Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
    2 años ago
    Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
    2 años ago
    Elecciones 2024: Coaliciones y Candidaturas Comunes Explicadas
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    3 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América y Tigres Empatan en la Final de Ida: Todo se Resolverá en el Azteca
    2 años ago
    La Imparable Marcha de México Femenil: 22 Partidos Sin Conocer la Derrota
    2 años ago
    El Gato” Ortiz: Mejor Árbitro de la Temporada en Liga MX
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    3 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas del Perú: Un Año en Rojo
    2 años ago
    Desafíos Fiscales y Económicos de Argentina en 2023: Un Análisis Profundo
    2 años ago
    Economía argentina sufre caída interanual del 8.4% en marzo
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    3 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    3 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Retraso en la Entrega de Aviones Orion a Argentina: Desafíos Financieros y Preparativos Técnicos
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Global de las Tasas de Interés: Entre la Inflación y el Beneficio del Ahorro
    2 años ago
    Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    3 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    desafíos-ante-la-nueva-normalidad-incendios-devastadores-azotan-américa-latina
    Desafíos ante la Nueva Normalidad: Incendios Devastadores Azotan América Latina
    2 años ago
    la-resistencia-local-surge-contra-la-energía-eólica-en-brasil
    La Resistencia Local Surge Contra la Energía Eólica en Brasil
    1 año ago
    sheinbaum-reposiciona-a-méxico-en-la-política-internacional-del-g20
    Sheinbaum Reposiciona a México En La Política Internacional Del G20
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    3 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tecnología-contra-el-desperdicio-de-alimentos-en-américa-latina
    Tecnología Contra el Desperdicio de Alimentos en América Latina
    2 años ago
    latam-avanza-en-ética-de-la-i.a.-en-educación-superior
    LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
    2 años ago
    méxico-avanza-en-la-evaluación-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono
    México Avanza en la Evaluación de la Vacuna Contra la Viruela del Mono
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    previsión-de-crecimiento-económico-global-alcanza-su-punto-más-bajo-desde-la-pandemia
    Previsión de Crecimiento Económico Global Alcanza su Punto Más Bajo Desde la Pandemia
    2 años ago
    Dos Años de Conflicto: La Persistente Guerra en Ucrania
    2 años ago
    El Impacto de las Muertes en la Familia Haniya en las Negociaciones de Paz en Gaza
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acapulco-se-renueva-una-serie-de-eventos-y-estrategias-para-revitalizar-el-turismo
    Acapulco se Renueva: Una Serie de Eventos y Estrategias para Revitalizar el Turismo
    2 años ago
    perú-acelera-su-transformación-en-el-eje-turístico-de-américa-latina-para-2030
    Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
    2 años ago
    inversión-y-turismo-en-2024-bienestar,-autenticidad-y-crecimiento
    Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mercado-play-revoluciona-el-entretenimiento-en-américa-latina
    Mercado Play Revoluciona el Entretenimiento en América Latina
    2 años ago
    shakira-se-une-a-empresa-turística-líder-para-promover-latinoamérica
    Shakira se une a Empresa Turística Líder para Promover Latinoamérica
    1 año ago
    Revelan la Lista Preliminar de Los Premios Oscar 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/01/29 at 12:55 PM
Andrea Bautista Márquez 2 años ago
Compartir
el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
Compartir

Un nuevo estudio científico arroja luz sobre las causas detrás de la devastadora sequía que azotó la Amazonía el año pasado, revelando que el principal culpable fue el calentamiento global causado por la actividad humana, en lugar del fenómeno climático de El Niño, como se había pensado anteriormente.

El informe, realizado por la iniciativa World Weather Attribution, que reúne a climatólogos para analizar eventos climáticos extremos, destaca que el cambio climático y El Niño contribuyeron casi por igual a la disminución en el volumen de lluvia en la Amazonía. Sin embargo, fueron las crecientes temperaturas globales las que agravaron la sequía.

La sequía, de naturaleza agrícola, se caracterizó por una combinación de reducción de lluvias y condiciones más cálidas, lo que provocó la evaporación de la humedad de las plantas y el suelo. La evaporación debida al calor resultó ser el factor principal detrás de la gravedad de la sequía, según los científicos.

Friederike Otto, coautor del estudio y climatólogo del Imperial College de Londres, señala que en un mundo 1.2 grados más fresco, la probabilidad de que ocurra un evento que actualmente sucede cada 50 años sería menor. Además, advierte que si el clima continúa calentándose, la combinación de escasas lluvias y altas temperaturas se volverá aún más frecuente.

Este estudio arroja una luz preocupante sobre el estado de la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo y un componente esencial en la lucha contra el cambio climático. La sequía ocurrió en un momento en que la Tierra atravesaba su año más cálido registrado, acercándose peligrosamente al umbral crítico de aumento de 1,5 grados Celsius en comparación con la era preindustrial.

En algunas áreas, las temperaturas alcanzaron niveles extremos. En el lago Tefé de Brasil, la temperatura del agua alcanzó los 39,1 grados Celsius (102,4 grados Fahrenheit), lo que probablemente provocó la muerte de algunas especies en peligro de extinción. A lo largo del río Amazonas, los habitantes vieron cómo sus cultivos se marchitaban y los peces desaparecían, mientras que el bajo nivel de los ríos dificultaba los viajes y obligaba a las comunidades a formar largas filas en las riberas para recibir suministros de ayuda.

Regina Rodrigues, coautora del estudio y miembro de la Universidad Federal de Santa Catarina, enfatiza la importancia de la Amazonía en la lucha contra el cambio climático. Si la selva se protege, la Amazonía continuará siendo el mayor sumidero de carbono en tierra firme del mundo. Sin embargo, si se permite que las emisiones de gases provocadas por el ser humano y la deforestación la lleven a un punto crítico, la selva liberará grandes cantidades de CO2, lo que complicará aún más la lucha contra el cambio climático.

El meteorólogo Luiz Candido, del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía de Brasil, respalda los hallazgos del estudio y subraya que las variaciones climáticas en la región han alcanzado niveles extremos. Sin embargo, también advierte que las interacciones entre los océanos, la atmósfera y la selva amazónica son complejas y que todavía no se puede lograr una separación total entre los efectos de la variabilidad climática natural y los ocasionados por el calentamiento global causado por la actividad humana.

Candido plantea interrogantes sobre la sobreestimación de la evaporación en las plantas, ya que muchas de las plantas de la Amazonía tienen raíces mucho más profundas que los cultivos y pueden retener más humedad al alcanzar capas de tierra húmeda más profundas.

Este estudio destaca la urgencia de abordar el cambio climático y proteger los ecosistemas vitales como la Amazonía. A medida que el planeta se acerca al umbral crítico de aumento de temperatura, la necesidad de tomar medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y preservar los ecosistemas se vuelve aún más apremiante. La Amazonía, con su papel crucial en la absorción de carbono, se presenta como un elemento fundamental en esta lucha global.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

ETIQUETADO: Amazonía, calentamiento global, Cambio climático, ecosistema, El Niño, estudio científico, evaporación, protección, sequía, temperaturas globales
Andrea Bautista Márquez enero 29, 2024 enero 29, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior stoyco-expande-su-plataforma-"phygitales"-a-colombia-y-méxico-con-meta-de-un-millón-de-usuarios-para-2024 StoyCo Expande su Plataforma “Phygitales” a Colombia y México con Meta de un Millón de Usuarios para 2024
Siguiente Artículo irán-lanza-con-éxito-tres-satélites-en-medio-de-crecientes-tensiones Irán Lanza con Éxito Tres Satélites en Medio de Crecientes Tensiones

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Internacional

Tensiones en Ascenso: Israel Realiza Ataque Limitado Contra Objetivos en Irán

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Netanyahu disuelve el gabinete de Guerra tras salidas clave
Líder Indiscutible en el Mercado Peruano de Entretenimiento
El año más caliente: Impactos en América Latina en 2023
Equipos de Expansión MX Exigen El Regreso Del Ascenso Ante El TAS; FMF Responde
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?