Oficial a Medios por un Año
    2 años ago
    febrero 19, 2024
    2 años ago
    Posibles resultados de la elección presidencial dividen a expertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Miles Bridges de los Hornets: Denegado el Acceso a Canadá por Problemas Legales
    2 años ago
    América en la Encrucijada: Entre el Triunfo y el Desmantelamiento
    2 años ago
    México busca asegurar su pase a cuartos de final en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Luis Caputo: De Crítico a Ministro en la Administración de Javier Milei
    2 años ago
    Tensiones Comerciales entre EE.UU. y México por Importaciones de Acero y Aluminio
    2 años ago
    Crecimiento del PIB de Chile en el Primer Trimestre de 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Paradoja del Aumento Inflacionario en la Estrategia de Javier Milei en Argentina
    2 años ago
    La Invasión Rusa a Ucrania: Un Terremoto Económico Global
    2 años ago
    Paraguay: Urgen Plan Maestro para Hidrovía ante Pronóstico Desalentador
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    avances-y-desafíos-en-la-lucha-contra-los-delitos-ambientales
    Avances y Desafíos en la Lucha contra los Delitos Ambientales
    2 años ago
    el-caribe-pide-ayuda-tras-devastación-del-huracán-beryl
    El Caribe Pide Ayuda Tras Devastación del Huracán Beryl
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    congreso-futuro-2024-en-santiago-una-ventana-al-futuro-de-la-inteligencia-artificial
    Congreso Futuro 2024 en Santiago: Una Ventana al Futuro de la Inteligencia Artificial
    2 años ago
    medicinas-innovadoras-revolucionan-viajes-sin-alergias
    Medicinas Innovadoras Revolucionan Viajes Sin Alergias
    2 años ago
    Olga González-Sanabria: La Ingeniera que Transformó la NASA
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    israel-se-defiende-de-acusaciones-de-genocidio-en-la-corte-suprema-de-la-onu
    Israel se Defiende de Acusaciones de Genocidio en la Corte Suprema de la ONU
    2 años ago
    Cómo Milei y Bukele se convirtieron en referentes para Trump y la derecha conservadora de EE.UU.
    2 años ago
    Tensiones en Ascenso: Israel Realiza Ataque Limitado Contra Objetivos en Irán
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    descubra-la-maravilla-natural-del-camino-de-los-siete-lagos-en-argentina
    Descubra la Maravilla Natural del Camino de los Siete Lagos en Argentina
    2 años ago
    latinoamérica-en-el-radar-turístico-desafíos-y-destinos-emergentes
    Latinoamérica en el Radar Turístico: Desafíos y Destinos Emergentes
    1 año ago
    México enfrenta un nuevo riesgo de perder categoría 1 en seguridad aérea
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    luis-estrada-trae-humor-negro-a-netflix-con-'las-muertas'
    Luis Estrada trae Humor Negro a Netflix con ‘Las muertas’
    2 años ago
    evolución-y-estrategias-el-mercado-de-streaming-en-méxico-en-2024
    Evolución y Estrategias: El Mercado de Streaming en México en 2024
    1 año ago
    Sebastián Yatra Concluye Su Mágico Debut en Broadway
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Cuba Paralizada por la Peor Crisis Energética en Décadas
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cuba Paralizada por la Peor Crisis Energética en Décadas

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/10/23 at 11:21 AM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
cuba-paralizada-por-la-peor-crisis-energética-en-décadas
Compartir

La isla de Cuba atraviesa una profunda crisis energética que ha dejado al país sumido en la oscuridad desde el 17 de octubre de 2024. El colapso total del sistema eléctrico ha revelado las deficiencias estructurales del sector energético, sumando una nueva emergencia a la ya deteriorada situación económica. Este apagón masivo ha afectado a miles de familias, provocando la pérdida de alimentos, la escasez de agua y el agotamiento de la paciencia de la población. El restablecimiento parcial de la energía en algunas áreas no ha evitado que continúen los cortes constantes en varias regiones, empeorando la crisis.

El sistema eléctrico cubano ha sufrido una serie de apagones en días recientes, con zonas que reportan hasta 76 horas continuas sin electricidad. Además de los problemas cotidianos, la interrupción del servicio ha puesto en peligro la vida de pacientes que dependen de equipos médicos. La situación ha generado malestar social, especialmente después de que las autoridades reiteraran su compromiso con los principios revolucionarios en medio de la emergencia, causando indignación en la población que critica la falta de soluciones concretas.

La infraestructura energética de Cuba es obsoleta y ha estado al borde del colapso durante años. El país no genera la energía suficiente para cubrir su demanda interna y depende de importaciones de petróleo, principalmente de Venezuela, México y Rusia. Sin embargo, estas importaciones se han reducido significativamente, agravando la crisis. En septiembre, Venezuela envió apenas la mitad del combustible que solía entregar, mientras que México también ha disminuido sus envíos. Aunque Rusia había prometido apoyo para desarrollar nuevas plantas eléctricas, los proyectos no se han concretado, dejando al sistema en una situación vulnerable.

El colapso energético no es un fenómeno reciente. Cuba ha atravesado múltiples crisis energéticas en las últimas décadas, desde el “Período Especial” de los años noventa hasta la “Coyuntura” en 2019. Estas situaciones han sido manejadas mediante parches temporales, sin soluciones estructurales. Las plantas termoeléctricas del país, muchas de las cuales tienen más de 40 años de operación, dependen de un crudo local de baja calidad, lo que aumenta su desgaste y dificulta el mantenimiento. A pesar de los esfuerzos por instalar grupos electrógenos y alquilar plantas flotantes turcas, la escasez de combustible ha limitado su efectividad.

El gobierno ha propuesto como solución a largo plazo una transición hacia energías renovables, con el objetivo de que el 37% de la energía del país provenga de fuentes limpias para 2030. Sin embargo, la viabilidad de este plan ha sido cuestionada, ya que la infraestructura existente y los proyectos de energía eólica y solar están abandonados o sin financiamiento suficiente. La producción de energía a partir de biomasa también se ha visto afectada por el colapso de la industria azucarera, lo que complica aún más la implementación de energías alternativas.

Los especialistas coinciden en que sin un cambio profundo en el modelo económico cubano, no habrá una solución duradera para la crisis energética. La falta de inversión en el sector se debe a la limitada capacidad del país para generar divisas y atraer inversión extranjera. El capital internacional tiende a priorizar países con economías estables y potencial de crecimiento, lo que deja a Cuba en desventaja.

El futuro del sector energético cubano dependerá de la capacidad del gobierno para reorganizar su economía y buscar apoyo internacional. Se estima que se necesitarían entre 8.000 y 10.000 millones de dólares en una década para recapitalizar el sistema eléctrico. Además, la transición hacia energías renovables requerirá un plan estratégico sólido y una gestión eficiente, algo que aún no se ha demostrado en el país.

Cuba enfrenta uno de sus desafíos más graves, y aunque se han restablecido algunos servicios de manera parcial, el riesgo de nuevos apagones es inminente. Sin un cambio profundo en la estructura económica y una revisión completa del sistema energético, las soluciones seguirán siendo temporales. La isla necesita no solo inversiones, sino también una gestión eficaz y una política energética coherente que garantice un futuro más sostenible y menos dependiente de ayudas externas.

Te Puede Interesar

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.

Colombia y España fortalecen agenda científica

Colombia encara elecciones bajo clima de violencia

Refugiados ambientales: un desafío urgente para México

ETIQUETADO: apagones en Cuba, colapso energético, Crisis Energética, Cuba, Energía Renovable, Escasez de combustible, importaciones de petróleo, infraestructura obsoleta, modelo económico cubano, sistema eléctrico, Transición Energética
Andrea Bautista Márquez octubre 23, 2024 octubre 23, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior fmi-ajusta-previsiones-de-crecimiento-en-latam-para-2024-y-2025 FMI Ajusta Previsiones de Crecimiento en LATAM para 2024 y 2025
Siguiente Artículo La Nube Como Principal Riesgo en Ciberseguridad en México

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
el-caribe-pide-ayuda-tras-devastación-del-huracán-beryl
Medio Ambiente

El Caribe Pide Ayuda Tras Devastación del Huracán Beryl

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Explorando el Cosmos para Resolver Problemas Terrestres
Google Presenta Gemini 2.5, Su IA Más Potente Hasta Ahora
Ucrania redirige el rumbo de la guerra con audaz incursión en Rusia
Acapulco Post-Otis: Entre la Recuperación Desigual y el Aumento de la Delincuencia
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?