Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Traspaso del Hangar Presidencial a la Sedena: Un Cambio Estratégico en la Gestión de Activos Nacionales
    2 años ago
    El INE Vuelve a Llamar la Atención a AMLO y la Controversia por el Moderador del Debate Presidencial
    2 años ago
    el-papel-clave-de-lula-en-la-crisis-política-de-venezuela
    El Papel Clave de Lula en la Crisis Política de Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 mes ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Checo Pérez: Desafíos y Expectativas para la Temporada 2024 de Fórmula 1
    2 años ago
    César Montes Reafirma su Permanencia en Almería Pese a Descenso
    1 año ago
    Osmar Olvera conquista el bronce en trampolín 3m en París 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 mes ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Gigantes de América Latina: Walmart entre las Tres Principales Empresas por Capitalización de Mercado
    2 años ago
    El Aumento del Gasto Público en México: Un Contraste Regional
    2 años ago
    el-fmi-advierte-una-caída-del-pib-argentino-del-3,5%
    El FMI Advierte una Caída del PIB Argentino del 3,5%
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 mes ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bogotá: Enfrentando el Desafío del Peor Tráfico de América Latina
    2 años ago
    Revolución Verde en los Cielos: Chile Inaugura la Primera Estación de Control de Tráfico Aéreo Sustentable
    2 años ago
    Titular del FMI Explora Atractivos Turísticos de Paraguay
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 mes ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-caribe-y-latam-en-camino-hacia-un-futuro-sostenible
    El Caribe y LATAM en Camino Hacia un Futuro Sostenible
    1 año ago
    Alerta Global: Impacto de 20 Años de Investigación en Microplásticos
    1 año ago
    Microplasticos-contaminan-rios-del-Caribe-latinoamericano
    Microplásticos Contaminan Ríos Del Caribe Latinoamericano
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 mes ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    lamistad-impulsando-la-ciencia-en-latinoamérica-con-un-nuevo-acelerador-de-partículas
    LAMISTAD: Impulsando la Ciencia en Latinoamérica con un Nuevo Acelerador de Partículas
    2 años ago
    carlos-slim-invierte-en-ciencia-y-educación-infantil
    Carlos Slim Invierte en Ciencia y Educación Infantil
    1 año ago
    cilac-impulsa-la-ciencia-abierta-para-la-paz-y-el-desarrollo
    Cilac Impulsa La Ciencia Abierta Para La Paz Y El Desarrollo
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 mes ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Estrategia de EE.UU. Tras el Ataque de Drones: Un Equilibrio entre Respuesta y Restricción
    2 años ago
    kiev-repele-ataque-masivo-de-misiles-en-desafío-a-rusia
    Kiev Repele Ataque Masivo de Misiles en Desafío a Rusia
    2 años ago
    china-y-rusia-reafirman-lazos-en-medio-del-conflicto-en-ucrania
    China y Rusia Reafirman Lazos en Medio del Conflicto en Ucrania
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    1 mes ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    airbnb-experimenta-un-fuerte-crecimiento-en-latinoamérica-perspectivas-y-desafíos
    Airbnb Experimenta un Fuerte Crecimiento en Latinoamérica: Perspectivas y Desafíos
    2 años ago
    Grosseto, un Ejemplo Brillante de Turismo Sostenible en Italia
    1 año ago
    el-salvador-lidera-el-turismo-en-latam-con-81%-más-turistas
    El Salvador Lidera El Turismo En LATAM Con 81% Más Turistas
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    1 mes ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    warner,-discovery-y-tiktok-impulso-al-gaming-en-colombia
    Warner, Discovery y TikTok: Impulso al Gaming en Colombia
    2 años ago
    Los Premios Ariel Destacan la Necesidad de Reformar la Ley Cinematográfica
    1 año ago
    Shakira-Deslumbra-en-Mexico-Con-Siete-Conciertos-Inolvidables
    Shakira Deslumbra en México Con Siete Conciertos Inolvidables
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    1 mes ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CienciaInternacional

Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/10/07 at 11:38 AM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
descubrimiento-de-microrna-gana-el-premio-nobel-de-medicina-2024
Compartir

El Premio Nobel de fisiología o medicina 2024 ha sido otorgado a los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su descubrimiento del microRNA, una pequeña molécula de material genético que ha revolucionado la comprensión del funcionamiento celular y promete abrir nuevas vías para el tratamiento de enfermedades, como el cáncer. Este descubrimiento representa un avance fundamental en la regulación genética, permitiendo a los científicos un mayor control sobre los procesos celulares que determinan la salud y el desarrollo de los organismos complejos.

Un Hallazgo Inesperado que Transforma la Ciencia Genética

El microRNA no se encarga de producir proteínas, como es la función más conocida del RNA, sino que juega un papel crucial en la regulación de genes que sí lo hacen. Gracias a este mecanismo, es posible activar o desactivar ciertos genes que controlan funciones críticas en las células, lo que abre una gama de posibilidades en el campo de la medicina, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades graves. 

Ambros y Ruvkun, en sus investigaciones iniciales, buscaban comprender cómo los genes regulan el momento de desarrollo celular en organismos simples, usando cepas mutantes de gusanos como modelo de estudio. Su trabajo llevó a la identificación del papel del microRNA en este proceso, revelando una nueva dimensión en la regulación genética que ha sido clave para la evolución de los organismos multicelulares, incluidos los humanos.

Implicaciones para la Medicina Moderna

El impacto del descubrimiento del microRNA ha sido amplio. Los investigadores han encontrado que esta molécula es esencial para regular cómo los genes funcionan en las células, una capacidad que ha abierto nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer. Los estudios actuales se centran en cómo el microRNA puede ser utilizado para desarrollar fármacos que actúen directamente sobre los genes afectados en diversas patologías. Además, esta molécula podría ser usada como indicador para detectar enfermedades, midiendo sus niveles en el cuerpo.

Uno de los ejemplos más relevantes es su potencial aplicación en el tratamiento del cáncer. En ciertos casos, un gen mutado puede estar hiperactivo, provocando la proliferación de células malignas. La introducción de microRNA específico podría detener este proceso, brindando un enfoque terapéutico innovador. Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones sobre su papel en el tratamiento del cáncer de piel y su aplicación futura en enfermedades neurológicas y virales.

Cambiando Paradigmas en la Genética

Antes de este descubrimiento, los científicos pensaban que conocían bien los mecanismos de regulación genética en las células. Sin embargo, la identificación del microRNA ha desafiado esas ideas, revelando una clase completamente nueva de genes que no se habían detectado previamente. Estos genes, que producen microRNA, son fundamentales para el funcionamiento celular y la regulación de genes en los seres humanos. Al menos 800 microRNAs han sido identificados en el genoma humano, lo que subraya la importancia de esta molécula en la biología.

Además de su relevancia en la investigación del cáncer, los científicos continúan explorando el papel del microRNA en enfermedades infecciosas como la hepatitis, con la esperanza de desarrollar nuevas terapias. Aunque aún no hay tratamientos aprobados por las autoridades sanitarias, se espera que los avances en este campo se materialicen en medicamentos dentro de los próximos cinco a diez años.

Un Reconocimiento que Cambia Vidas

El impacto del Premio Nobel en la vida de los galardonados es significativo. Para Ambros y Ruvkun, esta distinción ha sido un reconocimiento a décadas de trabajo y dedicación a la ciencia básica, financiada en gran parte por fondos públicos. Este premio no solo resalta la importancia de su descubrimiento, sino también la relevancia de la inversión en investigación científica, cuyas recompensas pueden ser inesperadas pero profundamente valiosas para el avance de la humanidad.

El Premio Nobel de fisiología o medicina, además de la prestigiosa medalla y el reconocimiento mundial, incluye una recompensa económica de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de dólares), una cantidad significativa que refuerza la importancia del trabajo de los científicos. La entrega oficial se llevará a cabo en diciembre, en una ceremonia en Estocolmo, donde Ambros y Ruvkun recibirán su merecido reconocimiento.

Este año, el galardón en medicina marca otro hito en la historia de los descubrimientos científicos que transforman el tratamiento de enfermedades y mejoran la vida humana. Tras el anuncio de los premios en medicina, las siguientes categorías Nobel a otorgarse son física, química, literatura y paz, culminando con el Premio en Ciencias Económicas el próximo 14 de octubre. 

Te Puede Interesar

Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.

ETIQUETADO: biología molecular, Cáncer, desarrollo celular, enfermedades, evolución, genes, microRNA, Premio Nobel de Medicina 2024, regulación genética, tratamiento
Andrea Bautista Márquez octubre 7, 2024 octubre 7, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior incendios-forestales-agravan-el-calentamiento-global Incendios Forestales Agravan el Calentamiento Global
Siguiente Artículo shakira-adelanta-concierto-en-barranquilla-para-celebrar-la-guacherna Shakira Adelanta Concierto en Barranquilla para Celebrar La Guacherna

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
niñas-latinoamericanas-visitarán-la-nasa-como-embajadoras-científicas
Ciencia

Niñas Latinoamericanas Visitarán la NASA como Embajadoras Científicas

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
My Chemical Romance Brings The Black Parade to CDMX
Ritvales 2025 Llega a Medellín Con Un Line-up Imparable
Revisión de Leyes Secundarias de la Reforma Judicial Se Aplaza
Desafíos Económicos en América Latina para 2022: Entre la Recuperación y la Incertidumbre
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?