Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    2 años ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    1 año ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 días ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    7 días ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    2 semanas ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    2 años ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    1 año ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 días ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    7 días ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    2 semanas ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    2 años ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    1 año ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    6 días ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    1 semana ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    2 semanas ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    2 años ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    1 año ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    5 días ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    1 semana ago
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    2 semanas ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    3 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    41-millones-en-riesgo-por-tormentas-en-latinoamérica
    41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica
    1 año ago
    Huracán Óscar Golpea a Cuba en Medio de la Crisis Eléctrica
    11 meses ago
    onu-propone-método-único-para-medir-uso-de-leña
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    5 días ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    7 días ago
    Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    2 años ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    1 año ago
    Google Translate Incorpora Náhuatl: El Legado de Gabriela Salas Cabrera
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 días ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    7 días ago
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    2 semanas ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    2 años ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    1 año ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 días ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    7 días ago
    El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos
    1 semana ago
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    1 año ago
    Copa Admite Desbordamiento por Cambios en Vuelos a Venezuela
    1 año ago
    Gobierno-de-Qroo-Promete-Cambios-Tras-Denuncia-de-Luisito
    Gobierno de Qroo Promete Cambios Tras Denuncia de Luisito
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 días ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    7 días ago
    Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro
    1 semana ago
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    11 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 días ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    7 días ago
    Plastilina Mosh Regresa a CDMX con Show Único
    1 semana ago
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    2 semanas ago
Leyendo: El futuro incierto del Amazonas: predicciones científicas alarmantes
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

El futuro incierto del Amazonas: predicciones científicas alarmantes

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2024/08/01 at 12:19 PM
Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Compartir
Compartir

El Amazonas, el bosque tropical más grande y biodiverso del mundo, enfrenta una amenaza crítica debido al calentamiento global. La estabilidad de esta vasta región está en peligro, y la ciencia tiene tres predicciones preocupantes sobre su futuro.

El impacto del cambio climático en las regiones tropicales

Las selvas y bosques tropicales son extremadamente sensibles a los cambios en las precipitaciones, especialmente cuando estos se prolongan. La falta de lluvia puede llevar a que estas áreas se sequen y eventualmente se conviertan en sabanas. Según los científicos, las emisiones de gases de efecto invernadero son una de las principales causas del cambio climático, lo que provoca la disminución de las precipitaciones en los bosques tropicales.

Adaptación natural vs. emisión de gases contaminantes

Aunque las regiones tropicales tienen cierta capacidad de adaptación, el aumento de las emisiones contaminantes reduce las lluvias, aumentando el riesgo de que estas áreas no puedan adaptarse. “Hay partes del Amazonas en las que hay hasta un 40% menos de precipitaciones que antes”, indica un estudio de la Universidad de Estocolmo. Este fenómeno podría transformar radicalmente la región en una sabana.

Modelos de simulación y sus predicciones

Los investigadores han utilizado modelos de simulación de cambio climático para prever el futuro de los bosques tropicales a nivel mundial. En el primer modelo, se planteó un mundo sin bosques y se observó cómo estos podrían volver a crecer. A pesar de algunas recuperaciones, solo cubrieron partes mínimas de las áreas forestales.

En el segundo escenario, se consideró la posibilidad de que las selvas tropicales cubrieran completamente las regiones de clima tropical. Sin embargo, la falta de lluvia impidió que esta vida tropical se mantuviera, y en algunos lugares los bosques desaparecieron por completo debido a la falta de humedad.

La tercera simulación exploró el efecto continuo del aumento de las emisiones de gases hasta el final del siglo. Este modelo reveló que el Amazonas podría experimentar cambios drásticos, perdiendo su capacidad de adaptación y viendo una contracción de hasta un 66% en las regiones más resistentes.

Consecuencias devastadoras para la biodiversidad

Según los resultados, la recuperación de los bosques tropicales podría tomar décadas una vez desaparecidos. El investigador principal del estudio advierte: “Dado que son regiones que albergan la mayor parte de especies del planeta, todo se perdería para siempre”. Esta alarmante predicción subraya la necesidad urgente de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero para preservar uno de los ecosistemas más vitales del mundo.

El Amazonas enfrenta un futuro incierto, y nuestras acciones hoy determinarán si este tesoro natural puede sobrevivir. Es crucial que tomemos medidas inmediatas para reducir las emisiones y proteger este pulmón del planeta.

Te Puede Interesar

Turismo internacional impulsa economía mexicana

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025

Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana

Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá

ETIQUETADO: adaptación, Amazonas, Biodiversidad, bosques tropicales, calentamiento global, Cambio climático, emisiones de gases, precipitaciones, sabana, simulación
Sofía Guzmán Herrera agosto 1, 2024 agosto 1, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior ¿Bebé en camino? Rumores de embarazo de Ángela Aguilar y Nodal
Siguiente Artículo El poder de Hezbolá y su capacidad de guerra con Israel

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Jalisco-destaca-en-el-Tianguis-Turistico-Mexico-2025
Turismo

Jalisco destaca en el Tianguis Turístico México 2025

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 4 meses ago
Crecimiento económico de América Latina: Perspectivas para 2024
Bogotá Destacada en el Turismo de Negocios en América Latina
México Enfrenta Riesgo de Recesión Tras Recorte Del Pib Del Iif
Reanudación del Clausura 2024: Jornada 6 con Encuentros Cruciales
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?